Carrusel accesible, saltando a las 3 dimensiones

Las interfaces software han utilizado siempre el aspecto visual como principal canal de comunicación con los usuarios. En interfaces no demasiado complejas era posible crear alternativas o construir dicha interfaz para que fuese accesible para todos los usuarios.

Con el aumento de potencia de los dispositivos y la mejora en los algoritmos matemáticos apareció la posibilidad de crear interfaces en tres dimensiones que, aunque visualmente son mucho más atractivas, resultan muchísimo más inaccesibles.

Buscando soluciones

Algunos desarrolladores han creado interfaces en tres dimensiones sólo accesible a personas ciegas mediante el sonido 3d, o proporcionaban algún mecanismo para desactivar la interfaz 3D y mostrar una alternativa más pobre tanto en diseño como en funcionalidad.

El equipo de Tyflos Accessible Software siempre busca desarrollar servicios y aplicaciones siguiendo la filosofía de diseño universal o diseño para todos por lo que alguna de las soluciones propuestas para interfaces en 3D siempre dejaban a algún perfil de usuario fuera.

La solución propuesta es evitar las alternativas pobres y buscar enriquecer la experiencia en tres dimensiones proporcionando elementos de interfaz compatibles con los productos de apoyo siguiendo la filosofía de diseño universal.

No hay imposibles

Tras bastante tiempo de estudio y desarrollo Tyflos Accessible Software ha conseguido desarrollar un ejemplo de interfaz en tres dimensiones animado sobre una pantalla táctil y compatible con los productos de apoyo de iOS.

Carrusel accesible presenta una interfaz visual en movimiento y sonora en tres dimensiones de forma que sea compatible con los productos de apoyo y resulte accesible al mayor número posible de personas.

Portada del Carrusel accesible

La aplicación, desarrollada como experimento de estudio, muestra un carrusel en 3 dimensiones que al girar muestra las distintas aplicaciones publicadas en la AppStore por Tyflos Accessible Software.

Un punto y seguido

Terminar un proceso de investigación no debe significar que todo está finalizado y no hay nada más que hacer. Los frutos de esta investigación, además de la publicación de la quinta aplicación en la AppStore de Tyflos Accessible Software, son un conjunto de herramientas y conocimientos que servirán de punto de apoyo para futuros desarrollos de aplicaciones con interfaces y elementos en tres dimensiones buscando que todas las nuevas tecnologías sean más accesibles.

Conoce más sobre Carrusel accesible para iOS

Firmas personalizadas en iOS6

Con la aparición de iOS 6 en los dispositivos móviles de Apple se ha incorporado una característica muy solicitada por los usuarios que ya estaba presente en otras plataformas: la posibilidad de definir firmas a los correos según la cuenta de correo utilizada.

Con esta nueva característica los usuarios que utilicen varias cuentas de correo electrónico en su dispositivo podrán definir distintas firmas. Así se podrán definir firmas profesionales para las cuentas del trabajo y firmas informales para las cuentas de correo personal.

Se echa en falta la posibilidad de poder definir varias firmas para una misma cuenta por lo que habrá que seguir enviando peticiones de mejora a Apple

Para utilizar esta característica sólo debemos ir a los ajustes del teléfono y buscar la opción de Correo, contactos, calendarios. En este apartado, en versiones anteriores de iOS, existía un campo de texto denominado firma. Ahora, en su lugar, encontraremos un botón con el título firma. Al pulsarlo accederemos a un panel con dos opciones principales: todas las cuentas y por cuenta. La primera opción indica que se utilizará la misma firma para todas las cuentas de correo electrónico configuradas en el dispositivo. La segunda opción nos permitirá acceder a un campo de texto para cada cuenta de correo electrónico que tengamos configurado en nuestro dispositivo.

El proceso de edición de cada firma es semejante al utilizado para cualquier campo de texto del sistema salvo que este campo de texto permite, al igual que sucede a la hora de editar un correo electrónico, utilizar negrita, cursiva y algunos atributos de texto. Los usuarios de VoiceOver podrán encontrar estos elementos de formato de texto en el menú editar del rotor.

El centro de notificaciones de iOS 5 con VoiceOver

Una de las más aclamadas novedades de iOS 5, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, es el centro de notificaciones del sistema. Con este nuevo método de visualización de notificaciones no tendremos el problema de perder notificaciones previas cuando nos lleguen varias de repente.

