Disponibles en España cursos de Formación Profesional de Grado Superior que incluyen la accesibilidad universal

Dentro del ámbito de la accesibilidad digital existe una necesidad reconocida por la mayoría de profesionales de la accesibilidad. Esta necesidad es la de incorporar conocimientos en cursos y planes de formación para las personas que trabajarán creando y diseñando los futuros contenidos digitales.

En España existen algunos masters universitarios que ofrecen formación en accesibilidad web pero la oferta formativa no es suficiente. Dentro de la formación profesional en España los ciclos formativos de grado medio y superior sólo incluyen alguna información sobre accesibilidad por la voluntad e interés del profesorado ya que en el currículo oficial de los cursos formativos no se menciona nada de accesibilidad en las interfaces de usuario.

El pasado 20 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se presentó el Real Decreto 565/2024, de 18 de junio. En él se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Comercio electrónico y se fijan los aspectos básicos del currículo y también el Real Decreto 566/2024, de 18 de junio, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones en lenguaje Python y se fijan los aspectos básicos del currículo.

Además de incluir temario sobre accesibilidad en el currículo del futuro profesional se indica que ambos cursos deben ser accesibles para todo el alumnado reconociendo así la necesidad de accesibilidad también en la actividad formativa y sus materiales.

Esperemos que estos dos cursos sean el comienzo de un mayor interés por la accesibilidad para que los futuros profesionales no sólo trabajen en accesibilidad por obligación legal o por un interés o vinculación familiar o personal. Necesitamos que la accesibilidad sea un conocimiento habitual para las personas encargadas de dar forma al próximo futuro lleno de interfaces digitales.

Puedes leer la fuente de esta noticia en el blog Accesibilidad en la web.

Activar las actualizaciones beta en MacOS

La compañía Apple todos los veranos comienza su proceso de betatesting para sus distintos sistemas operativos. De esta forma puede recibir sujerencias y notificaciones de mejora antes que los nuevos sistemas operativos salgan al mercado

Dentro de este proceso de beta testing hay una línea para desarrolladores registrados en su plataforma para Apple developers y otra línea para todos los usuarios llamada Public betas.

El uso de versiones beta es un comportamiento arriesgado ya que no son versiones estables ni terminadas de un sistema operativo. Tanto Apple como otros fabricantes recomiendan siempre hacer copia de seguridad del dispositivo y no utilizar dispositivos para el trabajo o para entornos seguros.

Forzar el acceso a las actualizaciones beta en MacOS

En el caso de las actualizaciones Beta para MacOS la opción tanto para las betas públicas como para desarrolladores está disponible dentro de Ajustes/General/Actualizaciones. Hay un apartado especifico para activar las actualizaciones beta.

A veces si nuestro usuario de MacOS ha pasado por varias versiones beta y ha sufrido varias activaciones y desactivaciones de esta característica es necesario forzar la activación de las actualizaciones beta en MacOS ya que el proceso debe ser sincronizado mediante iCloud y el proceso falla en algunas ocasiones.

Pin de oro de CINTAC por una trayectoria personal y profesional en defensa de las tecnologías accesibles.

En el pasado Open Expo Europe de 2024 he sido galardonado con el “Pin de oro”, un reconocimiento que otorga CINTAC, la asociación sin ánimo de lucro dedicada a promover la accesibilidad tecnológica en el mundo de la empresa y de los negocios.

Continuar leyendo «Pin de oro de CINTAC por una trayectoria personal y profesional en defensa de las tecnologías accesibles.»

Participación en el podcast Libros Y Libretos

Durante este mes de mayo participé en el podcast Libros Y Libretos donde Paqui Sanchez me entrevistó para hablar sobre mi última app publicada en la AppStore: El asistente del ponente.
Este podcast está dedicado a la literatura, libros, editoriales, teatro, libretos de cine o TV, escritores, todo lo relacionado a las letras
Puedes escuchar el capítulo del podcast o descargar el podcast para escucharlo en otros dispositivos sin conexión.