controlar tu iPhone o iPad con voiceOver y un teclado bluetooth

En las últimas versiones de iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, se ha incorporado el soporte para conectar un teclado inalámbrico al iPhone, iPad o iPod touch y que, mediante una serie de atajos de teclado, podamos utilizar voiceOver, el lector de pantallas de iOS, sin necesidad de tocar la pantalla de nuestro dispositivo.

No todos los teclados bluetooth del mercado son compatibles con iOS. Deben soportar un protocolo de comunicación específico y poseer las teclas Control, ALT y Windows(o comando si es un teclado MacOS X compatible).

El proceso de conexión y emparejamiento de nuestro dispositivo con un teclado bluetooth es bastante sencillo. Simplemente debemos ir a Ajustes/general/bluetooth activar la conexión bluetooth, activar la visibilidad del teclado y tocar en la pantalla de nuestro dispositivo el teclado que se haya detectado. Habrá que meter un código numérico en el teclado, este código lo especifica el dispositivo con iOS. Una vez hecho esto ambos dispositivos quedan emparejados y comunicándose. Si tenemos voiceOver activado podremos controlarlo desde el teclado sin problemas.

Navegando entre controles

VoiceOver para iOS nos permite, desde el teclado, navegar por los diversos elementos de la pantalla de nuestro dispositivo. Para la mayoría de los atajos de teclado deberemos usar la combinación Control+ALT+otra tecla. A la combinación Control+ALT se le denomina VO keys.

Para ir al elemento anterior o posterior deberemos usar las combinaciones VO+izquierda y VO+derecha. Para ir al elemento anterior o posterior indicado por el rotor usaremos VO+arriba y VO+abajo. Para activar el elemento focalizado pulsaremos VO+espacio.

Para saltar entre campos de texto usaremos la tecla tabulador y mayúsculas+tabulador.

Para leer toda la pantalla usaremos el atajo de teclado VO+B. Para leer desde la posición actual hasta el final usaremos VO+a.

Para ir al primer elemento de la pantalla usaremos Control+arriba. Para ir al último elemento de la pantalla pulsaremos Control+abajo.

Para ir una página arriba o una página abajo están las combinaciones ALT+arriba y ALT+abajo. Las combinaciones ALT+izquierda y ALT+derecha nos permiten ir a páginas o pestañas en disposición horizontal.

Modo de navegación rápida

Al igual que sucede con el voiceOver para MacOS X, existe un modo de navegación rápida. Este modo se activa o desactiva pulsando las teclas de izquierda y derecha a la vez.

Con el modo de navegación rápida activado podremos ir al elemento anterior o posterior usando las flechas izquierda y derecha. Con las flechas arriba y abajo iremos al elemento anterior o posterior del rotor. Para seleccionar qué elemento de rotor queremos usar para saltar debemos pulsar las combinaciones izquierda-arriba o derecha-arriba. Si queremos hacer un click en el elemento focalizado pulsaremos las teclas arriba-abajo.

Barra de estado y botón de inicio

La barra de estado no es accesible a través del salto entre elementos incorporado por voiceOver. Para poder acceder a la información de la barra de estado debemos usar la combinación VO+m.

Podemos emular la pulsación del botón de inicio de nuestro dispositivo, para cerrar un programa, acceder al listado de aplicaciones abiertas o similar, pulsando la combinación VO+h.

Configuración de voiceOver desde teclado

No todos los teclados Bluetooth permiten pulsar más de 3 teclas a la vez por lo que algunas de las combinaciones siguientes no serán compatibles con el teclado Bluetooth que utilicemos.

VoiceOver nos permite personalizar ciertas opciones de verbalización. Para ir a la opción anterior o siguiente pulsaremos VO+Comando+izquierda y VO+Comando+derecha. La tecla Comando equivale a la tecla Windows. Una vez hayamos seleccionado una opción podemos cambiar su valor pulsando VO+Comando+arriba o Vo+Comando+abajo.

Podemos activar o desactivar la voz pulsando VO+S.

