Función de dictado en OSX Mountain Lion 10.8.2 e iOS6

Con la publicación por parte de Apple de las últimas versiones de iOS y OSX Mountain Lion, la versión 6 y la versión 10.8.2 respectivamente, se ha incluido una función que puede ayudar a muchas personas que encuentran dificultades a la hora de usar un teclado.

esta función de dictado ya estaba disponible en la versión anterior de iOS para los dispositivos móviles de Apple pero con esta última actualización se ha incorporado el idioma castellano, junto a más idiomas. Aprovechando esta actualización de soporte de idiomas Mountain Lion ha incluido soporte para más de 21 idiomas para este servicio que puede sustituir el uso de un teclado físico o virtual.

Uso y configuración de la función de dictado

La configuración y el uso de esta función son pasos muy sencillos pero son distintos entre OSX e iOS.

Dictado en iOS

Usar esta nueva función de dictado en los dispositivos móviles de Apple es muy sencillo, sólo deberemos activar el teclado virtual en un campo de texto y junto a la barra espaciadora, a la izquierda, aparecerá un botón de dictado. Los usuarios de VoiceOver deberán hacer una doble pulsación sobre este botón para que comience la función de dictado. Se emitirá un sonido similar al que se emite cuando utilizamos la función de control por voz. Para finalizar el dictado pulsaremos, con VoiceOver, dos veces en la pantalla con dos dedos. Es la misma pulsación que utilizamos para colgar una llamada o para iniciar o parar la música.

Es necesario indicar que la función de dictado sólo estará disponible en el iPhone 4S, iPhone cinco y el nuevo iPad de tercera generación. Dispositivos anteriores carecen de este servicio.

para seleccionar el idioma de dictado debemos ir a ajustes, general, Siri y activarlo. Una vez activado podremos seleccionar el idioma que utilizaremos tanto para Siri como para el dictado.

Dictado en OSX

activar y configurar la función de dictado en OS X es muy sencillo. Sólo deberemos ir al panel de preferencias del sistema y buscar el panel de dictado y habla.

una vez en este panel podremos activar la función de dictado, personalizar el idioma que utilizaremos para dictar, consultar la licencia de privacidad de Apple sobre este servicio y seleccionar la tecla, o combinaciones de teclas, que utilizaremos para activar el micrófono.

una vez configurado este servicio para activarlo sólo deberemos pulsar dos veces consecutivas, y de forma rápida, la tecla de función elegida para activar y desactivar el servicio. Para terminar el dictado sólo deberemos volver a pulsar una vez la tecla de función elegida.

la función de dictado sólo se podrá activar si el cursor del sistema o el foco de VoiceOver está sobre un campo de texto. Marcará un error si intentamos utilizar este servicio en un botón, imagen u otro tipo de control.

este servicio estará disponible en todos los equipos que soporten OSX Mountain Lion. Será necesario disponer de un micrófono interno o externo por conexión USB o Bluetooth.

aprendizaje y corrección del dictado

este servicio irá adaptándose a nuestra forma de expresión oral poco a poco. El servicio requiere de una conexión a Internet de forma continua ya que el audio capturado por el micrófono es enviado a los servidores de Apple para su conversión a texto. Con el tiempo, y en nuestro perfil de iCloud, se irá almacenando un perfil de dictado para nuestro usuario. De esta forma podremos dictar de forma clara y cómoda tanto en nuestro equipo con OSX como nuestro dispositivo móvil con iOS.

para un correcto dictado se aconseja utilizar una velocidad de dictado normal. Ni demasiado lenta ni demasiado rápida. Lo ideal es que utilicemos la velocidad habitual en nuestra vida diaria. Imagina que estás hablando con alguien pero que tiene problemas de comprensión. Sólo tienes que pronunciar bien aunque no evites usar tu propio acento.

con el tiempo el servicio de dictado nos saldrá de forma natural y será cada vez más habitual ver a gente hablando a su dispositivo por la calle o hablando con su equipo de sobremesa en la oficina.

para garantizar un correcto aprendizaje del servicio a las peculiaridades de tu forma de hablar es ideal que, al principio y durante bastante tiempo, revises lo que dictas y corrijas aquellos errores que haya encontrado la función de dictado. No sólo se envía el audio grabado por el micrófono los servidores de Apple, también se envía el texto final que fue aceptado por el usuario. De esta forma la función de dictado aprende de sus errores gracias a la participación del usuario aumentando también su vocabulario.

