Función de dictado en OSX Mountain Lion 10.8.2 e iOS6

Con la publicación por parte de Apple de las últimas versiones de iOS y OSX Mountain Lion, la versión 6 y la versión 10.8.2 respectivamente, se ha incluido una función que puede ayudar a muchas personas que encuentran dificultades a la hora de usar un teclado.

esta función de dictado ya estaba disponible en la versión anterior de iOS para los dispositivos móviles de Apple pero con esta última actualización se ha incorporado el idioma castellano, junto a más idiomas. Aprovechando esta actualización de soporte de idiomas Mountain Lion ha incluido soporte para más de 21 idiomas para este servicio que puede sustituir el uso de un teclado físico o virtual.

Uso y configuración de la función de dictado

La configuración y el uso de esta función son pasos muy sencillos pero son distintos entre OSX e iOS.

Dictado en iOS

Usar esta nueva función de dictado en los dispositivos móviles de Apple es muy sencillo, sólo deberemos activar el teclado virtual en un campo de texto y junto a la barra espaciadora, a la izquierda, aparecerá un botón de dictado. Los usuarios de VoiceOver deberán hacer una doble pulsación sobre este botón para que comience la función de dictado. Se emitirá un sonido similar al que se emite cuando utilizamos la función de control por voz. Para finalizar el dictado pulsaremos, con VoiceOver, dos veces en la pantalla con dos dedos. Es la misma pulsación que utilizamos para colgar una llamada o para iniciar o parar la música.

Es necesario indicar que la función de dictado sólo estará disponible en el iPhone 4S, iPhone cinco y el nuevo iPad de tercera generación. Dispositivos anteriores carecen de este servicio.

para seleccionar el idioma de dictado debemos ir a ajustes, general, Siri y activarlo. Una vez activado podremos seleccionar el idioma que utilizaremos tanto para Siri como para el dictado.

Dictado en OSX

activar y configurar la función de dictado en OS X es muy sencillo. Sólo deberemos ir al panel de preferencias del sistema y buscar el panel de dictado y habla.

una vez en este panel podremos activar la función de dictado, personalizar el idioma que utilizaremos para dictar, consultar la licencia de privacidad de Apple sobre este servicio y seleccionar la tecla, o combinaciones de teclas, que utilizaremos para activar el micrófono.

una vez configurado este servicio para activarlo sólo deberemos pulsar dos veces consecutivas, y de forma rápida, la tecla de función elegida para activar y desactivar el servicio. Para terminar el dictado sólo deberemos volver a pulsar una vez la tecla de función elegida.

la función de dictado sólo se podrá activar si el cursor del sistema o el foco de VoiceOver está sobre un campo de texto. Marcará un error si intentamos utilizar este servicio en un botón, imagen u otro tipo de control.

este servicio estará disponible en todos los equipos que soporten OSX Mountain Lion. Será necesario disponer de un micrófono interno o externo por conexión USB o Bluetooth.

aprendizaje y corrección del dictado

este servicio irá adaptándose a nuestra forma de expresión oral poco a poco. El servicio requiere de una conexión a Internet de forma continua ya que el audio capturado por el micrófono es enviado a los servidores de Apple para su conversión a texto. Con el tiempo, y en nuestro perfil de iCloud, se irá almacenando un perfil de dictado para nuestro usuario. De esta forma podremos dictar de forma clara y cómoda tanto en nuestro equipo con OSX como nuestro dispositivo móvil con iOS.

para un correcto dictado se aconseja utilizar una velocidad de dictado normal. Ni demasiado lenta ni demasiado rápida. Lo ideal es que utilicemos la velocidad habitual en nuestra vida diaria. Imagina que estás hablando con alguien pero que tiene problemas de comprensión. Sólo tienes que pronunciar bien aunque no evites usar tu propio acento.

con el tiempo el servicio de dictado nos saldrá de forma natural y será cada vez más habitual ver a gente hablando a su dispositivo por la calle o hablando con su equipo de sobremesa en la oficina.