La cortina de pantalla, para evitar que vean nuestra pantalla del dispositivo, se activa y desactiva pulsando VO+Mayúsculas+S.

Edición de textos

VoiceOver incorpora algunas combinaciones de teclas para movernos entre un texto.

Para ir a la palabra anterior o siguiente están las combinaciones ALT+izquierda y ALT+derecha.

Con las flechas arriba y abajo iremos a la línea anterior o posterior.

Con las combinaciones Comando+izquierda y Comando+derecha iremos al principio o final de la línea de texto.

Para ir al principio del texto deberemos pulsar comando+arriba. Para ir al final la combinación es comando+abajo.

Para seleccionar texto deberemos usar las flechas del cursor dejando pulsada la tecla de mayúsculas. Para seleccionar todo el texto pulsaremos Comando+a.

Para Cortar está la combinación Comando+x, para copiar es comando+c y para pegar es comando+v.

Para deshacer o rehacer una acción se deben utilizar las combinaciones Comando+z y comando+Mayúsculas+Z.

Ayuda de voiceOver

Podemos explorar las teclas y combinaciones de nuestro teclado activando la ayuda de voiceOver. Para ello pulsaremos VO+k. Para salir de la ayuda se debe pulsar la tecla Escape o VO+Escape.

Cada vez que pulsemos una combinación de teclas reconocida por voiceOver se nos describirá para qué vale la combinación de teclas.

Mission control y VoiceOver,experiencia agridulce

Con la aparición de OSX Lion, el sistema operativo de Apple para ordenadores de sobre mesa y portátiles, se ha impuesto un nuevo método para gestionar escritorios virtuales y ver las aplicaciones abiertas en el sistema. Este nuevo método consiste en utilizar la aplicación Mission control.

Mission control integra Dashboard, Exposé y cualquier tema relacionado con escritorios virtuales que ya podíamos utilizar en anteriores versiones de OSX.

Mission control, al activarla, muestra visualmente y de una sola vez todos los espacios virtuales y aplicaciones abiertas. Incluso muestra la actividad del Dashboard. Mission control nombra a los escritorios virtuales como espacios. Esta nueva forma, visualmente, es clara y permite a alguien que pueda ver la pantalla saber qué hay abierto en el sistema y dónde se encuentra.

¿y la accesibilidad?

En Mission control sigue funcionando el Zoom y se respeta las configuraciones de alto contraste pero parece que Apple se ha olvidado, en parte, de que existen más productos de apoyo.

Con VoiceOver, el lector de pantallas de Apple, podemos acceder a Mission control y veremos 3 elementos: la lista de espacios, un botón para agregar un nuevo espacio y la lista de aplicaciones abiertas en el espacio que nos encontramos. Hasta ahí todo bien, podemos activar el botón para agregar un nuevo espacio y entrar en los grupos de espacios y aplicaciones e irnos a cualquiera de los elementos.

Toda esta parte de Mission control resulta accesible para VoiceOver gracias a la integración de la accesibilidad que se hace en Cocoa, las librerías de programación de OSX. De esta forma, cualquier desarrollador puede hacer fácilmente un interfaz compatible con VoiceOver. El problema aparece cuando se hacen usos no estandarizados de los controles visuales de Cocoa, como veremos más adelante.

El primer problema evidente que nos encontramos es: ¿Dónde está el botón para eliminar un espacio?. Apple ha proporcionado a los usuarios la posibilidad de eliminar un espacio de Mission control colocando el foco del ratón sobre el espacio que queremos eliminar, un icono con una equis (X) aparecerá sobre el espacio. Un método muy intuitivo pero no es nada accesible con VoiceOver. Los usuarios ciegos no podemos cerrar espacios ya que no han proporcionado ninguna alternativa al método de focalización y aparición de un icono emergente.

Podemos arrastrar aplicaciones de un espacio a otro gracias a las nuevas funciones de arrastrar y soltar de VoiceOver. El problema es que el desarrollador no ha incluido eventos de notificación de la API de accesibilidad para que el usuario ciego sepa dónde está la aplicación, a qué espacio va y si la operación se ha realizado con éxito.

