Samsung Galaxy Gear S3 accesible

La empresa Samsung es mundialmente conocida por la producción de electrodomésticos, dispositivos móviles y componentes para otros fabricantes. Dentro del mundo de la accesibilidad Samsung también está siendo conocida por apostar por la accesibilidad llegando a superar el compromiso de otros fabricantes como Google creando herramientas y productos de accesibilidad mejorados a partir de otros ya existentes como es el caso de Galaxy Talkback, el lector de pantallas para los dispositivos móviles de Samsung con sistema operativo Android.

Samsung también apuesta por la accesibilidad para todas sus plataformas, incluida la de sus wearables como es el caso de su último reloj inteligente, el
Galaxy Gear S3

El Gear S3 utiliza como sistema operativo Tizen el cual ha sido empoderado por Samsung y se están viendo ahora los frutos de ese esfuerzo por la empresa de mejorar este sistema operativo que, en un principio, carecía de cualquier característica de accesibilidad.

Elementos de accesibilidad en Gear S3

Dentro de los ajustes del reloj encontramos el apartado de accesibilidad. Allí encontramos dos secciones principales: visión y audición.

Para las personas con discapacidad visual encontramos los siguientes servicios de accesibilidad: lector de pantallas, zoom, inversión de color y color en escala de grises. Además se ha incluido la característica de pantalla oscura para que personas ciegas puedan utilizar su reloj de forma discreta.

Para las personas con discapacidad auditiva encontramos las caracteristicas de audio mono y de apagado de sonidos.

Además dentro del apartado de ajustes de accesibilidad el usuario puede activar el atajo rápido de activación y desactivación de la accesibilidad pudiendo activar o desactivar el lector de pantallas, por ejemplo, pulsando tres veces con dos dedos en la pantalla.

Un primer paso en Tizen y una primera oportunidad para mejorar

Aunque el lector de pantallas y la función de zoom funcionan bastante bien debemos tener en cuenta que este es el primer paso en accesibilidad para Tizen por lo que hay varias cosas que mejorar y varias cosas que incluir.

Uno de los principales problemas es la inexistencia de accesibilidad desde la caja. Tanto el atajo de activación de accesibilidad como todas las herramientas de accesibilidad vienen por defecto desactivados por lo que una persona con discapacidad necesitará una ayuda inicial para poder usar su dispositivo de forma autónoma.

El uso de los elementos físicos del reloj por parte del lector de pantallas u otras herramientas de accesibilidad es mínimo perdiendo la oportunidad de crear mecanismos de interfaz mejorados para personas con discapacidad. Por ejemplo, los usuarios de lectores de pantalla en lugar de mover el dedo por la pantalla táctil para escribir algo podrían usar la rueda giratoria la cual es un elemento físico con marcas hápticas claras para una persona ciega.

Se rompió el monopolio

Con el esfuerzo de Samsung en este reloj también se ha de reconocer un beneficio muy claro para las personas con discapacidad: ahora las personas con discapacidad tienen una alternativa al Apple Watch. Y es una estupenda alternativa ya que el Samsung Gear S3, además de incluir características de accesibilidad es un buen reloj inteligente con otras muchas características que lo convierten en un wearable ideal para muchos usos y situaciones.

Las personas somos diversas y los gustos y necesidades son diversos. Es necesario también que haya diversidad en la oferta tecnológica disponible para todos y gracias a Samsung la oferta en relojes inteligentes para personas con discapacidad se amplía de forma muy apropiada.

Participación en las III jornadas de ingenieros de la universidad Pablo Olavide

El pasado 18 de septiembre participé en las III jornadas de ingenieros de la universidad Pablo Olavide de Sevilla. En estas jornadas se habló de tecnología, trabajo y proyectos de ingenieros para personas.

Se trataron temas tan diversos como la filosofía de trabajo para un desarrollador, software de inteligencia artificial y adquisición de conocimientos, guantes de realidad virtual, Big Data o la tecnología detrás de sensores autónomos.

