¿Qué Son las Aventuras Conversacionales?

Las aventuras conversacionales son un género de videojuegos donde el principal medio de interacción es el texto. En lugar de usar un control para mover personajes o seleccionar acciones a través de menús gráficos, el jugador se sumerge en una historia y toma decisiones escribiendo comandos o eligiendo opciones textuales. Este tipo de juegos se asemeja a una novela interactiva en la que el jugador tiene control sobre el curso de los acontecimientos.

Imagina que te encuentras en una habitación oscura. El juego podría describir la escena de la siguiente manera:

“Estás en una habitación oscura. A tu alrededor, apenas distingues sombras de lo que parecen ser muebles antiguos. Hay una puerta al este y una lámpara en la mesa. ¿Qué haces?”

Aquí, el jugador podría escribir algo como:

“Enciendo la lámpara”
“Salgo por la puerta este”
“Inspecciono los muebles”

Cada una de estas decisiones llevará la historia en una dirección diferente, abriendo nuevas posibilidades y desafíos.

Accesibilidad para todos

Uno de los mayores atractivos de las aventuras conversacionales es su accesibilidad. A diferencia de otros videojuegos que requieren hardware avanzado o habilidades técnicas específicas, estos juegos solo requieren un dispositivo con capacidad para leer y escribir texto. Esto los convierte en una opción inclusiva para personas con diferentes niveles de habilidad tecnológica e incluso para quienes tienen discapacidades visuales, ya que muchos de estos juegos pueden ser jugados con lectores de pantalla.

Además, debido a su bajo requerimiento de recursos, se pueden jugar en prácticamente cualquier dispositivo, desde dispositivos antiguos hasta smartphones actuales. Esto democratiza el acceso al entretenimiento interactivo, brindando una experiencia inmersiva a personas que, de otro modo, podrían verse excluidas de la mayoría de los videojuegos.

Fomentando la Imaginación y la Creatividad

Una de las características más valiosas de las aventuras conversacionales es su capacidad para estimular la imaginación. Al no depender de gráficos elaborados, el jugador debe imaginar los escenarios, personajes y situaciones descritas. Esta actividad mental, similar a la que se experimenta al leer un libro, fortalece la capacidad de visualizar y crear imágenes mentales.
La creatividad también juega un papel crucial. Las aventuras conversacionales suelen presentar desafíos y rompecabezas que requieren soluciones originales. A menudo, no basta con seguir una línea recta; los jugadores deben pensar en ideas imaginativas, explorar diferentes opciones y experimentar con diversas decisiones para avanzar en la historia. Este proceso no solo estimula el pensamiento crítico, sino que también fomenta la capacidad de encontrar múltiples soluciones a un mismo problema.

Simplicidad y Profundidad

A primera vista, estos juegos pueden parecer simples, pero esa simplicidad es engañosa. Detrás de cada aventura conversacional se esconde un mundo profundo y complejo. Las historias pueden abarcar desde misterios detectivescos hasta épicas de fantasía o relatos de ciencia ficción. A pesar de su enfoque minimalista, muchos de estos juegos presentan tramas envolventes con personajes bien desarrollados y giros narrativos sorprendentes.

La naturaleza textual de estos juegos también los hace accesibles para creadores independientes, quienes pueden enfocarse más en la narrativa y el diseño de la experiencia que en los aspectos técnicos de desarrollo gráfico. Esto ha llevado a una gran variedad de títulos, muchos de los cuales son gratuitos o de bajo costo, lo que aumenta aún más su accesibilidad.

Entrevista para el grupo Mobile accessible games

Esta semana se ha publicado en el grupo The Mobile accessible games una entrevista que me hizo Aaron Spelker sobre mi actividad como desarrollador de videojuegos accesibles y hablar de Letteronic accesible.

Quién es Aaron Spelker

Aaron se presenta así mismo con estas palabras:

Mi amor por los videojuegos comenzó con la Atari 2600. Jugué a todas las videoconsolas hasta la Play station 4. También jugué a juegos de PC y dispositivos móviles.
Hace 3 años sufrí un accidente que me dejó ciego. Varios meses después de mi accidente quise retomar mi pasión por los videojuegos y comencé la búsqueda de videojuegos accesibles.
Encontré muchos juegos accesibles para iPhone pero no había ningún sitio donde se concentrase ese conocimiento así que comencé el grupo de Mobile accessible games.

Mi objetivo es presentar a la comunidad ciega una amplia variedad de géneros de videojuegos. Creo en el poder de los videojuegos para ayudar a la salud mental de las personas ciegas.

La entrevista

La entrevista realizada en inglés dura unos 35 minutos y en ella comento mi andadura cómo desarrollador ciego de videojuegos accesibles y algunas pinceladas personales de mi vida.

Podéis ver la entrevista en Youtube.

Buscaminas accesible 1.2 ya disponible

Ya está disponible una versión nueva del Buscaminas accesible

Esta versión, la 1.2, incluye diversas mejoras que corrigen algunos problemas del juego para los usuarios de iOS8 y dispositivos modernos así como mejoras en el control de sonido y música.

Además se ha incluido un nuevo aspecto visual que sustituye el uso de iconos con números por iconos con las facetas de un dado para que personas de otros puntos del globo donde no se utilicen los números utilizados por el mundo occidental puedan jugar sin problemas.

Puedes actualizar Buscaminas accesible desde tu dispositivo con la AppStore o comprar Buscaminas accesible en la AppStore

Chess-wise otro ejemplo de accesibilidad para ciegos en iPhone

En la App store empieza a verse los resultados del movimiento en pro de la accesibilidad en los juegos para iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles. Poco a poco van apareciendo más títulos de aplicaciones que, bien incorporan un diseño accesible para ciegos o para otros perfiles de discapacidad.

Un ejemplo de este creciente interés en pro de la accesibilidad y de la accesibilidad como criterio de calidad es el del juego Chess-wise, o Ajedrez mente. el creador de este juego de ajedrez para iPhone se ha interesado en hacer que su juego, que antes no era nada accesible, lo sea para usuarios ciegos que utilicen voiceOver en su iPhone.

El desarrollador ha adaptado el tablero de juego y gran parte de sus opciones para que un jugador ciego pueda disfrutar del juego de ajedrez en su iPhone.

El juego está traducido al castellano y, aunque hay algunos fallos de traducción, se puede jugar con normalidad. Aún existen algunos fallos de accesibilidad para personas ciegas pero el juego es completamente jugable por usuarios con discapacidad visual total.

Aunque las mejoras de accesibilidad se limitan sólo para el uso y disfrute de personas ciegas, es esperanzador que este movimiento en pro de la accesibilidad del software para iPhone e iPad comience a dar sus frutos.

Puedes encontrar el juego de ajedrez en la App store de Apple buscando los términos chess-wise o Ajedrez mente