Cambiar el estilo de navegación de VoiceOver para Mac

VoiceOver es el lector de pantallas de Apple para todas sus plataformas.

Este lector de pantallas ofrece varios modelos de exploración de la pantalla dependiendo de si el dispositivo tiene pantalla táctil, se utiliza con ratón y teclado o su modo de uso es principalmente por voz. En realidad y aunque se llamen igual el VoiceOver para MacOS no es el mismo servicio de accesibilidad que VoiceOver para iOS o VoiceOver para VisionOS.

Apple ha ido incorporando con cada nueva actualización algunas funciones comunes y experiencias de uso para las distintas versiones de VoiceOver disponibles. Por ejemplo, desde iOS15 VoiceOver tiene el estilo de navegación lineal o por grupos.

El estilo de navegación lineal de VoiceOver para iOS es el comportamiento al que están acostumbrados los usuarios en el que el foco de VoiceOver salta por todos los controles de la interfaz ignorando los diversos elementos de agrupación. Esto implica que en una pantalla de un editor de texto con un cuadro de edición y una barra de herramientas con 3 botones VoiceOver saltará entre el cuadro de edición y los 3 botones presentando 4 elementos focalizables e ignorará la presencia de una marca de agrupación llamada barra de herramientas.

Con el estilo de navegación por grupos VoiceOver en nuestro ejemplo anterior mostrará dos elementos: el cuadro de edición y un elemento llamado barra de herramientas. Para poder ver qué hay dentro de la barra de herramientas deberemos deslizar con dos dedos hacia la derecha para entrar o deslizar con 2 dedos a la izquierda para salir de ese grupo. Este es el estilo de navegación por defecto en VoiceOver para MacOS en el que se utilizan las combinaciones de tecla Mayúsculas+VO+flecha abajo para interactuar con el elemento focalizado y Mayúsculas+VO+Flecha arriba para dejar de interactuar. Este concepto de interactuar es el concepto de entrar o salir de la versión de VoiceOver para iOS.

La pregunta ahora es: ¿podemos utilizar el estilo de navegación de VoiceOver para iOS en la versión para MacOS? Y la respuesta es si desde las últimas versiones de VoiceOver para MacOS.

Cambiar el comportamiento de agrupación de VoiceOver para Mac

El estilo de navegación de VoiceOver para iOS en VoiceOver para MacOS se llama comportamiento de agrupación. Podemos acceder a esta configuración desde el panel de configuración de VoiceOver para Mac (pulsando VO+F8), consultando la categoría Navegación y modificando la opción Comportamiento de agrupación:.

Esta opción dispone de 4 valores posibles:

  • Estándar: VoiceOver requiere una acción. Debes pulsar VO + Mayúsculas + Flecha abajo para empezar a interactuar con los ítems de un área o grupo, y VO + Mayúsculas + Flecha arriba para dejar de interactuar con los ítems.
  • Identificar principio y final de grupo: VoiceOver identifica el principio y el final de un área o grupo mientras navegas por tus ítems, pero no se requiere interactuar con ellos.
  • Anunciar grupos: VoiceOver anuncia cuando entras o sales de un área o grupo, pero no se requiere interactuar con tus ítems.
  • Ignorar grupos: VoiceOver no identifica ni anuncia áreas o grupos, ni se requiere interactuar con tus ítems.

Es este último valor de ignorar grupos el que hace que el comportamiento de VoiceOver para MacOS sea el mismo que el de la versión para iOS.

¿Cual es el mejor estilo de navegación?

VoiceOver para Mac permite más estilos de navegación que otras versiones de VoiceOver. Esto permite que cada usuario pueda experimentar y utilizar la que mejor se adapte a sus necesidades y habilidades. Personalmente encuentro que algunas aplicaciones son más cómodas de navegar ignorando los grupos y otras aplicaciones con interfaces más complejas necesitan que VoiceOver identifique los grupos para poder entender mejor dónde se encuentra el foco de exploración de VoiceOver. Lo ideal es que cada usuario pruebe qué estilo de navegación va mejor y utilizando las capacidades de VoiceOver para personalizar su uso permitir que VoiceOver cambie su estilo de navegación según el momento o la aplicación. Para ello podemos utilizar las actividades de VoiceOver o los comandos de teclado de VoiceOver para cambiar entre los distintos estilos de navegación que nos proporciona VoiceOver para MacOS.