para garantizar un correcto aprendizaje del servicio a las peculiaridades de tu forma de hablar es ideal que, al principio y durante bastante tiempo, revises lo que dictas y corrijas aquellos errores que haya encontrado la función de dictado. No sólo se envía el audio grabado por el micrófono los servidores de Apple, también se envía el texto final que fue aceptado por el usuario. De esta forma la función de dictado aprende de sus errores gracias a la participación del usuario aumentando también su vocabulario.

por último, es aconsejable no dictar varias frases de una sola vez. Es mejor hacer uso de la función de dictado en frases cortas, dando tiempo al usuario a pensar que va a decir. No se puede corregir una frase durante el proceso de dictado. Aunque siempre podemos utilizar el comando deshacer (comando+z) para eliminar el último texto introducido por el dictado.

signos de puntuación, emoticonos , matemáticas y más mientras dictamos

el dictado no distingue entre las pausas que hacemos para incluir signos de puntuación. Para poder incluir esta información en nuestros textos deberemos pronunciar cada uno de los símbolos de puntuación que queramos añadir al texto final. Por ejemplo, los signos de coma(,) y punto(.) se incluyen haciendo una breve pausa al final de la frase y pronunciando el signo de puntuación que queramos incluir.

para controlar los párrafos y líneas deberemos utilizar una serie de comandos de voz especiales. Por ejemplo, para escribir en una nueva línea de testo deberemos pronunciar nueva línea. para cambiar de párrafo deberemos pronunciar nuevo párrafo.

también podemos incluir signos emotivos, o emoticonos. Por ejemplo, para indicar en un párrafo que estamos sonriendo podemos pronunciar cara feliz. la función de dictado incluirá el siguiente símbolo: 🙂

entre los signos emotivos están: 🙂 cara feliz, 🙁 cara triste, 😛 cara sacando la lengua, 😉 cara guiñando un ojo, etc.

por último, la función de dictado también nos permite dictar algunos símbolos matemáticos y de programación. Poder utilizar el dictado a este nivel requiere mucho aprendizaje tanto por parte del servicio como por parte del usuario. Hay que controlar mucho el tiempo entre pausas para indicar que se cambia de modo de dictado al de signos, números, siglas o signos de puntuación poco habituales.

Es recomendable hacer muchas pruebas e ir progresando junto al servicio.

utilidad del servicio y conclusiones

Apple sigue apostando por la usabilidad, la sencillez y la accesibilidad en todas sus plataformas software. Con la inclusión del soporte de dictado en la mayoría de sus dispositivos, al menos los de última generación, ofrece al usuario una experiencia de uso más que satisfactoria. Además, permite a usuarios con discapacidad o problemas a la hora de utilizar un teclado físico o virtual. De cualquier mejora en Accesibilidad y usabilidad nos beneficiamos todos.

pronto veremos a la gente hablando a sus dispositivos, sus televisores, sus hogares y a cualquier cosa que incorpore conexión a Internet. El reconocimiento del habla cada día es más potente, preciso y cómodo. Como ejemplo de el uso de este servicio indicar que todo este artículo ha sido dictado con la función de dictado de OSX. Sólo he tenido que corregir algunos errores menores y elementos de lenguaje HTML para que se vea correctamente en el blog. Paciencia y utilizad mucho el servicio. Pero recordar, revisar y corregir para mejorar la precisión y el servicio.

Firmas personalizadas en iOS6

Con la aparición de iOS 6 en los dispositivos móviles de Apple se ha incorporado una característica muy solicitada por los usuarios que ya estaba presente en otras plataformas: la posibilidad de definir firmas a los correos según la cuenta de correo utilizada.

Con esta nueva característica los usuarios que utilicen varias cuentas de correo electrónico en su dispositivo podrán definir distintas firmas. Así se podrán definir firmas profesionales para las cuentas del trabajo y firmas informales para las cuentas de correo personal.

Se echa en falta la posibilidad de poder definir varias firmas para una misma cuenta por lo que habrá que seguir enviando peticiones de mejora a Apple

Para utilizar esta característica sólo debemos ir a los ajustes del teléfono y buscar la opción de Correo, contactos, calendarios. En este apartado, en versiones anteriores de iOS, existía un campo de texto denominado firma. Ahora, en su lugar, encontraremos un botón con el título firma. Al pulsarlo accederemos a un panel con dos opciones principales: todas las cuentas y por cuenta. La primera opción indica que se utilizará la misma firma para todas las cuentas de correo electrónico configuradas en el dispositivo. La segunda opción nos permitirá acceder a un campo de texto para cada cuenta de correo electrónico que tengamos configurado en nuestro dispositivo.