Grandes desarrollos, grandes problemas

Estos problemas ya habían sido reportados a Apple en las versiones beta de OSX Lion pero parece que Apple no ha tenido tiempo para solucionarlos y no ha querido retrasar la fecha de publicación.

Junto a estos problemas se reportaron más problemas relacionados con Launchpad y otras partes nuevas de OSX Lion. Todo esto nos hace pensar que el equipo de desarrolladores de las partes nuevas de OSX es distinto al que trabajaba en Snow leopard, la versión anterior de OSX, ya que esa versión presentaba todos los nuevos interfaces con mínimos problemas de accesibilidad.

Desgraciadamente este hecho demuestra que Apple no obliga a todos sus desarrolladores a seguir las guías de diseño de aplicaciones de forma completa, incluyendo el apartado de accesibilidad.

Es necesario que los usuarios con discapacidad ejerzamos nuestro derecho a protestar, esto lo podemos hacer enviando un correo electrónico, en inglés, al departamento de accesibilidad de Apple notificando todos los errores y problemas que encontremos en OSX Lion relacionados con la accesibilidad.

También debemos solicitar, en mi opinión, que Apple reconozca la necesidad de que todas las aplicaciones, tanto las propias como las de terceros, sean accesibles o proporcione mecanismos en sus tiendas on line para saber si una aplicación es accesible o no.

Cerrar aplicaciones por completo en OSX Lion

OSX Lion, la última versión del sistema operativo de Apple para sus ordenadores portátiles y de sobremesa, ha cambiado la filosofía de ejecución de sus aplicaciones para acercarla a la que sigue su sistema operativo para dispositivos móviles, más conocido como iOS. Esta filosofía consiste en que al cerrar una aplicación, esta se cerrará recordando qué estaba haciendo el usuario cuando se pidió su cierre. Por lo que un usuario que estuviese viendo una página en Safari o una imagen en vista previa y pulse Comando+q para cerrarla, si vuelve a abrir uno de estos programas se encontrará que abren la última página o imagen que el usuario estaba viendo.

Este comportamiento, común en iPhone, iPod touch e iPad, beneficia a muchos usuarios que necesitan retomar el trabajo donde lo dejaron la última vez pero ha disgustado a muchos usuarios que prefieren seguir la filosofía de antes, común al resto de sistemas operativos para ordenadores de sobremesa como Windows o GNU-Linux.

Para poder cerrar una aplicación evitando que recuerde qué estábamos haciendo Apple ha incorporado un nuevo atajo de teclado. Si pulsamos Opcion+Comando+Q la aplicación se cerrará olvidando qué estábamos haciendo.

Eliminar elementos con un gesto de VoiceOver en iOS

Muchas aplicaciones de iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, presentan un método para borrar mensajes un tanto incómodo. Debemos activar el botón editar y, posteriormente, ir seleccionando elementos de una lista que queramos borrar y, posteriormente, buscar el botón de eliminar.

Los usuarios que no utilicen VoiceOver, el lector de pantallas de Apple, pueden realizar un gesto para indicar que desean eliminar un elemento de la lista en concreto de forma rápida, este gesto es marcarlo de izquierda a derecha con el dedo como el que resalta un texto con un bolígrafo rotulador.

Pero los usuarios de VoiceOver también pueden utilizar este gesto pero de una forma un tanto especial que explicaremos ahora.

Borrando un mensaje de eMail en concreto

Para explicar el proceso necesario para el gesto de VoiceOver realizaremos el siguiente ejemplo: borraremos un mensaje de correo electrónico de la aplicación Mail de iOS.

En primer lugar debemos abrir la aplicación Mail en nuestro iPhone, iPod touch o iPad e ir a la bandeja de entrada de nuestro buzón. Una vez allí se mostrará una lista de correos electrónicos.