Jonathan Chacón hablando sobre la tecnología para el ocio accesible

Las charlas mantuvieron un nivel tecnológico alto sin resultar incomprensible y el tono de todo el evento fue agradablemente informal.

El equipo organizador de las jornadas ha proporcionado los vídeos de las distintas intervenciones en las III jornadas de ingenieros para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas.

Tecnología, inteligencia y accesibilidad

Mi participación se orientó en el potencial que nos ofrece las tecnologías, el concepto de inteligencia la necesidad y los beneficios de la accesibilidad y los gatitos.

Traté conceptos tan esotéricos como que una imagen sin alternativa es tan incomprensible para una persona ciega como para un módulo de inteligencia artificial que analiza contenidos en la Web. De este hecho se deduce que la accesibilidad no sólo beneficia a las personas con discapacidad.

Jonathan Chacón al comienzo de su charla de tecnología, inteligencia y accesibilidad

La acogida por parte del publico de los conceptos de diseño universal, accesibilidad como calidad del producto y la necesidad de diseñar para todos y para mañana fue bastante satisfactoria. Este hecho sigue haciéndome pensar en que, aunque los eventos y congresos de la Discapacidad por y para discapacitados son necesarios, también es necesario que la gente que sabe de accesibilidad participe en eventos y congresos de diseño, desarrollo y mercado.

Es necesario que alguien venga a decirte algo tan claro como que la accesibilidad beneficia a todo el mundo para darte cuenta de esa idea

El doctor y amigo Domingo Savio Rodriguez Baena me invitó a participar en el evento y él también coincide en mi visión de la necesidad de que estos conceptos de diseño universal, accesibilidad beneficiosa para todos y la discapacidad como característica común para todos los seres deben ser divulgados de forma más activa para que todo el mundo sea cosciente de esa realidad.

Android wear un poco más accesible

Ayer tuvo lugar la presentación de apertura de Google IO 2015, el evento de Google para todos los desarrolladores que desarrollan aplicaciones y servicios para las tecnologías y plataformas de Google. Durante la charla de apertura se habló sobre las diversas plataformas y sistemas operativos de Google, entre ellos Android wear en su última versión 5.1.

Android wear es un sistema operativo diseñado para ser utilizados por dispositivos wearables o vestibles como relojes, gafas, prendas de vestir o similares.

En una de las charlas específicas sobre Android wear y sus novedades se habló de mejoras en accesibilidad para personas con discapacidad visual. Entre las nuevas características de accesibilidad para este sistema operativo encontramos:

  • Posibilidad de ajustar el tamaño de letra (pequeño, normal, grande)
  • Modo de inversión de color
  • Magnificación de pantalla

Todas estas características estarán disponibles a partir de la versión 5.1.1 de Android wear en todos los dispositivos con pantalla que actualicen a esta versión del sistema operativo.

Todas estas características están enfocadas en personas que posean un resto de visión con lo que el beneficio para las personas sin discapacidad está garantizado ya que muchos de estos dispositivos con Android wear utilizan un lenguaje visual para transmitir información y cualquier característica que permita personalizar y hacer más accesible el canal de comunicación visual del dispositivo mejora su usabilidad y experiencia de usuario.

Otra de las novedades de esta nueva versión de Android wear, aunque no relacionada directamente con la accesibilidad, abre nuevas vías de control con el dispositivo. Esta novedad consiste en la posibilidad de reconocer distintos movimientos de la muñeca y el brazo por parte de un reloj inteligente con Android wear. Una persona con discapacidad motriz que pueda realizar movimientos con la muñeca y o el brazo en el que porta el reloj podría utilizar una interfaz de comunicación con el dispositivo basado en movimientos.

