Apple, su nube, sus productos y la accesibilidad

Ayer tuvo lugar en San Francisco la WWDC 2011, el congreso para desarrolladores para plataformas de Apple. Durante la presentación Steve Jobs hizo de maestro de ceremonias para presentar las novedades de la empresa para sus sistemas operativos y algunas novedades más.

Nube, servicios y aplicaciones

Durante toda la presentación se hicieron demostraciones de aplicaciones propias de Apple, se dieron cifras y más cifras del éxito de la empresa, sus plataformas y los desarrolladores que las utilizan y se habló de la tendencia a tener todos los datos de forma ubícua a través de Internet, es lo que se llama comúnmente la Nube. Pero, como viene siendo habitual, lo que más nos interesa son las novedades en accesibilidad.

Recordemos que las versiones evaluadas son versiones beta por lo que algunos cambios pueden desaparecer, como ya sucedió con las voces en español para Mac OSX, o pueden aparecer muchas más novedades.

iOS 5

iOS, el sistema operativo para dispositivos móviles de Apple, llega a su versión 5. Esta actualización gratuita que estará disponible en otoño presenta conceptos ya adoptados por otras plataformas para dispositivos móviles. Ahora no dependemos de un equipo de sobremesa para sincronizar y actualizar el sistema y las aplicaciones. El iPad, el tablet de Apple, ha sido adquirido por muchas personas mayores o con muy pocos conocimientos en informática ya que su interfaz presenta muy pocas barreras de acceso para este tipo de perfil de usuario. Apple ha recibido muchas peticiones y quejas de estos usuarios y familiares ya que carecen de un equipo informático en casa para sincronizar y actualizar sus iPads. Con el acercamiento de Apple a la nube iOS 5 incorpora lo que han denominado PC free, que es simplemente la posibilidad de actualizar aplicaciones, sistema operativo y las compras hechas en la iTunes store, la tienda de música y contenidos multimedia de Apple, sin necesidad de sincronizar con un equipo de sobremesa. Ya si es posible tener un iPad en casa y nada más. El iPhone y otros dispositivos iOS también se benefician de estas características permitiendo acceder a documentos y otros recursos de forma inmediata y que todos los equipos pertenecientes a un mismo usuario, sean iOS, Mac OSX o Windows, estén perféctamente sincronizados de forma transparente para el usuario. Todo esto gracias a iCloud, la nube de Apple que, en su versión básica, es gratuita.

iOS 5 incluye mejor gestión de las notificaciones, más personalizaciones tanto en aspectos sonoros como gráficos, y mejor experiencia de usuario al simplificarse algunos procesos.

Novedades en accesibilidad

Apple ha incluido muchas mejoras en accesibilidad en esta versión de iOS. A destacar la inclusión de un nuevo perfil de usuario con discapacidad: Usuario con baja destreza. En las personalizaciones para este perfil de usuario se incluye la posibilidad de modificar el tiempo necesario para ejecutar gestos múltiples, como el doble tap, o la posibilidad de crear y modificar nuestros propios gestos para realizar acciones en nuestro dispositivo.

El perfil de usuario hipoacúsico ahora puede definir patrones de vibración para cada contacto y para ciertos eventos, así podrá identificar llamadas y mensajes simplemente atendiendo a la vibración que realiza su dispositivo.

Zoom no ha sufrido muchas modificaciones pero una nueva característica de verbalizar el texto seleccionado permite, ahora, poder escuchar con la síntesis de voz el texto magnificado. No es la mejor solución para aquellos usuarios que necesitan ejecutar VoiceOver y zoom a la vez pero si se satisfacen las necesidades de aquellos usuarios que usan la magnificación y necesitan escuchar lo escrito para poder estar seguros de qué están leyendo.

VoiceOver para iOS ha sido mejorado notablemente, ahora se permiten más personalizaciones pero sigue sin aparecer la posibilidad de personalizar por aplicación. Nuance ha proporcionado las nuevas voces para iOS. La calidad en la dicción ha sido bastante mejorada pero los usuarios que utilizamos la voz masculina para español de España nos encontraremos que la nueva voz es femenina. Algo que han solicitado muchos usuarios aunque, personalmente, prefiero una voz masculina para trabajar, cosas de costumbres.