Buscaremos el mensaje que queramos eliminar utilizando para ello los gestos o métodos de VoiceOver que prefiramos. Una vez VoiceOver indique que el mensaje está focalizado deberemos comenzar el gesto que se compone de los siguientes pasos:

  1. Realizar un doble tab manteniendo la segunda pulsación hasta que suene el sonido tritono pero debemos tener cuidado de hacer el doble tab cerca del borde izquierdo de la pantalla.
  2. Sin levantar el dedo de la pantalla, haremos un movimiento de arrastre de izquierda a derecha con el dedo de un borde al otro de la pantalla como si tachásemos el elemento.
  3. Si hemos realizado bien el gesto VoiceOver nos dirá que hay un botón para confirmar el borrado del elemento. Para borrar el elemento debemos hacer el gesto de triple tab tocando 3 veces la pantalla de forma rápida.

Si hemos seguido correctamente los pasos el mensaje de correo electrónico se eliminará.

Este gesto se puede aplicar a muchas aplicaciones como las de mensajes SMS y otras que presentan listas de elementos que pueden ser borrados.

Instalar voces en OSX Lion

Ayer Apple publicó la nueva versión de su sistema operativo para ordenadores portátiles y de sobremesa, el conocido como OSX Lion o OSX 10.7. Esta nueva versión del sistema operativo de Apple trae numerosas novedades relacionadas con la accesibilidad pero la más notable de ella es que incluye voces en 23 idiomas.

Estas nuevas voces, entre las que se incluyen 2 voces para español de España y 2 voces para español de Latinoamérica, se ofrecen en 2 formatos: compact y normal. La versión compact es una voz de menor calidad de audio aunque su peso y agilidad es mayor que la versión normal, de mayor calidad. Esta versión compact, para el idioma por defecto de la instalación, es la que aparece instalada tras reiniciar el equipo durante el proceso de instalación o actualización del mismo a OSX Lion.

Instalar más voces en OSX Lion

Todas las voces de OSX Lion ofrecidas por Apple son gratuitas ya que se distribuyen bajo la licencia de compra de OSX Lion por lo que no deberemos pagar más por estas nuevas voces.

El proceso de instalación de estas nuevas voces puede resultar un tanto confuso al principio pero aplicando un razonamiento lógico puede que comprendamos las decisiones tomadas por Apple para aplicar el procedimiento para su correcta instalación.

Las voces son parte del sistema, como cualquier elmento del sistema en OSX Lion, su gestión tiene un representante en las preferencias del sistema por lo que deberemos ir hasta allí. Para ello podemos hacer click en la manzana de la esquina superior izquierda de la pantalla o pulsar Control+F2 para que el cursor vaya hasta la barra de menú. Debemos bajar hasta la opción preferencias del sistema ….

Una vez activada esta opción se nos abrirá el panel de preferencias del sistema. Recordemos que queremos manipular voces para nuestro equipo, por lo tanto, deberemos buscar algo relacionado con las voces. Una de las opciones del panel de preferencias del sistema se llama habla, resulta lógico que las voces se gestionen desde este apartado.

Al abrir el elemento del panel de preferencias del sistema relacionado con el habla nos aparecerá una serie de elementos relacionados con la voz del sistema. Entre ellos encontramos un botón desplegable etiquetado como voz del sistema. Al activar este botón se desplegará una lista con las voces disponibles en el sistema. La última opción de esta lista se denomina Personalizar …. Esta opción nos permite acceder a una nueva ventana en la que nos aparecerá una tabla ordenada en secciones de idioma donde encontraremos un listado con todas las voces disponibles para OSX Lion.

Podemos ir seleccionando las voces que queramos instalar activando o desactivando los diversos elementos presentes en la tabla de voces. Los usuarios de VoiceOver podrán activar o desactivar los elementos de la tabla con la combinación de teclas Control+Opción+Espacio. Una vez seleccionadas las voces que queramos instalar buscaremos, fuera de la tabla, el botón aceptar para comenzar la descarga. También podemos usar el botón reproducir para escuchar una breve demostración de la voz antes de descargarla.

El proceso de descarga es similar al proceso de instalación de algunas aplicaciones empaquetadas (MPKG) que requieren la aceptación de una licencia de uso. Tras la aceptación de la licencia comenzará la descarga y la instalación de las voces.