Google sigue su programa de incorporación de características de accesibilidad en sus productos y plataformas y, aunque aún queda mucho camino por delante y todavía hay muchos perfiles de discapacidad no soportados, estas noticias de mejora de accesibilidad son gratamente recibidas ya que abren más posibilidades tecnológicas a todas las personas.

Esperemos que pronto podamos disfrutar más características de accesibilidad en Android wear como un lector de pantallas, personalización háptica para personas con discapacidad auditiva o control total del dispositivo a través de la voz.

Participación en Zincshower 2015

El pasado 8 de mayo participé en el evento Zincshower 2015 para divulgar sobre los beneficios y las posibilidades del diseño universal.

El evento Zincshower se identifica como el meeting show de la economía creativa y colaborativa. Con más de 7000 personas relacionadas y casi 100 eventos de divulgación enfocados en compartir sinergias, conocimientos y opiniones.

Jonathan Chacón presentando su charla sobre tecnología y accesibilidad en el evento Zincshower

Me sorprendió gratamente que no era el único participante en el evento hablando y compartiendo temas sobre accesibilidad y discapacidad. Los chicos de Teatro accesible participaron en el evento compartiendo experiencias y divulgando sobre el buen hacer de la accesibilidad.

Tecnología por y para personas

En la charla titulada Tecnología accesible para todos compartí ideas y conceptos relacionados con la accesibilidad, el diseño centrado en el usuario, el concepto de que un producto accesible es de mayor calidad y la normalización y universalidad de la diversidad y la discapacidad.

Se habló de la complejidad a la hora de diseñar una experiencia de usuario accesible siguiendo el concepto de diseño universal tanto en interfaces simples como interfaces más complejas siempre buscando que todas las personas puedan acceder al contenido y la funcionalidad del producto de la forma más cómoda posible. Se explicaron diversos ejemplos de herramientas y características de accesibilidad presentes en las Apps de Tyflos accessible software demostrando como algunos elementos diseñados para el uso por parte de personas con discapacidad benefician al resto de personas a la hora de utilizar la aplicación.

Jonathan Chacón hablando sobre accesibilidad en interfaces heterogeneos en el evento Zincshower

Se habló de los beneficios de dispositivos y entornos inteligentes para la accesibilidad buscando mejorar la usabilidad y la accesibilidad de un servicio o aplicación gracias a la información obtenida por los sensores de un dispositivo móvil adaptando el aspecto visual, auditivo o el propio contenido de una interfaz a cada situación del usuario. Como ejemplo se utilizó la aplicación Smarttwitter para Android

Jonathan Chacón hablando sobre el uso inteligente de los sensores de un dispositivo para mejorar la accesibilidad en una interfaz

Pero el concepto más importante en la charla fue explicar la necesidad de diseñar para personas, productos útiles y beneficiosos para el mayor número posible de personas ahora y en el futuro ya que estos productos tecnológicos permiten superar nuestros límites. Como ejemplo se habló del proyecto Virtuassist que busca el aumentar la autonomía personal y la realización personal de personas con discapacidad proporcionando el conocimiento y la guía interactiva a la hora de realizar tareas en un entorno laboral gracias a la información proporcionada por un dispositivo wearable

Jonathan Chacón hablando del proyecto Virtuassist y sus beneficios para las personas

El diseño universal está de moda

El resultado de la charla fue gratamente satisfactorio al reconocer un sincero interés del público y los participantes del evento por el concepto de diseño universal y la necesidad de diseñar productos para ahora que somos jóvenes y para cuando no seamos tan jóvenes y pensar en personas con diversas capacidades, necesidades y formas de acceder a la tecnología en lugar de utilizar el concepto mediocre de diseño medio utilizado por los procesos de producción en serie de los mercados.

Disponible la actualización a la versión 1.1 de la sopa de letras accesible

Desde hoy está disponible en la AppStore, la tienda de aplicaciones para los dispositivos iOS de Apple, la versión 1.1 del juego Sopa de letras accesible para iPhone, iPad y iPod touch.