Revisa la accesibilidad de tu código Android con Android-ally

El desarrollo de aplicaciones Android implica el diseño y la implementación de diversas interfaces de usuario. Es en esta etapa del desarrollo de un proyecto software donde aparecen todas las futuras barreras de accesibilidad que mostrará la aplicación.

Aunque todavía no exista ninguna herramienta automática para la accesibilidad que sea 100% fiable si está demostrado sin duda alguna que la detección temprana de estas barreras mejora la experiencia de la persona que desarrolla estas interfaces de usuario y es en esas etapas donde deberían existir más herramientas automáticas. Curiosamente hay más herramientas de este tipo para las etapas posteriores al desarrollo.

En Android ya existe una herramienta de validación de la accesibilidad pero funciona en aplicaciones que se estén ejecutando en un teléfono Android.

Para ayudar a las personas desarrolladoras de software para Android surge este plugin para Android studio: Android-ally.

Este plugin permite a los desarrolladores realizar ciertas pruebas en sus interfaces durante la etapa de desarrollo.

Además el creador de este plugin lo distribuye como open source para que toda la comunidad de desarrollo de Android pueda utilizarlo y mejorarlo.

Puedes ver un video explicando el plugin en detalle y su instalación en Youtube.

Cómo reportar errores de accesibilidad a Google

La empresa Google ofrece a sus usuarios multitud de servicios y productos. En la página de ayuda incluso encontramos un apartado específico para la accesibilidad en sus servicios y aplicaciones.

Dentro de este apartado de Accesibilidad de Google se pueden encontrar canales para que asociaciones y fundaciones se pongan en contacto con Google para buscar sinergias. También los usuarios con discapacidad pueden solicitar asistencia para aprender a utilizar alguno de sus productos con sus herramientas de asistencia.

En el apartado Contactar con el equipo Asistencia para Personas con Discapacidad de Google podemos enviar un correo a un especialista para informar a Google de un posible problema de accesibilidad o realizar alguna consulta de accesibilidad a Google.

Conocer el nivel de batería de tus dispositivos conectados a tu iPhone sin sacarlo del bolsillo

Actualmente el método más común de conectar dispositivos a nuestro teléfono móvil pasa por utilizar una conexión inalámbrica. Auriculares, relojes, sensores médicos, dispositivos multimedia o balizas de orientación son dispositivos habituales que se comunican con nuestro teléfono de forma inalámbrica. La mayoría de estos dispositivos tienen en común el uso de la tecnología Bluetooth y que casi todos tienen una batería.

La inaccesibilidad de las baterías

En muchos casos los dispositivos con batería incorporan algún tipo de display visual o led que da información sobre el nivel de carga de la batería del dispositivo. En muchos casos este sistema resulta inaccesible para personas ciegas o con baja visión. Incluso hay otros dispositivos que no incorporan ese led o display.

Para averiguar el nivel de la batería es posible consultar el widget de batería que proporciona Apple para sus iPhones e iPads.

Esto implica que debamos consultar nuestro iPHone y, a veces, las condiciones de nuestro entorno puede dificultar la acción. Bien por el ruido alrededor que nos dificulta escuchar el lector de pantallas del iPhone o porque llueve, hace mucho frío o estamos caminando llevando cosas en las manos.

Siri al rescate

El asistente de Apple para sus dispositivos en muchos casos resulta impreciso o insuficiente. Otras muchas ocasiones es el desconocimiento de los usuarios sobre lo que Siri puede hacer por nosotros lo que provoca esa opinión sobre Siri.

