Cómo utilizar la app Notas en macOS

La aplicación Notas de macOS, en sus últimas versiones, se ha convertido en una herramienta muy versátil para estudiantes, profesionales y cualquier persona que necesite organizar ideas, proyectos o documentos de forma ordenada y productiva.

Organizar las notas

Una buena organización es clave para que Notas se convierta en un cuaderno de ingeniero o gestor documental. Para ello lo primero es organizar las notas en carpetas. Tanto las cuentas de iCloud como Gmail o Microsoft Exchange permiten crear notas organizadas por carpetas.

En el menú Archivo de la barra de menú hay opciones para crear notas y carpetas. Además, podemos abrir el menú contextual de una carpeta en la lista de carpetas y realizar operaciones como renombrar o eliminar la carpeta, cambiar el sistema de ordenación o crear carpetas inteligentes.

Para una mejor accesibilidad y visibilidad es recomendable utilizar la opción Como lista del menú visualización. Esto facilita la navegación para los usuarios de VoiceOver y Zoom. Podemos activar esta opción pulsando Comando+1.

Junto a la lista de carpetas está la lista de notas. Podemos saltar entre ellas pulsando VO+J con VoiceOver.

Para tener una mejor visibilidad de las notas a la hora de navegar por esta lista es muy recomendable que todas las notas tengan un título en la primera línea del cuerpo de la nota. Es recomendable que el título refleje el concepto que describe e incluya, por ejemplo, la categoría de conocimientos a la que pertenece. Por ejemplo: una nota sobre la accesibilidad de los estilos CSS y el color podría tener un estilo como Web – Accesibilidad – CSS – Estilos para el color.

También podemos incluir etiquetas utilizando el carácter almohadilla (#). Todo esto beneficiará las operaciones de búsqueda de información dentro de la app de Notas.

Diferencias entre cuentas de correo electrónico

Es necesario indicar que sólo las cuentas de iCloud permitirán utilizar todos los estilos y funcionalidades para las notas. Si utilizamos una cuenta de Gmail o Exchange puede que no podamos formatear el texto o no podamos pegar ficheros o imágenes.

 Formatear texto en Notas

El formateo de texto permite dar estructura y claridad a las notas, facilitando la lectura y organización de la información. Además, esta información semántica en las notas permite que cuando copiemos a otro formato, como Pages o TextEdit, el aspecto visual y el marcado semántico permanecerá en la copia.

Para aplicar un formato a un bloque de texto primero debemos seleccionar el texto a formatear y luego podemos utilizar un atajo de teclado o abrir el menú Formato de la barra de menú.

Se pueden aplicar formatos simples como negrita (Comando+B), cursiva (Comando+I) o subrayado (Comando+U).

Visualmente se verán los cambios y los usuarios de VoiceOver tendrán información de los cambios de estilo cuando se muevan por el cuerpo de la nota utilizando las flechas de cursor.

Se pueden crear listas con viñetas, numeraciones o guiones. Pero uno de los aspectos más interesantes son los encabezados (Comando+Mayúscula+H) ya que cuando estamos sobre un encabezado podemos contraer el texto para visibilizar mejor la estructura. Los usuarios de VoiceOver pueden acceder a esta función pulsando VO+Comando+espacio y buscando la opción de Contraer o Expandir.

Además, en una nota, podemos pegar imágenes, ficheros de audio, documentos en formato PDF, Word o Pages, etc.

Buscar información

Si tenemos nuestras notas bien ordenadas y clasificadas la opción de búsqueda se vuelve muy poderosa ya que permite localizar contenido dentro de notas, títulos, adjuntos y etiquetas.

Realizar una búsqueda es sencillo: es necesario colocar el cursor en el campo de búsqueda en la lista de notas o pulsar Comando+Opción+F e introducir el texto a buscar. En la lista de notas se filtrarán las notas que contengan las palabras o etiquetas buscadas.

Un cuaderno de conocimientos sencillo y accesible

La app Notas va mucho más allá de una simple libreta digital. Sus funciones avanzadas la convierten en un excelente aliado tanto en el ámbito profesional como académico. Hay apps más especializadas como Obsidian o Notion, pero el nivel de accesibilidad de estas alternativas, en muchas ocasiones, no es suficiente para disfrutar de una experiencia productiva.

ProgramarACiegasRSS ahora también disponible para MacOS

La semana pasada publicamos la noticia de la disponibilidad de la app ProgramarACiegasRSS para iOS y iPadOS.

Gracias a que ahora MacOS e iOS soportan SwiftUI la migración de una app de iOS a MacOS es mucho más sencilla. Por esta razón ya está disponible, en tan poco tiempo, la versión de ProgramarACiegasRSS para MacOS en la MacAppStore.

Podéis conocer más sobre esta app en la página de ProgramarACiegasRSS.

Programar a ciegas RSS vuelve a estar disponible para iOS

La app Programar a ciegas RSS vuelve a estar disponible en la AppStore para poder leer con más comodidad los artículos de este sitio web.

Podéis encontrar más información en la página de ProgramarACiegas RSS en Tyflos Accessible Software.

Dentro de las novedades de esta versión se incluyen las siguientes:

  • Toda la app se ha rehecho utilizando SwiftUI y las últimas librerías de Apple para proporcionar la experiencia más accesible posible.
  • La aplicación ahora incluye persistencia de la información utilizando Realm para poder leer los artículos en cualquier momento.
  • Con esta nueva reconstrucción de la app es posible la publicación en otras plataformas como MacOS, TvOS, WatchOS o VisionOS si el feedback de los usuarios así lo piden.

AImaginator ya compilado para MacOS

El interés de muchas personas sin conocimientos de programación por probar Aimaginator me ha llevado a crear una versión ya compilada del proyecto para facilitar su uso y disfrute.

Las aplicaciones para MacOS que se distribuyen fuera de la MacAppstore son aplicaciones que aunque han sido revisadas por un proceso automatizado por Apple requieren que el usuario de MacOS acepte la ejecución de aplicaciones fuera de la MacAppstore. Esto implica que si quieres probar Aimaginator en tu Mac sin compilarlo tu mismo debes cambiar los ajustes de tu equipo para poder ejecutar aplicaciones fuera de la MacAppstore. 

Puedes descargar Aimaginator desde la página de releases del proyecto.

Sigue Programar a ciegas desde tu iPhone

Los dispositivos móviles son, cada vez más, el dispositivo principal para acceder a webs y portales de conocimiento.

Tyflos Accessible Software, el sello de desarrollo de software que está detrás de este portal, ha desarrollado una aplicación para iPhone y iPod touch para poder acceder a los artículos publicados en este blog. De esta forma podrás seguir las noticias y artículos de forma más cómoda.

Puedes descargar, de forma gratuita, la aplicación Programar a ciegas RSS desde la App store utilizando este enlace: Programar a ciegas RSS en la App store