ProgramarACiegasRSS ahora también disponible para MacOS

La semana pasada publicamos la noticia de la disponibilidad de la app ProgramarACiegasRSS para iOS y iPadOS.

Gracias a que ahora MacOS e iOS soportan SwiftUI la migración de una app de iOS a MacOS es mucho más sencilla. Por esta razón ya está disponible, en tan poco tiempo, la versión de ProgramarACiegasRSS para MacOS en la MacAppStore.

Podéis conocer más sobre esta app en la página de ProgramarACiegasRSS.

Programar a ciegas RSS vuelve a estar disponible para iOS

La app Programar a ciegas RSS vuelve a estar disponible en la AppStore para poder leer con más comodidad los artículos de este sitio web.

Podéis encontrar más información en la página de ProgramarACiegas RSS en Tyflos Accessible Software.

Dentro de las novedades de esta versión se incluyen las siguientes:

  • Toda la app se ha rehecho utilizando SwiftUI y las últimas librerías de Apple para proporcionar la experiencia más accesible posible.
  • La aplicación ahora incluye persistencia de la información utilizando Realm para poder leer los artículos en cualquier momento.
  • Con esta nueva reconstrucción de la app es posible la publicación en otras plataformas como MacOS, TvOS, WatchOS o VisionOS si el feedback de los usuarios así lo piden.

Cómo convertir una extensión de Chrome a Safari

Las extensiones de un navegador web es un pequeño programa que permite ampliar la funcionalidad de nuestro navegador para mejorar nuestra experiencia cuando utilizamos la World Wide Web.

Aunque actualmente todas las extensiones de navegador se crean utilizando HTML, CSS y Javascript si es cierto que no hay una compatibilidad completa entre los navegadores y sus extensiones ya que cada navegador ofrece librerías internas distintas para sus extensiones.

Por suerte para nosotros Apple ha proporcionado herramientas para convertir extensiones de Google Chrome para hacerlas compatibles con Safari, el navegador de Apple.

Primeros pasos

En primer lugar esta conversión de extensiones de navegador sólo se puede realizar en equipos que estén ejecutando MacOS 10.15 Catalina o superior. Además debemos tener instalado en nuestro equipo Mac el entorno de desarrollo XCode en su versión 12 o superior. Podemos encontrar XCode en la MacAppStore.

Obteniendo el código de la extensión de Chrome

Una vez tengamos nuestro equipo con MacOS preparado debemos obtener el código fuente de la extensión que queramos convertir. Para obtener el código de una extensión debemos descargarla en formato zip. Podemos seguir las instrucciones de este artículo sobre cómo descargar extensiones de Chrome.

Preparando el proyecto para XCode

Una vez tengamos el fichero ZIP con el código de la extensión debemos descomprimirlo en una carpeta con ruta conocida ya que necesitaremos esa ruta para preparar el proyecto para XCode.

Una vez conocida la ruta debemos abrir la Terminal de Mac y ejecutar el siguiente comando de Terminal indicando la ruta a la carpeta descomprimida previamente:

xcrun safari-web-extension-converter ruta_a_la_carpeta_descomprimida_de_la_extensión

Tras introducir el comando y esperar unos segundos debemos pulsar la tecla ENTER para continuar el proceso.

Tras terminar el proceso se abrirá Xcode con el proyecto para compilar la extensión para Safari. Pulsando el botón de Run se procederá a su compilación.

Una vez compilado y ejecutado el sistema nos pedirá permisos para poder configurar Safari con la extensión.

Si no poseemos un perfil de desarrollador de Apple deberemos activar la opción de Permitir extensiones no firmadas del menú de Desarrollo de Safari para poder ejecutar la extensión sin problemas.

CenteredHead disponible en la Mac AppStore

Ya está disponible CenteredHead en la MacAppStore.

Utilidad para personas ciegas

El objetivo de esta herramienta es ayudar a las personas ciegas o que no puedan ver su posición con respecto a la pantalla para poder situar su cabeza en el centro de atención de la cámara de su equipo Mac. De esta forma una persona que no pueda ver su pantalla podrá saber si está situado en el centro de la pantalla que muestra su cámara.

Su funcionamiento es muy sencillo: abre la aplicación y usa las instrucciones habladas y el sonido para saber si tu cabeza está centrada delante de la cámara.

Una aplicación de Tyflos Accessible Software

Esta es la aplicación número 10 publicada en la AppStore y la primera que es únicamente para MacOS por ahora.

Como todas las aplicaciones publicadas por Tyflos Accessible Software incorpora todas las características de accesibilidad disponibles para MacOS. La aplicación es totalmente compatible con VoiceOver, Zoom, control por voz y todas las personalizaciones disponibles en MacOS para la accesibilidad.

Puedes visitar la página de Centered head en Tyflos Accessible Software.

AImaginator ya compilado para MacOS

El interés de muchas personas sin conocimientos de programación por probar Aimaginator me ha llevado a crear una versión ya compilada del proyecto para facilitar su uso y disfrute.

Las aplicaciones para MacOS que se distribuyen fuera de la MacAppstore son aplicaciones que aunque han sido revisadas por un proceso automatizado por Apple requieren que el usuario de MacOS acepte la ejecución de aplicaciones fuera de la MacAppstore. Esto implica que si quieres probar Aimaginator en tu Mac sin compilarlo tu mismo debes cambiar los ajustes de tu equipo para poder ejecutar aplicaciones fuera de la MacAppstore. 

Puedes descargar Aimaginator desde la página de releases del proyecto.

Entrevista para el grupo Mobile accessible games

Esta semana se ha publicado en el grupo The Mobile accessible games una entrevista que me hizo Aaron Spelker sobre mi actividad como desarrollador de videojuegos accesibles y hablar de Letteronic accesible.

Quién es Aaron Spelker

Aaron se presenta así mismo con estas palabras:

Mi amor por los videojuegos comenzó con la Atari 2600. Jugué a todas las videoconsolas hasta la Play station 4. También jugué a juegos de PC y dispositivos móviles.
Hace 3 años sufrí un accidente que me dejó ciego. Varios meses después de mi accidente quise retomar mi pasión por los videojuegos y comencé la búsqueda de videojuegos accesibles.
Encontré muchos juegos accesibles para iPhone pero no había ningún sitio donde se concentrase ese conocimiento así que comencé el grupo de Mobile accessible games.

Mi objetivo es presentar a la comunidad ciega una amplia variedad de géneros de videojuegos. Creo en el poder de los videojuegos para ayudar a la salud mental de las personas ciegas.

La entrevista

La entrevista realizada en inglés dura unos 35 minutos y en ella comento mi andadura cómo desarrollador ciego de videojuegos accesibles y algunas pinceladas personales de mi vida.

Podéis ver la entrevista en Youtube.