El teclado ha sido mejorado de varias formas: los usuarios que escriben con pulgares encontrarán una distribución de teclado más acorde con sus necesidades, se ha incluido un diccionario de abreviaturas para escritura rápida esto es, por ejemplo, si escribimos la palabra miMail se escribirá tyflos@hotmail.com para esto debemos personalizar nuestras abreviaturas en los ajustes del teclado en iOS.

Voice control no ha recibido mejoras importantes en esta versión. Recordemos que son versiones beta y no incorporan todas las novedades que aparecerán en el otoño de este año.< Esperemos que Nuance también colabore en esto.

Mac OSX Lion

La nueva versión del sistema operativo de Apple para equipos de sobremesa y portátiles saldrá a la venta en el mes de julio. Su novedad más importante es que su distribución y venta se hará a través de Internet usando la Mac App store, la tienda on-line de aplicaciones para Mac OSX. De esta forma Apple quiere eliminar los soportes físicos, la piratería y las esperas y desplazamientos para adquirir un producto software. Su precio, unos $30, y la posibilidad de instalar esta versión del sistema operativo en cualquier equipo que tengamos asociados a nuestra cuenta de iTunes hace pensar que han conseguido evitar la piratería de software. Al menos en eso coincidimos muchos de los que hemos analizado este movimiento mercantil.

Mac OSX Lion se parece, cada vez más, tanto en su aspecto visual como en su uso a la plataforma iOS, el sistema operativo de Apple para smartPhones y tablets. Las barras de desplazamiento desaparecen, todo, o casi todo, se accede mediante gestos sobre una superficie táctil y se sigue un modelo de trabajo y visualización minimalista en donde toda la pantalla es ocupada por una aplicación para centrarnos en nuestro trabajo. Esto no implica la posibilidad de usar múltiples ventanas, espacios o modificar el aspecto visual del entorno.

En mi opinión Apple busca unificar las experiencias de usuario a la hora de usar un equipo de sobremesa Apple y un tablet de la misma marca, el conocido iPad. De esta forma un usuario sólo tiene que aprender a manejar un entorno. Esto es ideal para aquellos usuarios que bien carecen de ordenador y sólo tienen un tablet o aquellos usuarios que tienen un PC con Windows o Linux y usan un iPad pero desconocen los equipos con Mac OSX y temen la experiencia de tener que aprender a manejar un nuevo entorno. Recordemos que Apple es una empresa, quiere ganar usuarios y su dinero, presta muchísima atencióna la experiencia de usuario y al diseño de sus productos.

Novedades en accesibilidad

Mac OSX Lion se ha convertido en el primer sistema operativo comercial y privado que se considera accesible desde la caja. Otras versiones anteriores de Mac OSX podían considerarse así para los angloparlantes, ya que se incluían voces en inglés. Pero ahora, por fin, Mac OSX incluirá voces en más de 20 idiomas.

Dentro de las voces en español se incluyen 2 voces para español de España y otras dos voces para español de latinoamérica. Interesante mencionar que instaladas de serie vienen las voces de baja calidad, muy rápidas pero muy metálicas. Pero a través del servicio de actualizaciones y extensiones del sistema podemos instalar voces de alta calidad. Puede que las nuevas voces de iOS, propiedad de Nuance, también se utilicen en esta plataforma.

VoiceOver para Mac OSX se ve reforzado con más gestos y la posibilidad de crear acciones un nuevo concepto para personalizar nuestro lector de pantallas para crear atajos rápidos o ampliar la funcionalidad del mismo. El soporte para Apple script se ha visto mejorado y se pueden crear scripts para mejorar el acceso a aplicaciones que posean carencias de accesibilidad.

Zoom, el magnificador integrado en el sistema, se compatibiliza con los efectos de zoom propios del sistema y se mejoran las animaciones y el soporte de color durante la magnificación.

Los comandos de voz son fácilmente ampliables para nuevas aplicaciones pero sigue sin añadirse soporte para otros idiomas que no sea el inglés. Esperemos que esta colaboración con Nuance por parte de Apple nos traiga un soporte de reconocimiento de voz para varios idiomas pronto.

El soporte de braille ha sido mejorado incluyendo tablas internaciones de braille y el soporte para más dispositivos de lectura braille.