por último, es aconsejable no dictar varias frases de una sola vez. Es mejor hacer uso de la función de dictado en frases cortas, dando tiempo al usuario a pensar que va a decir. No se puede corregir una frase durante el proceso de dictado. Aunque siempre podemos utilizar el comando deshacer (comando+z) para eliminar el último texto introducido por el dictado.

signos de puntuación, emoticonos , matemáticas y más mientras dictamos

el dictado no distingue entre las pausas que hacemos para incluir signos de puntuación. Para poder incluir esta información en nuestros textos deberemos pronunciar cada uno de los símbolos de puntuación que queramos añadir al texto final. Por ejemplo, los signos de coma(,) y punto(.) se incluyen haciendo una breve pausa al final de la frase y pronunciando el signo de puntuación que queramos incluir.

para controlar los párrafos y líneas deberemos utilizar una serie de comandos de voz especiales. Por ejemplo, para escribir en una nueva línea de testo deberemos pronunciar nueva línea. para cambiar de párrafo deberemos pronunciar nuevo párrafo.

también podemos incluir signos emotivos, o emoticonos. Por ejemplo, para indicar en un párrafo que estamos sonriendo podemos pronunciar cara feliz. la función de dictado incluirá el siguiente símbolo: 🙂

entre los signos emotivos están: 🙂 cara feliz, 🙁 cara triste, 😛 cara sacando la lengua, 😉 cara guiñando un ojo, etc.

por último, la función de dictado también nos permite dictar algunos símbolos matemáticos y de programación. Poder utilizar el dictado a este nivel requiere mucho aprendizaje tanto por parte del servicio como por parte del usuario. Hay que controlar mucho el tiempo entre pausas para indicar que se cambia de modo de dictado al de signos, números, siglas o signos de puntuación poco habituales.

Es recomendable hacer muchas pruebas e ir progresando junto al servicio.

utilidad del servicio y conclusiones

Apple sigue apostando por la usabilidad, la sencillez y la accesibilidad en todas sus plataformas software. Con la inclusión del soporte de dictado en la mayoría de sus dispositivos, al menos los de última generación, ofrece al usuario una experiencia de uso más que satisfactoria. Además, permite a usuarios con discapacidad o problemas a la hora de utilizar un teclado físico o virtual. De cualquier mejora en Accesibilidad y usabilidad nos beneficiamos todos.

pronto veremos a la gente hablando a sus dispositivos, sus televisores, sus hogares y a cualquier cosa que incorpore conexión a Internet. El reconocimiento del habla cada día es más potente, preciso y cómodo. Como ejemplo de el uso de este servicio indicar que todo este artículo ha sido dictado con la función de dictado de OSX. Sólo he tenido que corregir algunos errores menores y elementos de lenguaje HTML para que se vea correctamente en el blog. Paciencia y utilizad mucho el servicio. Pero recordar, revisar y corregir para mejorar la precisión y el servicio.

VoiceOver y Zoom combinados en iOS6

Con la publicación de iOS6 para muchos de los dispositivos de Apple se han mejorado muchas de las características de accesibilidad que ya había en esta plataforma. Una de estas mejoras es la posibilidad de utilizar dos o más productos de apoyo simultáneos. Por ejemplo, ahora se puede utilizar Zoom y VoiceOver simultáneamente o, incluso, VoiceOver junto a Zoom y el modo de alto contraste.

Esto beneficia a todos los usuarios con discapacidad visual parcial que, aunque utilizan Zoom, el magnificador de pantallas integrado en iOS, necesitan además un lector de pantallas como VoiceOver.

Activación y personalización

La activación de los productos de apoyo sigue realizándose en el mismo lugar de siempre: Ajustes, general, accesibilidad.

En versiones anteriores de iOS si intentábamos activar Zoom con VoiceOver activado, o viceversa, obteníamos un mensaje de aviso indicando que uno de los dos sería desactivado. Ahora, en la versión 6 de iOS, se activarán sin problemas.

Triple click en inicio

Una de las mejoras en accesibilidad más aclamadas de iOS es la posibilidad de activar y desactivar un producto de apoyo pulsando 3 veces consecutivas el botón de inicio del dispositivo. En versiones anteriores de iOS existía una posibilidad para que apareciese una ventana de selección que nos permitía elegir qué producto de apoyo activar. Esta opción ha desaparecido pero, a cambio, cuando configuremos el comportamiento del triple click en inicio dentro de ajustes, general, accesibilidad podremos marcar más de una opción. Por ejemplo, un usuario con un perfil de discapacidad visual muy concreto podrá activar VoiceOver, Zoom e invertir colores. De esta forma se cambiará totalmente el aspecto visual del dispositivo iOS para satisfacer las necesidades del usuario.