El proceso de descarga puede resultar lento ya que los servidores de Apple, estos días, están un tanto saturados ya que la mayoría de usuarios estamos descargando complementos y actualizaciones. Por esta razón y dado el peso de las voces es recomendable instalar las voces de 2 en 2. De esta forma podremos ir disfrutando de las voces más rápidamente ya que las nuevas voces sólo se activan tras terminar el proceso de descarga que haya abierto.

Tendencias en OSX Lion

Este artículo puede resultar ofensivo para algunos lectores al utilizar un estilo de redacción apoyado en explicaciones de guía utilizadas, comúnmente, para niños. No es objetivo de este autor el ofender sino el transmitir el hecho de que Apple quiere llevar al panel de preferencias del sistema la misma filosofía que la que se sigue en iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, en su apartado de ajustes en el que se controlan las personalizaciones y complementos del sistema y aplicaciones. Apple quiere que pensemos, antes de buscar por cualquier sitio del sistema, que si necesitamos un complemento o personalización busquemos en las preferencias del sistema. Esto se debe a que OSX Lion ofrece más áreas de usuario que sus versiones anteriores. El usuario puede perderse buscando por el Dashboard, escritorios virtuales, el LaunchpadMission control, el Finder o demás elementos del interfaz de OSX.

¿Cómo añadir y eliminar elementos del dock y la barra lateral sin ratón en OSX?

El sistema operativo OSX posee dos zonas de acceso rápido a elementos muy utilizadas por los usuarios. Una de ellas es el Dock que hace las veces de menú de inicio de Windows y barra de tareas. Otra de ellas es la barra lateral de Finder. Finder es el explorador de archivos que incluye OSX.

Ir al Dock con VoiceOver es tan sencillo como pulsar la combinación VO+D y desplazarnos con los cursores hasta el elemento que queramos activar o eliminar. Cuando una aplicación se está ejecutando su icono aparecerá en el Dock. Desde este icono del Dock podremos acceder a algunas operaciones especiales de la aplicación como forzar su salida, actualizar los eMails, etc. Podemos acceder a este menú contextual con VoiceOver simplemente colocándonos sobre el icono del Dock de la aplicación y pulsando VO+Mayúsculas+m con lo que nos aparecerá el menú contextual para dicho elemento. Una de los elementos de este menú se llama Opciones y dentro de este menú podremos hacer que la aplicación se ejecute al iniciar el sistema o que su icono del Dock permanezca en este aunque no se esté ejecutando la aplicación.

Pero en el Dock podemos incluir carpetas para poder navegar más rápido y encontrar rápidamente elementos que estén en carpetas conocidas. El problema es que, oficialmente, esta operación de agregar una carpeta se realiza arrastrando la carpeta desde el Finder al Dock, una operación que, aunque con VoiceOver se puede realizar, los conocimientos necesarios para llevarla a cabo son elevados. Pero nos olvidamos que OSX es un sistema operativo en el cual los atajos de teclado son muy importantes. Simplemente con buscar la carpeta o fichero que queramos añadir al Dock, nos colocamos sobre él y pulsamos la combinación Comando+Mayúsculas+T el elemento se añadirá al Dock automáticamente.

Si añadimos una carpeta y queremos poder navegarla desde el Dock con voiceOver debemos activar la vista en lista, para ello iremos al Dock con voiceOver pulsando VO+D, buscaremos la carpeta y abriremos el menú contextual con VO+Mayúsculas+M y buscaremos la opción Lista que es un elemento de la sección Ver contenido como de este submenú. Con esto conseguiremos que, cuando vayamos al Dock con VoiceOver y pulsemos la tecla enter sobre una carpeta del Dock se nos abrirá un menú de exploración del contenido de la carpeta.

La barra lateral de Finder es utilizada por algunos usuarios aunque no es del todo funcional con VoiceOver en la actualidad. Para añadir un elemento a esta barra lateral simplemente debemos colocarnos sobre él y pulsar la combinación Comando+T.

Para eliminar un elemento de la barra lateral debemos acceder al menú contextual del elemento con VO+Mayúsculas+M y buscar la opción apropiada.