Conclusiones

Apple quiere llevar a sus productos a la nube y sus nuevos servicios y no se olvida de los usuarios con discapacidad. Cierto que aún faltan cosas por mejorar en cuanto a la accesibilidad de sus productos pero ojalá otras empresas prestasen el mismo interés en la usabilidad y la accesibilidad de sus productos.

No me considero fanático ni aférrimo defensor de una empresa o un producto. Mi filosofía en cuanto a adquisición de productos y servicios se puede resumir en la siguiente frase: Uso lo que me dejan usar y premio al que lo hace bien. Con esto quiero decir que, aunque uso productos en otras plataformas como Windows, GNU Linux, Symbian o Android, por ahora Apple tiene mi confianza para seguir utilizando sus productos con tranquilidad. Tanto por diseñarlos con accesibilidad como porque la alternativa de otros fabricantes es pobre en su experiencia de usuario para los usuarios con discapacidad o porque conseguir que el producto resulte accesible implica costos adicionales para adquirir los parches de accesibilidad.

Gestión de voces en iOS para VoiceOver

El sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, más conocido como iOS, incorpora voces para varios idiomas. Estas voces son utilizadas por voiceOver para la lectura de información en estos dispositivos.

VoiceOver, en las últimas versiones de iOS, ha incorporado un nuevo elemento en el rotor para controlar la voz que se va a utilizar. En este item podemos ir seleccionando las diversas voces activas para VoiceOver simplemente haciendo el gesto de flick arriba o flick abajo cuando seleccionemos el item idioma en el rotor. Estas voces pueden ser reordenadas y activadas dentro de los ajustes de voiceOver situados en Ajustes, general, accesibilidad, VoiceOver.

Una vez seleccionadas las voces que VoiceOver podrá utilizar, el item de idioma aparecerá en el rotor. Entre los diversos idiomas disponibles en la lista encontramos uno denominado por defecto o idioma por omisión, dependiendo de la versión de iOS del dispositivo. Si dejamos seleccionada esta opción, VoiceOver utilizará la voz más apropiada para el país que se haya configurado en el dispositivo pero, cuando encuentre un texto en otro idioma y esté marcado como tal, VoiceOver usará la voz más apropiada para ese idioma. Esto nos permite leer páginas webs o aplicaciones en otros idiomas utilizando voces en inglés, francés o el idioma más apropiado. Hay usuarios que no desean cambiar su selección de voz bajo ningún concepto. Para ello los usuarios deben seleccionar en el rotor la voz que prefieran y nunca dejar seleccionada la opción de idioma por omisión.

Chess-wise otro ejemplo de accesibilidad para ciegos en iPhone

En la App store empieza a verse los resultados del movimiento en pro de la accesibilidad en los juegos para iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles. Poco a poco van apareciendo más títulos de aplicaciones que, bien incorporan un diseño accesible para ciegos o para otros perfiles de discapacidad.

Un ejemplo de este creciente interés en pro de la accesibilidad y de la accesibilidad como criterio de calidad es el del juego Chess-wise, o Ajedrez mente. el creador de este juego de ajedrez para iPhone se ha interesado en hacer que su juego, que antes no era nada accesible, lo sea para usuarios ciegos que utilicen voiceOver en su iPhone.

El desarrollador ha adaptado el tablero de juego y gran parte de sus opciones para que un jugador ciego pueda disfrutar del juego de ajedrez en su iPhone.

El juego está traducido al castellano y, aunque hay algunos fallos de traducción, se puede jugar con normalidad. Aún existen algunos fallos de accesibilidad para personas ciegas pero el juego es completamente jugable por usuarios con discapacidad visual total.

Aunque las mejoras de accesibilidad se limitan sólo para el uso y disfrute de personas ciegas, es esperanzador que este movimiento en pro de la accesibilidad del software para iPhone e iPad comience a dar sus frutos.

Puedes encontrar el juego de ajedrez en la App store de Apple buscando los términos chess-wise o Ajedrez mente

MyEvents, ejemplo de utilidad, simplicidad y accesibilidad para iOS

Dentro del catálogo de aplicaciones disponibles en la App store, la tienda de aplicaciones de Apple para sus dispositivos, encontramos aplicaciones muy diversas más o menos útiles. Un ejemplo de ello es MyEvents, una aplicación simple y efectiva. Su cometido principal es mostrar cuántos días faltan para un evento determinado. De esta forma se puede planificar el evento con suficiente tiempo.