Se accede al centro de notificaciones, de forma visual, arrastrando desde la barra de estado hacia abajo. Los usuarios de VoiceOver simplemente deben tocar la barra de estado, en la parte superior de la pantalla, en la que encontramos información sobre el estado de la señal, la hora y la batería, y una vez tocada esa zona, hacer un flick con tres dedos de arriba hacia abajo. Esto es un desplazamiento de arriba a abajo tocando con tres dedos en la pantalla haciendo un movimiento de entre 2 y 3 centímetros de distancia.

Una vez abierto el centro de notificaciones los usuarios de VoiceOver podremos cerrarlo haciendo el movimiento contrario, un flick con tres dedos de abajo a arriba, o pulsando el botón de ocultar que encontraremos en la parte baja de la pantalla.

Widgets en el centro de notificaciones

Actualmente podremos encontrar dos widgets en el centro de comunicaciones. Uno es la información del clima y el otro es la información bursátil. Algunos usuarios no querrán encontrar esta información en el centro de notificaciones. Para controlar qué se muestra en el centro de notificaciones, así como personalizar que algunas aplicaciones que provocan notificaciones lo hagan de una forma distinta, debemos ir a los ajustes del teléfono y buscar el elemento Notificaciones. Allí encontraremos un listado de todas las aplicaciones que provocan notificaciones, entre ellas la información de la bolsa y la información del tiempo.

¿Qué hay de nuevo en iOS 5 sobre accesibilidad?

Hoy Apple ha presentado oficialmente la nueva versión de iOS, su sistema operativo para dispositivos móviles.

También presentaron la nueva versión de su teléfono móvil, el iPhone 4S, y una nueva versión de su reproductor de música portátil, el iPod nano. Pero en este artículo nos centraremos en iOS, el cual presenta mejoras en accesibilidad con respecto a versiones anteriores.

Accesibilidad mejorada

Lo más importante en esta nueva versión, en cuanto a su accesibilidad, es la incorporación de un nuevo perfil de usuario con discapacidad: las personas con problemas de manipulación. Apple ha incorporado un nuevo producto de apoyo para aquellas personas que no puedan utilizar todos sus dedos, realizar gestos precisos sobre la pantalla o o puedan presionar el botón físico del dispositivo. Este nuevo producto de apoyo se llama AssistiveTouch

AssistiveTouch

AssistiveTouch se muestra en pantalla como un pequeño elemento sobre la barra de estado del interfaz. Al presionarlo nos aparece un menú táctil que nos permite simular pulsaciones o gestos con 2 o más dedos, realizar gestos complejos guardados previamente como favoritos, simular una pulsación del botón inicio, etc.

Además de poder utilizar el dispositivo sin necesidad de utilizar todos los dedos de una mano, una de sus más brillantes características es la posibilidad de grabar gestos, gracias a un colaborador, para que puedan ser repetidos con una simple selección dentro del menú de favoritos de AssistiveTouch, así una persona con movilidad reducida en sus manos podrá llevar a cabo gestos complejos requeridos por algunas aplicaciones o juegos. Así Apple proporciona una posibilidad de utilizar aplicaciones desarrolladas de forma que exijan gestos de varios dedos o que deban ser realizados en un tiempo determinado.

AssistiveTouch se puede activar dentro del apartado de accesibilidad de los ajustes del dispositivo. Allí también podremos definir la velocidad para activar o realizar ciertos gestos sobre el dispositivo.

Para las personas con movilidad reducida también se ha incorporado una opción para controlar qué hacer con las llamadas entrantes y si derivar la llamada al auricular bluetooth o utilizar el altavoz del dispositivo.

Personalización de vibración

Para las personas hipoacúsicas se ha incorporado una nueva característica basada en la personalización de la vibración para contactos y eventos. Además, se ha incluido un editor de patrones de vibración por si el usuario no quiere utilizar los que ya vienen predefinidos en iOS 5.

VoiceOver con más funciones

VoiceOver se ha visto beneficiado de la nueva capa de accesibilidad de iOS 5 con más posibilidades de notificación y mejor reacción ante ciertos eventos.

Se han incorporado nuevos gestos para nuevas funciones. Por ejemplo, una triple pulsación con 2 dedos en la pantalla nos permitirá acceder a una lista con todos los elementos activables del interfaz para saltar más rápidamente a un elemento de la aplicación.

Una de las nuevas características de VoiceOver es la posibilidad de etiquetar controles de las aplicaciones. De esta forma una persona ciega podrá hacer más accesibles algunas aplicaciones que poseen controles sin etiquetas de accesibilidad. Para activar este gesto deberemos realizar una doble pulsación con dos dedos, manteniendo la segunda pulsación mientras suenan 3 pitidos.

