Disponible el número 2 del podcast Accesibilidad con tecnologías libres

Ya está disponible el número 2 del podcast Accesibilidad con tecnologías libres en el que se habla de accesibilidad web, herramientas de asistencia para personas con discapacidad física, visores de realidad virtual y realidad aumentada y sistemas de reconocimiento de voz parra transcripción de audios.

Puedes suscribirte al podcast en las plataformas habituales o utilizando su página de sindicación.

Participación en el podcast Accesibilidad con tecnologías libres

Ya está disponible el número 1 del Podcast Accesibilidad con tecnologías libres. Un podcast donde se hablará de tecnología accesible y responsable buscando siempre el ángulo del software y el hardware libre.

Este primer episodio presenta a los diversos colaboradores entre los que me encuentro para hablar de diseño de interfaces inclusivos y tecnología responsable aunque trataré otros muchos temas según vaya progresando el podcast. Otros colaboradores tratarán el tema de Linux, accesibilidad web, herramientas de adaptación y superación de barreras y otros muchos temas relacionados con la accesibilidad.

El podcast está disponible en varias plataformas como Apple podcast, Spotify y su propia página de sindicación del podcast.

Final de la trilogía sobre accesibilidad en el Podcast Unicode U+00D1

Ya publicado el tercer y último capítulo sobre accesibilidad en el podcast Unicode U+00D1.

En este tercer episodio hablo sobre frameworks, problemas, plataformas y cómo afrontar la accesibilidad desde el punto de vista del rol de desarrollador. Los analistas y diseñadores tuvieron su parte, ahora le toca al código.

Puedes escuchar el episodio desde la página oficial de Unicode U+00D1 o en cualquier otra plataforma de podcasting.

Conoce el podcast Accesibilidad universal

El mundo del podcasting en español va creciendo poco a poco con nuevos podcasts que enriquecen el conocimiento disponible para todo el mundo.

Pero todavía hay pocos podcasts sobre accesibilidad.

Uno de los disponibles es Accesibilidad universal.

María García Garmendia realiza este podcast en el que se habla de accesibilidad y tecnología.

Puedes escuchar Accesibilidad universal en Apple podcast y en otras plataformas.

Entrevista para el grupo Mobile accessible games

Esta semana se ha publicado en el grupo The Mobile accessible games una entrevista que me hizo Aaron Spelker sobre mi actividad como desarrollador de videojuegos accesibles y hablar de Letteronic accesible.

Quién es Aaron Spelker

Aaron se presenta así mismo con estas palabras:

Mi amor por los videojuegos comenzó con la Atari 2600. Jugué a todas las videoconsolas hasta la Play station 4. También jugué a juegos de PC y dispositivos móviles.
Hace 3 años sufrí un accidente que me dejó ciego. Varios meses después de mi accidente quise retomar mi pasión por los videojuegos y comencé la búsqueda de videojuegos accesibles.
Encontré muchos juegos accesibles para iPhone pero no había ningún sitio donde se concentrase ese conocimiento así que comencé el grupo de Mobile accessible games.

Mi objetivo es presentar a la comunidad ciega una amplia variedad de géneros de videojuegos. Creo en el poder de los videojuegos para ayudar a la salud mental de las personas ciegas.

La entrevista

La entrevista realizada en inglés dura unos 35 minutos y en ella comento mi andadura cómo desarrollador ciego de videojuegos accesibles y algunas pinceladas personales de mi vida.

Podéis ver la entrevista en Youtube.