Portada de Sopa de letras accesible

En esta versión se incluyen varias mejoras y correcciones de error. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Solucionado un problema de Game Center que provocaba que el juego se cerrase si el dispositivo recibía una notificación.
  • Solucionado un problema de inicio de sesión en Game Center para dispositivos iPhone 6 y 6Plus.
  • Incluidas dos nuevas categorías de palabras tanto en español como en inglés: profesiones y cuerpo humano
  • Ahora no se verbalizarán las letras del tablero de la sopa en mayúsculas cuando se desactiva la regla utilizando VoiceOver.
  • Se han incluido logros de Game center como: terminar una sopa usando todas las pistas, terminar una sopa sin usar pistas, etc.
  • Se ha incluido una nueva sección en el menú principal para leer unas instrucciones de juego.

Si has detectado algún error en esta nueva versión o tienes alguna petición o sugerencia puedes contactar con nosotros.

Juega a la sopa de letras en tu iPhone o tu iPad

Tyflos Accessible Software acaba de publicar en la AppStore, la tienda de aplicaciones de Apple para sus dispositivos iOS, su sexta aplicación.

Portada de la sopa de letras accesible

La aplicación, Sopa de letras accesible, es un juego sencillo en el que tendremos que encontrar las palabras ocultas en la sopa.

Su funcionamiento es muy sencillo. Antes de empezar a jugar deberemos elegir la categoría de palabras que se van a ocultar en la sopa, el tamaño del tablero para la sopa y el número de palabras que se ocultarán en la sopa.

Una vez hayamos configurado la sopa nos aparecerá el tablero de juego en el que tendremos que buscar las palabras ocultas. Tendremos que buscarlas en horizontal, vertical y diagonal tanto del derecho como del revés.

Cuando encontremos todas las palabras se nos otorgará una serie de puntos dependiendo del número de palabras a buscar y el tamaño del tablero. Estos puntos nos ayudarán a subir en el tablero de puntuación de Game Center

En esta primera versión tenemos 3 categorías de palabras en español y 3 categorías de palabras en inglés. En futuras versiones se añadirán más categorías.

Buscando palabras de forma universal

Cuando encontremos una palabra en el tablero simplemente debemos seleccionar la letra de inicio y la letra final de la palabra y quedará marcada.

En este tipo de juegos los jugadores que no usan lector de pantallas suelen usar un gesto de arrastre desde el principio al final de la palabra. En cambio, los usuarios de VoiceOver no pueden usar este gesto. Como mejora técnica la Sopa de letras accesible permite usar tanto el gesto de selección de inicio y fin de palabra como el de arrastrar a los jugadores que no necesiten usar VoiceOver y a los jugadores que utilicen VoiceOver podrán jugar de forma habitual sin crear ningún tipo de conflicto al existir gestos diferenciados en la capa de accesibilidad de la aplicación.

Todo este desarrollo para hacer convivir gestos con y sin la capa de accesibilidad se ha realizado para que todos los jugadores puedan participar del juego de la forma más cómoda para cada caso.

Más accesibilidad

Para facilitar la visualización del tablero se han incluido opciones para personalizar los colores durante el juego así como la posibilidad de visualizar una guía o rejilla que facilite la exploración del tablero con o sin zoom para que durante los desplazamientos largos en vertical u horizontal el jugador no se pierda. Además, esta rejilla de visualización se traduce en la presencia de coordenadas para los usuarios de VoiceOver para que puedan orientarse mejor en el tablero.

Personalización y ayuda

El juego permite usar un número determinado de pistas que te facilitarán encontrar las palabras escondidas en la sopa pero ¡cuidado! cada vez que utilices una pista perderás puntos al completar la sopa.

También podrás silenciar la música de fondo y los efectos de sonido

Puedes conseguir la Sopa de letras accesible en la AppStore