Se ha incorporado un nuevo método de exploración en el rotor de VoiceOver llamado Navegación vertical. Con este nuevo método podremos desplazarnos en vertical por los controles de la pantalla. De esta forma podremos navegar de izquierda a derecha o de arriba a abajo usando los gestos de flick en la dirección apropiada. Esto será especialmente útil en aquellos interfaces que simulen tableros, como el ajedrez o el Buscaminas accesible, o en una hoja de cálculo.

Asistente por voz

Esta nueva versión de iOS incluirá Siri. Siri es un asistente inteligente que ayudará al usuario a realizar las cosas simplemente con la voz. Básicamente este asistente entenderá nuestras frases y nos ofrecerá un resultado.

Podemos preguntar por horarios, restaurantes más cercanos, el clima o realizar operaciones ofimáticas sencillas como leer y escribir mensajes, crear recordatorios y eventos de calendario o gestionar algunos eventos de aplicaciones.

Siri no da acceso a toda la funcionalidad de iOS pero es más potente que el clásico Voice command.

El gran problema de Siri es que sólo estará disponible para iPhone 4S y, inicialmente, sólo soportará inglés, francés y alemán aunque en pronto soportará español de España y español de latinoamérica.

Apple sigue apostando por la accesibilidad

Es cierto que siguen existiendo algunos errores de funcionamiento en algunas características de accesibilidad, como la pérdida en la focalización de VoiceOver, la imposibilidad de utilizar conjuntamente VoiceOver y Zoom o el diccionario de pronunciación para la síntesis de voz. Pero también es cierto que Apple, con cada nueva versión de su sistema operativo para dispositivos móviles, deja claro que un dispositivo universal para todas las personas es posible.

Chess-wise otro ejemplo de accesibilidad para ciegos en iPhone

En la App store empieza a verse los resultados del movimiento en pro de la accesibilidad en los juegos para iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles. Poco a poco van apareciendo más títulos de aplicaciones que, bien incorporan un diseño accesible para ciegos o para otros perfiles de discapacidad.

Un ejemplo de este creciente interés en pro de la accesibilidad y de la accesibilidad como criterio de calidad es el del juego Chess-wise, o Ajedrez mente. el creador de este juego de ajedrez para iPhone se ha interesado en hacer que su juego, que antes no era nada accesible, lo sea para usuarios ciegos que utilicen voiceOver en su iPhone.

El desarrollador ha adaptado el tablero de juego y gran parte de sus opciones para que un jugador ciego pueda disfrutar del juego de ajedrez en su iPhone.

El juego está traducido al castellano y, aunque hay algunos fallos de traducción, se puede jugar con normalidad. Aún existen algunos fallos de accesibilidad para personas ciegas pero el juego es completamente jugable por usuarios con discapacidad visual total.

Aunque las mejoras de accesibilidad se limitan sólo para el uso y disfrute de personas ciegas, es esperanzador que este movimiento en pro de la accesibilidad del software para iPhone e iPad comience a dar sus frutos.

Puedes encontrar el juego de ajedrez en la App store de Apple buscando los términos chess-wise o Ajedrez mente

MyEvents, ejemplo de utilidad, simplicidad y accesibilidad para iOS

Dentro del catálogo de aplicaciones disponibles en la App store, la tienda de aplicaciones de Apple para sus dispositivos, encontramos aplicaciones muy diversas más o menos útiles. Un ejemplo de ello es MyEvents, una aplicación simple y efectiva. Su cometido principal es mostrar cuántos días faltan para un evento determinado. De esta forma se puede planificar el evento con suficiente tiempo.

Esta aplicación posee mucho potencial como suplemento a la aplicación de calendario de iOS ya que su desarrollador es receptivo a mejoras y sugerencias.

Accesible sin proponerselo

La aplicación es realmente accesible al utilizar los controles comunes de iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, encontrando únicamente un par de pequeños errores de etiquetado. Conozco al desarrollador de esta aplicación y se sorprendió gratamente de que su aplicación resultase accesible.

Concienciación y compromiso

El desarrollador de esta aplicación, @DFreniche, ha mostrado interés en hacer sus desarrollos accesibles al conocer la necesidad de los usuarios con discapacidad del acceso a las aplicaciones de la App store. Este trabajo de hacer accesible los interfaces de las aplicaciones, en muchos casos y gracias a una API de accesibilidad bien integrada en el sistema, es algo sencillo y que no requiere demasiado esfuerzo, siempre y cuando el interfaz siga las guías de diseño definidas por Apple.