Encuesta para un estudio sobre la accesibilidad en los sistemas operativos

Natanael Rojo, estudiante de la carrera de ingeniería de sistemas en la universidad de los Andes, está realizando su trabajo de grado mediante un estudio sobre la accesibilidad en los sistemas operativos.

Las razones para este estudio se describen en las propias palabras de Natanael:

Bueno, cuando inicié mi camino universitario, no tuve alguna guía que me ayudara a elegir un sistema operativo o herramienta accesible que me permitiera hacer las cosas de manera cómoda y eficaz, más que todo en el ámbito de la ingeniería, que fue mi área de estudio. Por eso quiero desarrollar este trabajo que tiene la finalidad de estudiar qué tan accesibles son los sistemas operativos para las personas con discapacidad visual, evaluarlos, así como recopilar las opiniones de los usuarios con respecto a posibles mejoras que crean que les ayuden en sus actividades del día a día.

También dice que busca ayudar a los usuarios con discapacidad visual en el ámbito educativo, laboral y personal. Además busca concienciar a las empresas desarrolladoras de software sobre la importancia de la accesibilidad en aplicaciones, documentos, páginas web y sistemas operativos.

¿Cómo participar en el estudio?

Natanael busca que personas con discapacidad completen una encuesta sobre la accesibilidad en los sistemas operativos para personas con discapacidad visual.

Además necesita entrevistar a personas con discapacidad visual para estudiar y recoger experiencias y necesidades concretas. Si deseas participar en las entrevistas y tienes discapacidad visual puedes ponerte en contacto con Natanael a través de su correo electrónico: rojonatanael99@gmail.com.

Petición de colaboración con EU Digital Framework For Sign Languages

La fundación FUNTESO está terminando un proyecto dentro de la convocatoria ERASMUS+.

El nombre del proyecto es EUDFSL, que significa European Deaf Framework for Sign Language, Marco Europeo de lengua de signos, y está orientado a crear un glosario en lengua de signos internacional (LSI) sobre terminología relacionada con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), dada la falta de vocabulario que en este sentido tienen muchas lenguas de signos nacionales y también la Lengua de Signos Internacional.

Los socios participantes en el proyecto son El Istituto dei Sordi di Torino, Equalizent, APEA (Associaçâo portuguesa de Emprego Apoiado), Emphasys Centre, Fims Budacov, d Learn (European Digital Elearning Network y Funteso.

El proyecto, EUDFSL ha creado el inicio del glosario y posibles, escenarios donde éste puede ser aplicado buscando ser de utilidad en el empleo de personas sordas en el ámbito de las TIC.

Aproximándose el final de la fase de proyecto, que ocurrirá al final de Abril de 2023  precisan un pilotaje o prueba de la plataforma por parte de personas que tengan que ver con la formación, expertas en plataformas de elearning, y naturalmente personas sordas en cada uno de los países miembros de EUDFSL.

Actualmente están solicitando colaboración: No es necesario que sean personas sordas o que conozcan la LSI. Precisamente EUDFSL lo que hace es crear el glosario para que luego aumente el conjunto de palabras. 

La colaboración que solicitan  consiste en ver la plataforma y evaluarla con la encuesta disponible para el proyecto.

Puedes visitar la web del proyecto y cumplimentar la encuesta.

Encuesta de accesibilidad Cabify

La empresa Cabify está realizando una encuesta sobre la accesibilidad del servicio y su aplicación.

Aunque Cabify ya ha trabajado en accesibilidad aún hay espacio para mejorar por lo que está buscando el feedback de los usuarios.

Esta encuesta está enfocada principalmente en las personas con discapacidad visual para mejorar aún más la experiencia y conocer posibles problemas que aún no se hayan detectado.

Participar en la encuesta no llevará más de 5 minutos y consiste en rellenar la encuesta en un Google Form.

Participa en un estudio sobre seguridad online para personas ciegas y con discapacidad visual

Se está realizando un estudio exploratorio para ayudar a detectar y comprender qué problemas tienen las personas ciegas y con discapacidad visual cuando utilizan sistemas de seguridad online.

Este cuestionario es parte de un trabajo de investigación de doctorado que está realizando Suzanna Schmeelk en la Universidad de York, supervisada por la profesora Helen Petrie, y en colaboración con la profesora Lourdes Moreno, de la Universidad Carlos III de Madrid.

En investigaciones posteriores, se profundizará en los problemas encontrados para proponer soluciones más accesibles.

Si eres una persona con discapacidad visual puedes participar rellenando el cuestionario del estudio.

Encuesta on-line sobre el acceso a la Web por parte de la UDL

El grupo de investigación en interacción persona ordenador e integración de datos (GRIHO) de la Universidad de Lleida está realizando una encuesta a través de un formulario en la Web para la confección de un trabajo de investigación sobre la Accesibilidad en entornos Web interactivos: superación de las barreras digitales .

Junto con esta encuesta se realizarán un conjunto de pruebas de usuario en las instalaciones de la universidad.

Puedes participar en el trabajo de investigación a través de la página de acceso a la encuesta