Cambios en los gestos de VoiceOver y Zoom

Tanto VoiceOver como Zoom poseen una serie de gestos sobre la pantalla táctil para su control por parte del usuario. Algunos de estos gestos coinciden por lo que existía un conflicto a la hora de utilizar ambos a la vez. Este hecho fue uno de los motivos para no incorporar esta posibilidad de convivencia de productos de apoyo en versiones anteriores de iOS.

La solución es muy sencilla: cuando activemos VoiceOver y Zoom permanecen igual todos los gestos de VoiceOver excepto aquellos propios de Zoom. Los gestos de Zoom seguirán siendo los mismos que había antes.

¿Y qué sucede con los gestos de VoiceOver que son conflictivos? Para empezar debemos conocer qué gestos son conflictivos: por ejemplo, tanto Zoom como VoiceOver tienen un gesto que consiste en pulsar la pantalla dos veces con tres dedos. Este gesto permanece para la funcionalidad de Zoom (activar el Zoom) pero en VoiceOver este gesto servía para activar y desactivar el habla. Ahora, si tenemos VoiceOver y Zoom activados, para activar y desactivar el habla deberemos hacer una triple pulsación con tres dedos sobre la pantalla. Pero este gesto ya se utilizaba en VoiceOver para apagar la pantalla. Pues el nuevo gesto para apagar la pantalla consistirá, en estas condiciones de convivencia con Zoom, en pulsar cuatro veces con tres dedos la pantalla.

En resumen, el conflicto de gestos se ha resuelto añadiendo una pulsación más a todo gesto de VoiceOver que coincidía con un gesto de Zoom.

Recordemos que este cambio de gestos sólo se activará si VoiceOver y Zoom son activados de forma simultánea. Si se utilizan de forma individual seguirán con los mismos gestos que en versiones anteriores de iOS.

Firmas personalizadas en iOS6

Con la aparición de iOS 6 en los dispositivos móviles de Apple se ha incorporado una característica muy solicitada por los usuarios que ya estaba presente en otras plataformas: la posibilidad de definir firmas a los correos según la cuenta de correo utilizada.

Con esta nueva característica los usuarios que utilicen varias cuentas de correo electrónico en su dispositivo podrán definir distintas firmas. Así se podrán definir firmas profesionales para las cuentas del trabajo y firmas informales para las cuentas de correo personal.

Se echa en falta la posibilidad de poder definir varias firmas para una misma cuenta por lo que habrá que seguir enviando peticiones de mejora a Apple

Para utilizar esta característica sólo debemos ir a los ajustes del teléfono y buscar la opción de Correo, contactos, calendarios. En este apartado, en versiones anteriores de iOS, existía un campo de texto denominado firma. Ahora, en su lugar, encontraremos un botón con el título firma. Al pulsarlo accederemos a un panel con dos opciones principales: todas las cuentas y por cuenta. La primera opción indica que se utilizará la misma firma para todas las cuentas de correo electrónico configuradas en el dispositivo. La segunda opción nos permitirá acceder a un campo de texto para cada cuenta de correo electrónico que tengamos configurado en nuestro dispositivo.

El proceso de edición de cada firma es semejante al utilizado para cualquier campo de texto del sistema salvo que este campo de texto permite, al igual que sucede a la hora de editar un correo electrónico, utilizar negrita, cursiva y algunos atributos de texto. Los usuarios de VoiceOver podrán encontrar estos elementos de formato de texto en el menú editar del rotor.

Tragaperras accesible para iPhone e iPad

Tyflos Accessible Software ha estado trabajando en el diseño y desarrollo de un nuevo juego para iPhone e iPad que cumpla el mayor número de requisitos posibles en cuanto a su accesibilidad. El esfuerzo ha dado sus frutos y ya está disponible en la App store, la tienda de aplicaciones de Apple, el nuevo juego de este sello: Tragaperras accesible

Algunos usuarios del anterior juego de Tyflos Accesible Software, el Buscaminas accesible, mostraron interés en disponer de juegos que no fuesen de tablero y fuesen de azar. Intentamos escuchar y satisfacer las necesidades de los usuarios así que aquí tenéis un juego de azar y no es de tablero.

Recuerda que puedes conocer más sobre Tyflos Accesible Software y sus aplicaciones publicadas en la sección de proyectos de este sitio web.