El proceso de edición de cada firma es semejante al utilizado para cualquier campo de texto del sistema salvo que este campo de texto permite, al igual que sucede a la hora de editar un correo electrónico, utilizar negrita, cursiva y algunos atributos de texto. Los usuarios de VoiceOver podrán encontrar estos elementos de formato de texto en el menú editar del rotor.

Manifiesto de petición de mejora de accesibilidad para los productos Apple

Los usuarios con y sin discapacidad que utilizamos productos Apple manifestamos lo siguiente:

reconocemos la gran labor realizada por Apple al incluir productos de apoyo para varios perfiles de discapacidad en sus productos. Gracias a esto muchas personas podemos acceder a multitud de servicios y contenidos en la misma fecha, de la misma forma y pagando lo mismo que personas sin discapacidad. Sin embargo, el gran potencial de este esfuerzo hecho por Apple podría crecer más. es necesario un mayor compromiso por parte de la compañía para alcanzar una accesibilidad plena en sus productos y servicios, ya que las personas con discapacidad aún encuentran problemas para acceder libremente a ellos. Por todo esto solicitamos:

  • Apple debe dar más importancia a la accesibilidad de las aplicaciones de la App store y la Mac app store ,ya que existen muchos desarrolladores que desconocen o no prestan atención a las necesidades de las personas con discapacidad. Es muy importante dar mayor relevancia a los temas de diseño accesible y herramientas para la mejora de accesibilidad dentro de la documentación, guías de diseño y herramientas de desarrollo proporcionadas por Apple para sus desarrolladores, pues, actualmente, la documentación y herramientas para la accesibilidad ocupan espacios de menor importancia y muchos desarrolladores desconocen la existencia de estos elementos.
  • Apple debe premiar el esfuerzo de los desarrolladores que hagan sus aplicaciones accesibles dándoles mayor visibilidad en las tiendas de aplicaciones. Para ello vemos necesario la creación de una distinción o nueva categoría de aplicaciones para la App store y la Mac app store en que se agruparán las aplicaciones donde la accesibilidad esté garantizada. Para conseguir esto, además de crear el distintivo o la correspondiente categoría en las tiendas de aplicaciones, Apple debe definir procedimientos para evaluar la accesibilidad de las aplicaciones durante el proceso de revisión previo a la publicación de cada aplicación.
  • Apple debe integrar la accesibilidad en su plantilla de trabajadores. Es necesario una mayor formación y concienciación acerca de la accesibilidad y la discapacidad para los empleados de Apple, a fin de que puedan ayudar de forma más efectiva a este grupo de usuarios a sacar más provecho de sus productos y servicios.
  • En virtud de que el español es un idioma cuyo número de hablantes es muy alto a nivel global, y que cada vez más personas de países hispanohablantes adquieren y usan productos de Apple, vemos vital la extensión del soporte de accessibility@apple.com al español, a fin de ampliar la retroalimentación entre Apple y sus usuarios, pues dicha retroalimentación ha resultado ser de gran importancia para la compañía.

Si deseas añadirte a este manifiesto, te invitamos a descargarlo de aquí, publicar el mismo en tu blog o cualquier medio que consideres oportuno, y también unirte a la petición de firmas que lanzaremos para dirigir esta carta a Apple.

