Más acciones para las acciones de VoiceOver en iOS8

Con la aparición de iOS7 VoiceOver incluyó un nuevo elemento en el rotor llamado acciones. Este nuevo elemento permite a los usuarios de VoiceOver realizar ciertas acciones sobre un elemento de una lista. Estas acciones suelen estar asociadas a gestos no compatibles con VoiceOver por lo que Apple diseño una alternativa accesible.

Algunos ejemplos de estas acciones eran en iOS7 la posibilidad de eliminar un correo electrónico en la aplicación Mail, borrar un tweet en la aplicación oficial de Twitter o borrar elementos en algunas aplicaciones que mostraban listados de elementos.

Mejoras en las acciones de iOS8

Con la aparición de iOS8 esta funcionalidad de acciones para VoiceOver se ha mejorado y ahora se incluyen más elementos en este menú de acciones. Para poder utilizar estas acciones en iOS8 con VoiceOver sólo debemos colocarnos sobre uno de estos elementos colocando el foco de VoiceOver sobre él con un simple gesto de tap y automáticamente se seleccionará en el rotor de VoiceOver el item de acciones.

Más acciones para las notificaciones

La primera ventaja de la mejora en las acciones la podemos encontrar en la pantalla de desbloqueo de nuestro dispositivo con iOS8. Al tocar una notificación podemos hacer el gesto de flick abajo para cambiar entre las diversas acciones. Todas las notificaciones tienen la posibilidad de activar el elemento para ir a la aplicación relacionada o eliminar la notificación de la pantalla de desbloqueo pero además hay algunas aplicaciones que han adaptado su interfaz a iOS8 y han incluido más acciones.

Por ejemplo las aplicaciones de Mensajes y la aplicación oficial de Twitter nos permiten responder a un mensaje o a un tweet desde la pantalla de desbloqueo sin necesidad de ir a la aplicación concreta aumentando nuestra productividad.

Teclado braille en iOS8

Con la aparición de iOS8, la última versión del sistema operativo para los dispositivos móviles de Apple, se han incluido más características de accesibilidad para el sistema, no sólo para garantizar el acceso a los contenidos para las personas con discapacidad sino que algunas de estas novedades se enfocan en mejorar la usabilidad para perfiles concretos de usuarios con discapacidad. Es el caso concreto de la característica llamada entrada braille en pantalla

Esta nueva característica de accesibilidad está enfocada en los usuarios de VoiceOver, el lector de pantallas de Apple. Con el teclado braille en pantalla un usuario de VoiceOver podrá sustituir el teclado estándar por un teclado basado en el sistema de lecto-escritura braille.

El uso de este teclado facilitará la introducción de texto a aquellas personas ciegas que no les termina de gustar el escribir en una pantalla táctil. Para conseguir una buena velocidad de escritura se requiere un tiempo de práctica y ser muy disciplinado a la hora de escribir sin mover las muñecas. Esto se debe a que cuando se realiza la primera pulsación en la pantalla con el teclado braille activado iOS8 calcula la posición relativa de cada uno de los 6 puntos que formarán el teclado braille.

Activar el teclado braille en VoiceOver

El teclado braille en pantalla es un elemento más del rotor de VoiceOver. Como todos estos elementos del rotor debe activarse para que pueda ser utilizado.

Para activar este elemento del rotor debemos ir a los ajustes del dispositivo y en general / accesibilidad / VoiceOver / rotor encontraremos el elemento entrada braille en pantalla. Tras marcarlo podemos salir de los ajustes del dispositivo. Cuando estemos introduciendo texto tendremos disponible una nueva opción en el rotor de VoiceOver para seleccionar este teclado.

Uso básico del teclado braille

Para utilizar el teclado braille simplemente debemos ir a un cuadro de edición con VoiceOver, activar el proceso de edición de texto con el gesto de doble tap y tras esto nos aparecerá el teclado estándar. Buscando entre las opciones del rotor encontraremos la nueva opción del entrada braille. Tanto para activar este teclado como para desactivarlo debemos usar el rotor de VoiceOver.