Si llamamos a Siri y decimos la palabra batería Siri nos indicará el nivel de batería de nuestro iPhone en ese momento. Pero si a Siri le decimos batería de auriculares o batería auriculares nos indicará el nivel de batería de los auriculares que estemos utilizando en ese momento.

Algo similar sucede si le decimos a Siri el comando batería Apple Watch, batería de televisión u otros dispositivos que tengamos conectados.

Con esto podemos consultar el nivel de batería de nuestros dispositivos conectados sin necesidad de sacar el iPhone de nuestro bolsillo.

Publicado el Informe de Preferencias y Tendencias de usuario en Dispositivos tecnológicos de Orientación y Guiado para Personas con Discapacidad Visual

En noviembre de 2023 se realizó una encuesta sobre tecnologías de guiado y orientación para usuarios con baja visión y ceguera. Esta encuesta de 18 preguntas buscaban conocer las preferencias de este perfil de usuarios hacia un posible dispositivo de orientación y guiado que pudiese complementar al conocido bastón blanco o perro guía a la hora de moverse en entornos conocidos y desconocidos.

Más de 400 usuarios de habla hispana completaron la encuesta y ya se ha publicado el informe con los resultados. 

Puedes leer el informe de resultados de la encuesta en el sitio de Infotecnovision.

El asistente del ponente disponible para iPhone, iPad y Mac

El asistente del ponente ya está disponible en la AppStore tanto para iPhone, iPad, Apple Watch y Mac.

Esta aplicación es el último proyecto publicado por mi bajo el sello de Tyflos Accessible Software.

Herramientas útiles y accesibles

Esta aplicación ayuda a una persona que no pueda consultar tarjetas con notas para una presentación o a controlar cuánto tiempo lleva de exposición a realizar esas tareas de acordarse qué tiene que decir, saber si han pasado 3 minutos desde que comenzó para empezar a hablar de un tema o a saber si ya han transcurrido los 15 minutos que tenía para su presentación.

La aplicación se puede controlar desde el iPhone, el Apple Watch, el Mac e incluso desde los botones de los auriculares que se estén utilizando como apoyo para escuchar nuestro dispositivo con las indicaciones que nos da esta aplicación.

Descripción de la AppStore

¡Transforma cada presentación en una experiencia impecable con el Asistente del ponente! Nuestra innovadora aplicación está diseñada para ayudarte a brillar en cualquier evento, conferencia o reunión. No importa si eres un experimentado orador o alguien que recién comienza en el arte de hablar en público, El Asistente del ponente te ofrece las herramientas para entregar tus ideas con confianza y precisión.
Saber cuánto tiempo llevas de presentación, consultar tus notas o recibir recordatorios en un tiempo determinado de tu presentación es posible gracias al Asistente del ponente.
Una herramienta para ayudarte a tener una experiencia accesible como ponente.

Características:
• Gestor de Tiempo Inteligente: Mantén el control de tu presentación con nuestro sistema de eventos temporales. Configura alertas personalizadas para asegurarte de cubrir todos los puntos importantes sin exceder el tiempo asignado.
• Notas para el Presentador: Accede a notas clave directamente en la pantalla de tu dispositivo o leídas a través de tus auriculares.
• Utiliza el Asistente del ponente en tu iPhone o en tu Apple watch.
• Interfaz Amigable y Personalizable: Personaliza la interfaz para que se adapte a tus necesidades y preferencias. Con un diseño limpio y una navegación intuitiva, te sentirás cómodo desde el primer uso.

¿Por Qué Elegir Asistente del ponente?
• Facilita la Preparación: Prepara tus charlas con mayor eficacia y menos estrés.
• Mejora la Entrega: Entrega tus ideas de manera clara y concisa.
• Aumenta la Confianza: Reduce la ansiedad del orador con herramientas útiles a tu alcance.
• Accesible para Todos: Diseñado para ser utilizado por personas con cualquier nivel de habilidad.

¡Descarga el Asistente del ponente ahora y lleva tus presentaciones al siguiente nivel!

Obtener la aplicación

Puedes descargar la aplicación desde la AppStore o consultar más información en la página web del proyecto.