Cómo compartir scripts de AppleScript con ficheros de sonido, texto y demás usando paquetes de scripts

Ya hemos visto cómo crear scripts y aplicaciones a partir de nuestros scripts para realizar y automatizar tareas y, por ahora, podemos compartirlos con otros usuarios sin demasiados problemas ya que siempre hemos accedido a elementos del sistema. Pero imaginemos que queremos crear un script con sus propios sonidos, ficheros de texto o ficheros de recursos y que siga ejecutándose sin problemas en nuestro Mac y el de nuestros amigos. En este artículo veremos cómo hacerlo.

Continuar leyendo «Cómo compartir scripts de AppleScript con ficheros de sonido, texto y demás usando paquetes de scripts»

Recoger información desde el teclado desde un script en Swift en MacOS

Ya hemos visto en un artículo anterior cómo ejecutar un script en Swift. Pero no podemos alcanzar la máxima potencia de un script lanzado desde la terminal si no podemos pasarle parámetros.

Desde Swift podemos crear aplicaciones de línea de comandos usando xCode pero también podemos crear un simple script en Swift que recoja los parámetros que el usuario le vaya pasando mientras se ejecuta el script. Para ello podemos ir solicitando al usuario que introduzca texto a través de la terminal de MacOS.

Continuar leyendo «Recoger información desde el teclado desde un script en Swift en MacOS»

Talkback ahora será conocido como Android Accessibility Suite

La empresa Google ha decidido cambiar el nombre a su lector de pantallas para el sistema Android. En la última actualización de Talkback Google ha aprovechado y cambiado el nombre de este lector a Android Accessibility Suite.

Con este movimiento parece ser que la empresa quiere dejar claro que Talkback ha dejado de ser un sistema que comenzó como una aplicación para que personas pudiesen manejar el teléfono sin mirar a la pantalla y ser ya oficialmente un lector de pantallas que permite explorar una pantalla táctil mediante gestos y recibir la información bien mediante voz o braille.

Según la página de Android accessibility suite en la PlayStore este lector de pantallas incluye tres servicios:

  • Talkback: añade feedback de voz, vibración y sonido a tu dispositivo
  • Switch access: permite controlar tu dispositivo mediante gestos
  • Select to speak: permite seleccionar un contenido de la pantalla para ser leído mediante la voz de tu dispositivo

Aunque el nombre del paquete de software ha cambiado Google sigue conservando el nombre de Talkback para identificar el módulo principal del lector de pantalla así como las referencias al lector de pantallas en la documentación de soporte para Talkback

A nivel de uso este cambio de nombre no implica nada para el usuario de lector de pantallas para Android. Más bien resulta beneficioso ya que permite a fabricantes de dispositivos Android o cocineros de roms para Android incluir un único paquete con todo el soporte necesario para que un usuario ciego pueda tener acceso al sistema operativo Android instalando una única aplicación.

Puedes encontrar y descargar la aplicación en la página de Android accessibility suite en la PlayStore