Una vez activado podremos utilizar el teclado en sus dos modalidades: modo con pantalla alejada y modo horizontal.

El modo con pantalla alejada es para escribir con el dispositivo en vertical. En cambio, el modo horizontal es para escribir con el iPhone en la mesa. Este último modo es el más aconsejable para utilizar a la hora de escribir textos largos ya que nos permite mantener la posición del dispositivo y de nuestras manos con respecto a la pantalla.

Para cambiar entre estos dos modos de teclado sólo deberemos mover nuestro dispositivo y colocarlo de forma vertical u horizontal. VoiceOver nos dará indicaciones sobre cómo colocar nuestro dispositivo en cada caso. Por ejemplo, para el modo horizontal nos indicará que debemos colocar nuestro iPhone con el botón inicio a la izquierda.

Escribiendo

Para escribir sólo debemos pulsar a la vez las posiciones que corresponderían al teclado físico de una máquina Perkins o un teclado físico braille. La disposición de los puntos braille, de izquierda a derecha, es la siguiente: puntos 3, 2, 1, 4, 5 y 6.

Explorando la localización de los puntos

A veces puede que no encontremos la postura apropiada para colocar los dedos en el teclado braille. Para estas ocasiones se ha incluido un modo de exploración que nos permite mover los dedos por la pantalla para encontrar la localización de uno o varios puntos del teclado braille.

Para activar este modo de exploración sólo debemos tocar la pantalla con un dedo y mantener la pulsación durante unos segundos. VoiceOver emitirá tres tonos, al tercer tono se activará el modo de exploración.

Tras activar este modo de ayuda no debemos dejar de tocar la pantalla con uno o más dedos. Una vez levantemos todos los dedos de la pantalla se desactivará el modo de exploración.

Gestos específicos para la escritura

Mientras escribimos en el teclado braille podemos usar algunos gestos de VoiceOver específicos para este teclado. A continuación se recoge un listado de alguno de estos gestos:

Gesto Acción
Flick a la derecha introducir un espacio
Flick a la izquierda Borrar el último caracter introducido. Semejante a la tecla de borrar de un teclado estándar.
Flick a la derecha con dos dedos Introducir un retorno de carro. Semejante a pulsar la tecla Enter de un teclado estándar
Flick con tres dedos a la izquierda o a la derecha Cambiar entre braille de 6 puntos o braille contraido
Flick con un dedo hacia arriba o hacia abajo Seleccionar una palabra de la lista de palabras recomendadas por el corrector ortográfico
Flick con dos dedos hacia abajo Traduce el texto introducido en braille contraido

Leer libros ePub en MacOS X con VoiceOver

El formato ePub ha sido adoptado por muchos editores y creadores de contenido como el formato más idóneo y más común. Por desgracia para las personas ciegas existen pocos lectores de documento que soporten este formato y, además presenten el contenido del documento de forma accesible para los productos de apoyo como lectores de pantalla o magnificadores. Esto provoca la aparición de una barrera de acceso a la cultura muy importante.

La compañía Apple también utiliza este formato para distribuir libros en su tienda de libros iBook store. En la plataforma iOS para iPhones e iPads se utiliza la aplicación iBooks para leer estos libros pero la versión de iBooks para MacOS X, en su versión 1.1 resulta incómoda, poco accesible y poco usable para personas ciegas.

Hasta que Apple no publique una actualización para iBooks que solucione estos problemas de accesibilidad nos vemos obligados a buscar alternativas.

Gracias a la Mac App store, la tienda de aplicaciones para MacOS X, esta búsqueda es rápida y sencilla. En la Mac App store podemos encontrar iText Express

La aplicación iText Express nos permite editar y leer diversos formatos de documento como RTF, RTFD, Word y además nos permite leer documentos en formato ePub.

Aunque su interfaz presenta algunas barreras de accesibilidad la lectura de documentos es completamente accesible para usuarios con discapacidad visual total o parcial pudiendose utilizar tanto VoiceOver como Zoom.