Users with and without disabilities who use Apple products declare the following:

We recognize the great work done by Apple in order to include support for multiple disability profiles for their products. With this, many people can access a big variety of services and content on the same date, in the same way and paying the same as people without disabilities. However, the great potential of this effort made by Apple could grow more. A major commitment by the company is required to achieve full accessibility in their products and services, as people with disabilities still face problems accessing them freely. For all this we request:

  • Apple should give more importance to the accessibility of applications from the App store and the Mac app store, since there are many developers who ignore or do not pay attention to the needs of people with disabilities. It is very important to raise the presence of accessible design issues and tools for improving accessibility within the documentation, design guidelines and development tools provided by Apple to its developers, for at this time, , documentation and accessibility tools fill in positions of minor importance, and many developers are unaware of these elements.
  • Apple should reward the efforts of developers who create accessible applications by giving them a greater visibility within the application stores. for this a new category or distinction for applications should be created in the Mac App store and app store, where applications in which accessibility is assured are classified. To achieve this, besides creating the distinctive character or the corresponding category in the App Store, Apple should define procedures for evaluating the applications accessibility during the review process prior to the publishing of each application.
  • Apple should integrate accessibility within their staff. Employees at Apple should have more training and awareness about accessibility and disabilities , so they can more effectively help this group of users to take more advantage of Apple’s products and services.
  • According to the fact that Spanish is a language whose speakers number is high worldwide, and more people from spanish speaking countries acquire and use Apple products, we find necessary that the support of accesibility@apple.com extends into Spanish in order to improve the feedback between Apple and its users, for this feedback has proved to be very important for the company.

If you want to join to this declaration, we encourage you to download it from here, publish it in your blog or any other place which you find relevant, as well as add your sign to the petition we have launched in order to address this letter to Apple.

Personalización de teclado en OSX

El sistema operativo de Apple para sus equipos de sobremesa, más conocido como OSX, incluye una serie de funciones para personalizar el comportamiento de nuestro equipo. Entre dichas funciones destaca la de poder asignar atajos de teclado para controlar ciertos comportamientos o ejecutar ciertas aplicaciones.

Para poder acceder a esta función debemos ir a las preferencias de sistema y buscar el elemento teclado. Lo podréis encontrar en la categoría de hardware.

Al acceder a este elemento del panel de preferencias de sistema encontraremos dos pestañas: teclado y funciones rápidas de teclado. Es en esta última pestaña donde encontraremos esta funcionalidad para personalizar atajos de teclado.

Solucionando problemas del teclado español

OSX por defecto, y aunque seleccionemos un idioma distinto, define los atajos de teclado para el mapa de teclas del uso norteamericano. Funciones como buscar (Comando+f) o cerrar una ventana (Comando+w) hacen referencia a los nombres en inglés de estas funciones.

No es recomendable personalizar todas las funciones que se nos ocurra ya que esto provocará confusión si utilizamos otro equipo con OSX o alguien utiliza nuestro equipo.

Pero si es recomendable cambiar ciertas combinaciones de teclado que son conflictivas para el mapa de teclado español. Un ejemplo de ello es la combinación para cambiar de ventana (Comando+`) esta combinación, al tratarse de una tecla de acento, `(acento circunflejo), puede no funcionar si el foco de teclado se encuentra en un área de texto o similar.

Vamos a cambiar dicha combinación a una más cómoda para el teclado español, por ejemplo, Comando+< (Comando + menor que).

En el cuadro de funciones rápidas de teclado encontraremos una tabla de categorías y una tabla de asociaciones de teclas. En la tabla de categorías debemos seleccionar la categoría teclado y texto. A continuación debemos buscar en la tabla de combinaciones una llamada Centrar en la siguiente ventana cuya combinación estará asignada a comando+`.

Los usuarios de VoiceOver encontrarán que estas tablas tienen varias columnas. La columna más a la izquierda permite activar o desactivar el servicio o el atajo de teclado, dependiendo en la categoría en la que nos encontremos, la columna a continuación indica el nombre del atajo o combinación y la siguiente columna contiene las teclas que han de pulsarse para activar el atajo de teclado.

Una vez hayamos encontrado la combinación que queremos modificar podemos cambiarla simplemente haciendo click sobre ella. Los usuarios de VoiceOver deben pulsar la tecla enter para poder editar el campo y desactivar el modo de navegación rápida pulsando las teclas de flecha izquierda y flecha derecha a la vez.

Añadiendo nuestras propias funciones

Podemos añadir nuevas funciones y atajos de teclado para nuestro sistema desde este mismo panel de preferencias. El proceso es muy sencillo.

En el panel de funciones rápidas de teclado debemos ir a la categoría aplicaciones. Una vez seleccionada esta categoría buscaremos un botón llamado Añadir una función rápida para una aplicación.