Esta aplicación posee mucho potencial como suplemento a la aplicación de calendario de iOS ya que su desarrollador es receptivo a mejoras y sugerencias.

Accesible sin proponerselo

La aplicación es realmente accesible al utilizar los controles comunes de iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, encontrando únicamente un par de pequeños errores de etiquetado. Conozco al desarrollador de esta aplicación y se sorprendió gratamente de que su aplicación resultase accesible.

Concienciación y compromiso

El desarrollador de esta aplicación, @DFreniche, ha mostrado interés en hacer sus desarrollos accesibles al conocer la necesidad de los usuarios con discapacidad del acceso a las aplicaciones de la App store. Este trabajo de hacer accesible los interfaces de las aplicaciones, en muchos casos y gracias a una API de accesibilidad bien integrada en el sistema, es algo sencillo y que no requiere demasiado esfuerzo, siempre y cuando el interfaz siga las guías de diseño definidas por Apple.

Activación rápida de los productos de apoyo en iOS

En iOS, el sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles, se incluyen varios productos de apoyo para ayudar a diversos perfiles con discapacidad a la hora de acceder a los contenidos y funcionalidades del dispositivo.

En otras plataformas de dispositivos móviles la activación o desactivación del producto de apoyo suele consistir en la ejecución de un programa instalado en el propio dispositivo, este método suele resultar inaccesible para los usuarios ya que se enfrenta a un problema muy simple: ¿cómo va a encontrar el programa de activación del producto de apoyo un usuario con discapacidad que necesite dicho producto de apoyo para manejar el dispositivo? La solución en estos casos pasa por dejar activado siempre el producto de apoyo. Esto hace que el teléfono resulte inaccesible para las personas que no sepan manejar ese producto de apoyo o no tengan ese perfil de discapacidad. Esto se debe a que, normalmente, el producto de apoyo modifica el comportamiento de teclado y gestos en pantallas táctiles para incorporar las funciones de navegación y exploración del producto de apoyo para que el usuario con discapacidad pueda utilizar el dispositivo de forma cómoda para su perfil de discapacidad. El producto de apoyo se convierte en inaccesible para las personas sin discapacidad u otros perfiles de discapacidad impidiendo que se pueda compartir el dispositivo entre otras personas.

Apple ha pensado en este problema y ha incluido un método de activación/desactivación rápida de los productos de apoyo incluidos en el sistema. De esta forma una familia puede utilizar un iPad u otro dispositivo sin preocuparse de que el miembro de la familia que tiene discapacidad se quede sin su producto de apoyo.

Triple pulsación del botón inicio

Los dispositivos móviles táctiles de Apple incluyen, bajo la pantalla normalmente, un pequeño botón circular denominado Home o inicio. Este botón se utiliza para salir de las aplicaciones, acceder a las aplicaciones abiertas en segundo plano y otras funciones. A este botón podemos añadirle una nueva funcionalidad asociada al gesto de pulsarlo tres veces. Esta nueva funcionalidad nos permitirá activar o desactivar un producto de apoyo de iOS de forma rápida e incluso acceder a un menú de selección para activar uno de los productos de apoyo del sistema.

Para activar este gesto de tres pulsaciones en el botón de inicio debemos ir a Ajustes / general / accesibilidad. Allí encontraremos una opción llamada click triple en inicio. Entraremos en esta opción y nos aparecerá un menú de selección para activar/desactivar rápidamente el producto de apoyo deseado. Por ejemplo, los usuarios ciegos deberían seleccionar VoiceOver, de esta forma podrán activar/desactivar rápidamente el lector de pantallas.

Entre las opciones disponibles para el triple inicio encontramos una denominada preguntar, esta opción lo que hace es que cuando pulsemos el botón inicio tres veces salga un cuadro de diálogo que nos permite activar/desactivar rápidamente uno de los productos de apoyo. Esta opción es ideal para los desarrolladores de software de iOS que quieran verificar el nivel de accesibilidad de sus productos utilizando las herramientas de accesibilidad proporcionadas por Apple