Sigue Programar a ciegas desde tu iPhone

Los dispositivos móviles son, cada vez más, el dispositivo principal para acceder a webs y portales de conocimiento.

Tyflos Accessible Software, el sello de desarrollo de software que está detrás de este portal, ha desarrollado una aplicación para iPhone y iPod touch para poder acceder a los artículos publicados en este blog. De esta forma podrás seguir las noticias y artículos de forma más cómoda.

Puedes descargar, de forma gratuita, la aplicación Programar a ciegas RSS desde la App store utilizando este enlace: Programar a ciegas RSS en la App store

Leer libros en iOS de forma accesible

Los libros en formato electrónico están consiguiendo un lugar cada vez más privilegiado dentro de los hábitos de consumo cultural de las personas con dispositivos móviles. Varias empresas con presencia en Internet han decidido apostar por la venta de libros en este formato gracias a la difusión de los nuevos hábitos de consumo. La empresa Amazon presenta el catálogo de libros en formato electrónico más grande hasta la fecha. Este nuevo modelo de negocio presenta un éxito cada vez mayor.

El acceder al contenido de un libro a través de un dispositivo electrónico nos permite superar muchas barreras de accesibilidad presentes en un libro en formato físico como pueden ser la manipulación del mismo, el tamaño y contraste de letra o, simplemente, la imposibiidad de acceder al contenido visual presente en las hojas de papel.

Los eReaders, o dispositivos lectores de libros electrónicos, presentan barreras de accesibilidad para algunos perfiles de discapacidad por lo que elegir un dispositivo apropiado para nuestras necesidades es un tema delicado.

La mayoría de eReaders del mercado nos permiten ampliar el tamaño de letra e, incluso algunos como el Kindle de Amazon poseen una síntesis de voz compatible con la lectura de algunos libros autorizados. Pero estas características son insuficientes para algunos perfiles de discapacidad como la discapacidad visual.

Apple y su iBook store

En el año 2010, con la aparición del tablet de Apple, más conocido como iPad, esta empresa decidió apostar también por los libros en formato electrónico ofreciendo al público, al igual que Amazon una tienda online para vender libros en formato electrónico. Esta tienda está disponible para todos los dispositivos móviles de Apple a través de una aplicación gratuita instalable en estos dispositivos. Esta aplicación se llama iBooks. Con ella accederemos a la iBook store, la tienda de libros electrónicos de Apple.

La aplicación iBooks soporta libros electrónicos en formato PDF y en formato ePub. Estos dos formatos son los más habituales en las tiendas online de libros electrónicos.

Llenar nuestra biblioteca virtual

La aplicación iBooks nos da acceso a la tienda iBook store donde podremos adquirir libros electrónicos totalmente accesibles. Desde finales del verano del 2011 Apple vende libros en castellano de diversas editoriales españolas que han decidido apostar por este modelo de negocio.

Para acceder a la iBook store simplemente debemos pulsar en el botón tienda que aparece en esta aplicación. El modelo de navegación es similar al que ya existe en la App store o la iTunes store.

También podemos añadir libros en formato PDF y ePub a nuestra biblioteca a través de la aplicación iTunes de nuestro equipo informático. Dentro de la biblioteca de iTunes existe una categoría llamada Libros. Es en esta sección donde deberemos añadir nuestros libros en formato PDF y ePub. Cuando sincronicemos nuestro dispositivo con este equipo se cargarán los nuevos libros en nuestra biblioteca virtual.

Hay usuarios que encuentran muchos problemas a la hora de utilizar iTunes o que carecen de un equipo informático compatible con esta aplicación. Existe un método alternativo para cargar libros en nuestra biblioteca virtual de nuestro iPhone o iPad. El método consiste en enviar un correo electrónico con el libro en formato ePub o PDF a una cuenta de correo electrónico que tengamos configurada en nuestro dispositivo móvil. Al abrir el mensaje de correo electrónico encontraremos el libro como archivo adjunto. Al intentarlo abrir nos permitirá abrirlo en la aplicación iBooks. Una vez abierto el libro pasará a nuestra biblioteca de forma permanente.

Lectura en otros formatos

Existen muchos más formatos de documento que el PDF y el ePub utilizados para trasladar documentos del papel al formato electrónico pero no son soportados por iBooks pero la ventaja de tener un dispositivo polifacético como el iPhone o el iPad es la capacidad de expandir sus funcionalidades a través de las aplicaciones. Esto nos permite utilizar otros programas para leer esos documentos en otros formatos no soportados. Por ejemplo, la aplicación de correo electrónico incluida en iOS, más conocida como Mail, soporta varios formatos de Microsoft Office así como formatos de texto más comunes. A través de esta aplicación y enviándo el documento a una de las cuentas de correo electrónico configuradas en nuestro dispositivo podremos acceder a la lectura del documento.