Actualmente iText Express se distribuye de forma gratuita.

Alternativa al gesto de arrastrar para refrescar en iOS7.0

La primera versión de iOS7 ha venido con muchos cambios y algunos problemas de accesibilidad. Uno de estos problemas ha sido la pérdida de funcionalidad de VoiceOver para forzar la recarga o refresco de las tablas de datos. Este gesto consistía en, una vez al principio de una tabla de datos, el usuario de VoiceOver arrastraba 3 dedos hacia abajo para imitar el gesto de usuarios que no utilizan VoiceOver de arrastrar los datos con un dedo. Esta función era conocida como Pull to refresh.

En iOS7 este gesto permanece en VoiceOver si el desarrollador ha añadido de forma consciente soporte de accesibilidad para el control UITableView utilizando el patrón delegado que proporciona este control para la accesibilidad de la interfaz.

Solución temporal para los usuarios

En las aplicaciones en las que se haya perdido esta funcionalidad para VoiceOver podemos utilizar el gesto de By pass de VoiceOver para forzar el mismo gesto que utilizan los usuarios que no usan VoiceOver. Para conseguir esto debemos realizar los siguientes pasos:

  • Primero debemos llegar a lo alto de los datos que hay en la tabla. En una aplicación de Twitter sería el último tweet publicado.
  • En el centro de la pantalla haremos el gesto de By pass de VoiceOver. Este gesto consiste en hacer un doble tap en la pantalla manteniendo la segunda pulsación. Si lo hemos hecho bien sonarán triple tono ascendente.
  • Sin levantar el dedo de la pantalla tras el By pass debemos arrastrar el dedo desde el centro de la pantalla, donde hicimos el gesto, hasta la parte baja.
  • Una vez el dedo esté en la parte baja de la pantalla es cuando podemos levantar el dedo de la pantalla.

Este gesto funcionará en la mayoría de aplicaciones pero algunas aplicaciones requerirán que el gesto comience a media altura o donde se localice la parte alta de la tabla de datos.

Cambios y novedades en los sonidos de VoiceOver para iOS7

VoiceOver, el lector de pantallas de Apple para sus dispositivos, utiliza diversos sonidos para notificar información al usuario. Eventos de apertura y cierre de carpetas, el haber alcanzado el límite de la pantalla o la selección de un elemento son ejemplos de estos sonidos.

Mayor control de los sonidos de VoiceOver

En versiones previas a iOS7 los sonidos de VoiceOver estaban siempre presentes a menos que el usuario utilizase el conmutador de silencio de su iPhone o iPad. Muchos usuarios utilizaban este mecanismo para poder leer textos evitando que VoiceOver emitiese un sonido cada vez que llegaba a un fin de párrafo. Esto provocaba que el dispositivo se quedase en silencio también para las notificaciones y otros eventos sonoros por lo que no era una solución totalmente apropiada.

Apple ha decidido que los sonidos de VoiceOver deben ser configurados desde el propio VoiceOver. Para ello se ha añadido un nuevo elemento en el menú de rotor. Este nuevo elemento se llama sonidos.

Para activar este elemento debemos ir a los ajustes del dispositivo, y buscar los ajustes de accesibilidad, localizados dentro del apartado general. Dentro de las opciones de VoiceOver encontramos un botón llamado rotor. Dentro encontraremos el elemento sonidos.

Una vez activado podemos ver los diversos elementos disponibles en el rotor de VoiceOver haciendo el gesto de girar dos dedos. Cuando seleccionemos el elemento sonidos podremos activar y desactivar los sonidos de VoiceOver sin necesidad de silenciar el dispositivo.

Nuevos eventos de sonido para VoiceOver

Con las mejoras de marcado semántico en las interfaces nativas de iOS7 así como la mejora en el soporte de semántica web de VoiceOver Apple ha agregado algunos nuevos sonidos para dar mayor información al usuario sobre qué está sucediendo. Un ejemplo de estos sonidos es el evento de entrada a un contenedor. Este sonido nos notifica que VoiceOver ha entrado en un área donde hay varios elementos.