Una vez pulsado dicho botón nos aparecerá un cuadro de diálogo para definir nuestra nueva función.

En este cuadro de diálogo deberemos seleccionar en qué aplicación funcionará nuestro atajo de teclado, en caso de querer hacer un atajo general deberemos seleccionar el valor todas las aplicaciones para que nuestro atajo de teclado funcione en todas las aplicaciones.

Otro campo de este cuadro de diálogo es título de menú. Esto representa el nombre del servicio o función del sistema que queremos ejecutar.

Por último deberemos definir la combinación de teclas.

Script para identificar nivel de indentación con VoiceOver

A la hora de escribir textos para desarrollar aplicaciones en un lenguaje de programación se utilizan una serie de caracteres para indentar el texto separándolo una distancia determinada con respecto al margen izquierdo del documento. Esto se utiliza para estructurar el código del proyecto software y obtener una mejor visualización de las diversas estructuras y áreas del archivo de código. Algunos lenguajes de programación, como Python, utilizan estos caracteres de indentación para definir bucles o subrutinas por lo que la indentación pasa a tomar mayor importancia.

Para indentar un texto se suele utilizar el caracter de espacio o el caracter de tabulación. De esta forma se pueden definir distintos niveles de indentación de forma homogénea.

Los desarrolladores con discapacidad visual que utilizan un lector de pantallas no pueden acceder a esta información de forma habitual. Aunque algunos lectores de pantallas, como las últimas versiones de Jaws, incorporan funciones para identificar cambios en la indentación del texto la mayoría de estos productos de apoyo carecen de herramientas para gestionar este atributo del texto. VoiceOver para OSX carece de esta funcionalidad pero podemos incorporar algo que nos permita consultar el nivel de indentación de una línea de texto gracias a la ampliación de funcionalidad de VoiceOver mediante Apple script.

Script para verificar el nivel de indentación de una línea de texto

Tyflos Accessible Software ha desarrollado un script para VoiceOver el cual devuelve el número de indentación del último texto verbalizado por VoiceOver.

Esta primera versión del script sólo soporta caracteres de tabulación. En futuras versiones se aportará mayor soporte para otros caracteres de indentación.

Puedes descargar el archivo comprimido del script de verificación del nivel de indentación e instalarlo en tu sistema OSX.

Para utilizarlo es necesario activar el soporte de scripts de VoiceOver y añadir un comando para VoiceOver asociado a este script.

El centro de notificaciones de iOS 5 con VoiceOver

Una de las más aclamadas novedades de iOS 5, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, es el centro de notificaciones del sistema. Con este nuevo método de visualización de notificaciones no tendremos el problema de perder notificaciones previas cuando nos lleguen varias de repente.

Se accede al centro de notificaciones, de forma visual, arrastrando desde la barra de estado hacia abajo. Los usuarios de VoiceOver simplemente deben tocar la barra de estado, en la parte superior de la pantalla, en la que encontramos información sobre el estado de la señal, la hora y la batería, y una vez tocada esa zona, hacer un flick con tres dedos de arriba hacia abajo. Esto es un desplazamiento de arriba a abajo tocando con tres dedos en la pantalla haciendo un movimiento de entre 2 y 3 centímetros de distancia.

Una vez abierto el centro de notificaciones los usuarios de VoiceOver podremos cerrarlo haciendo el movimiento contrario, un flick con tres dedos de abajo a arriba, o pulsando el botón de ocultar que encontraremos en la parte baja de la pantalla.

Widgets en el centro de notificaciones

Actualmente podremos encontrar dos widgets en el centro de comunicaciones. Uno es la información del clima y el otro es la información bursátil. Algunos usuarios no querrán encontrar esta información en el centro de notificaciones. Para controlar qué se muestra en el centro de notificaciones, así como personalizar que algunas aplicaciones que provocan notificaciones lo hagan de una forma distinta, debemos ir a los ajustes del teléfono y buscar el elemento Notificaciones. Allí encontraremos un listado de todas las aplicaciones que provocan notificaciones, entre ellas la información de la bolsa y la información del tiempo.