Otra aplicación muy util para leer diversos formatos de documento es la aplicación que ofrece un servicio para la nube muy utilizado en Internet, me refiero a la aplicación para iPhone e iPad de Dropbox. Esta aplicación nos permite almacenar carpetas y documentos en la nube y acceder a ellos desde cualquier dispositivo compatible con el servicio. La aplicación para iPhone e iPad nos permite leer documentos en formato TXT, RTF, Doc, HTML, PDF y algunos más.

Existen más aplicaciones que soportan otros formatos por lo que las posibilidades son casi infinitas.

De todas formas siempre podemos convertir un libro electrónico a un formato más accesible a través de aplicaciones de edición o conversión de documentos. Hay multitud de aplicaciones, más o menos accesibles, tanto para Windows, OSX y GNU Linux.

Lectura accesible y cómoda

La aplicación iBooks es compatible con todos los productos de apoyo incluidos en iOS, el sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles. Además nos permite modificar el tamaño de letra y la fuente utilizada.

Pero una de las ventajas que nos ofrece la lectura de un libro en un iPhone o iPad es la de utilizar la función de lectura incorporada en iOS para personas ciegas. De esta forma podremos leer un libro sin necesidad de mirar la pantalla. Para realizar esto deberemos utilizar el servicio VoiceOver de nuestro dispositivo iOS.

Leer o que te lean

VoiceOver es un lector de pantallas incluido en iOS como servicio de accesibilidad universal para esta plataforma. Con VoiceOver podremos hacer que el dispositivo nos lea cualquier elemento que toquemos en la pantalla.

Activar VoiceOver

En los dispositivos con iOS 5 activar VoiceOver es tan sencillo como pulsar tres veces el botón de inicio. Tras unos segundos nos aparecerá un mensaje en pantalla y el dispositivo nos leerá el mensaje.

Es necesario mencionar que los gestos del dispositivo funcionarán de forma distinta al activar VoiceOver pero volverán a la normalidad una vez desactivado el lector de pantallas. Para desactivar VoiceOver simplemente deberemos pulsar tres veces el botón de inicio.

En algunos dispositivos no se activará VoiceOver con la triple pulsación del botón de inicio. Esto ocurre porque el comportamiento del servicio triple inicio está desactivado o configurado de otra forma. Para cambiar el comportamiento de este servicio simplemente deberemos ir a Ajustes, general, accesibilidad y acceder a la opción de click triple en inicio

En Ajustes, general, accesibilidad, VoiceOver, además de activar o desactivar el servicio podremos configurar la velocidad de la voz y algunos parámetros más.

Leer con VoiceOver

Una vez activado VoiceOver y dentro de nuestra aplicación de lectura de libros electrónicos simplemente deberemos tocar lo que queremos que VoiceOver nos lea.

VoiceOver nos ofrece algunos gestos para cambiar de página y otras funciones interesantes. Por ejemplo, para cambiar de página deberemos realizar un desplazamiento horizontal con tres dedos de derecha a izquierda. Para retroceder una página el desplazamiento será de izquierda a derecha. Estos gestos son muy similares a los que haríamos con un libro en papel.

Leer con VoiceOver de forma contínua

El método de lectura de tocar todo lo que queramos que nos lea VoiceOver es poco funcional. Existe un gesto para conseguir que VoiceOver lea de forma contínua pasando de página de forma automática. El gesto es muy sencillo: primero toca el texto del libro para que VoiceOver focalice el documento, después haz un movimiento vertical con dos dedos en la pantalla de arriba a abajo. VoiceOver comenzará a leer de forma contínua.

Pausar o parar la lectura con VoiceOver

Para pausar la lectura del documento con VoiceOver simplemente tocaremos la pantalla con dos dedos. Para volver a retomar la lectura por donde la dejamos volveremos a tocar la pantalla con dos dedos.

Sólo podremos retomar la lectura si entre la acción de pausa y reanudación de la lectura no hemos cambiado de aplicación y no hemos movido el foco de VoiceOver del documento. Esta función de pausa es util por si tenemos una interrupción puntual en nuestra lectura. De todas formas la aplicación iBooks recuerda, en todo momento, en qué página de nuestro libro nos hemos quedado leyendo.