Para escuchar este nuevo sonido podemos hacer una pequeña práctica en el escritorio de nuestro iPhone o iPad utilizando VoiceOver en iOS7. Simplemente debemos colocar el foco de VoiceOver en el icono más a la izquierda del dock. El dock es como se llama a la fila inferior de iconos que hay siempre en el escritorio de nuestro dispositivo iOS. Una vez situados allí si hacemos el gesto de flick izquierdo para movernos al elemento anterior pasaremos al indicador de página del escritorio. Si volvemos a repetir el gesto de flick izquierdo el foco de VoiceOver entrará en el área de aplicaciones y carpetas de la página de nuestro escritorio. Este área es un contenedor por lo que VoiceOver emitirá un sonido notificando que se ha entrado dentro de un contenedor y que encontraremos diversos elementos dentro de esta zona. En este caso encontraremos las distintas carpetas y aplicaciones instaladas en nuestro dispositivo.

Escribir dibujando con VoiceOver en iOS7

Una de las novedades que incorpora VoiceOver en la versión 7 de iOS, el sistema operativo para dispositivos móviles de Apple, es la posibilidad de escribir dibujando sobre la pantalla las letras utilizando un dedo.

Este nuevo método de entrada promete ser más rápido que el clásico método basado en el uso del teclado virtual en pantalla. La realidad actual es que el método se basa en dibujar letras del alfabeto estándar occidental, que no todas las personas ciegas conocen, y actualmente el sistema no es capaz de deducir cuándo el usuario está dibujando mayúsculas, minúsculas, números y signos de puntuación. Además existen problemas con letras acentuádas o letras muy concretas como la Ñ (eñe).

Resulta curioso que Apple proporcione este método de escritura para las personas ciegas en lugar de proporcionar un mecanismo basado en el alfabeto braille. Esperemos que en el futuro se incorporen mecanismos más eficientes y apropiados para personas ciegas.

Activar el modo escritura en VoiceOver

Para activar esta nueva característica de VoiceOver debemos ir a los ajustes de VoiceOver: En la aplicación de ajustes debemos ir a la carpeta general y localizar el elemento accesibilidad. Dentro de este elemento aparecen todos los productos de apoyo y servicios de accesibilidad para el dispositivo, entre ellos localizamos a VoiceOver.

En los ajustes de VoiceOver existe un botón denominado Rotor que nos da acceso a una lista de elementos que pueden aparecer en el rotor de VoiceOver. En la lista de elementos seleccionables aparece uno llamado escritura. Debemos seleccionarlo para que se active el servicio de entrada de texto mediante dibujo.

Usar el método de escritura de VoiceOver

Para usar este método debemos buscar un cuadro de edición y, tras activarlo con una doble pulsación, nos aparecerá el teclado del sistema.

Girando el rotor de VoiceOver aparecerá un nuevo elemento llamado escritura. Una vez seleccionado podremos empezar a escribir dibujando letras en la pantalla.

Cambiando entre los distintos modos de escritura por dibujo

Por defecto el modo de escritura sólo reconoce letras minúsculas. Para cambiar entre minúsculas, mayúsculas, números y signos de puntuación debemos realizar un gesto vertical con tres dedos, bien hacia arriba o hacia abajo.

Borrar un carácter

Si hemos cometido un error y queremos borrar el último carácter dibujado debemos hacer un gesto horizontal con dos dedos de derecha a izquierda. Este gesto es muy similar al gesto de VoiceOver para avanzar una página pero se realiza únicamente con dos dedos.

Escribir una nueva palabra

Tras dibujar todas las letras de una palabra debemos introducir un espacio para escribir una nueva palabra. Para introducir un espacio debemos realizar un gesto horizontal con dos dedos de izquierda a derecha. Este gesto es similar al de borrar pero en la dirección contraria.

Desactivar el modo lectura

Para desactivar el modo de escritura dibujando sólo debemos elegir otro elemento del rotor de VoiceOver, como caracteres o palabras, para poder usar de nuevo el teclado virtual en pantalla.