Investigación sobre la promesa y los peligros de las accessibility overlays para usuarios ciegos y con baja visión

Recientemente en el contexto de un congreso en octubre de 2024 se ha publicado un paper de investigación titulado The Promise and Pitfalls of Web Accessibility Overlays for Blind and Low Vision Users.

El documento comienza con este texto:

La accesibilidad web es esencial para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas, puedan acceder y utilizar Internet de manera efectiva. Este principio es fundamental a medida que las plataformas digitales se convierten cada vez más en canales principales para la educación, la comunicación, el comercio y el entretenimiento. Nuestro estudio evalúa críticamente la efectividad de las accessibility overlays, que son herramientas de terceros que pretenden mejorar la usabilidad del sitio web para personas con discapacidad.

El estudio se ha centrado principalmente en personas con baja visión y personas ciegas.

Los autores del estudio, Tlamelo Makati, Garreth W. Tigwell y Kristen Shinohara, son reputados investigadores en accesibilidad web.

Los estudios realizados para la publicación de esta investigación revelan que estas superposiciones suelen ser ineficaces y, a menudo, empeoran la experiencia de accesibilidad.
Los usuarios informan de conflictos con sus productos de apoyo, especialmente con los lectores de pantalla, lo que aumenta la frustración a la hora de navegar un sitio web que utilice una de estas accessibility overlay para solucionar las barreras de accesibilidad presentes en el sitio web.
El estudio sugiere que las soluciones basadas en accessibility overlays no sustituyen el diseño web accesible desde la base del proyecto web.

Puedes leer el documento de investigación en Inglés en formato PDF.

Encuesta de Be my eyes sobre gafas inteligentes

La gente del proyecto Be my eyes ha enviado un correo electrónico a sus usuarios con una encuesta sobre el uso de gafas inteligentes por parte de personas ciegas.

Esta encuesta, en inglés, se presenta con el siguiente texto traducido al español:

A medida que trabajamos para mejorar y hacer crecer Be My Eyes, es vital para nosotros conocer a nuestros usuarios. Esta encuesta tiene 2 preguntas cortas. Tus respuestas serán confidenciales y anónimas. Realmente nos ayudará a saber cómo mejorar nuestro servicio y lograr que aún más personas utilicen Be My Eyes. ¡Gracias por ayudarnos a cambiar el mundo!

Las preguntas que contiene la encuesta son:

  • ¿De qué país eres?
  • ¿Tienes actualmente gafas inteligentes?
  • En caso afirmativo, ¿qué gafas inteligentes tienes?

La encuesta es fácil de contestar y permitirá a la gente de Be my eyes concentrar sus esfuerzos para ofrecer sus servicios de forma más óptima para sus usuarios.

Puedes participar en la encuesta de Be my eyes en inglés.

¿Qué es Be my eyes?

Be my eyes es una comunidad de personas con y sin discapacidad visual enfocadas en ayudarse mútuamente gracias a la tecnología.

En su página web podemos leer:

Be My Eyes se creó para ayudar a personas ciegas o con problemas de visión. La aplicación está compuesta por una comunidad global de ciegos y personas con problemas de visión y voluntarios sin discapacidad visual. Be My Eyes toma el poder de la tecnología y la conexión humana para llevar vista a las personas con pérdida de visión. A través de una video llamada en directo, los voluntarios asisten a ciegos y personas con déficit de visión prestándoles ayuda visual para tareas como el reconocimiento de colores, comprobar si las luces están encendidas o preparar la cena. La aplicación es de uso gratuito y está disponible para iOS y Android.

Si eres una persona perteneciente a la comunidad de Be my eyes te interesa participar en esta encuesta para hacer que esta comunidad mejore en su misión.

Una cita con ASEPAU el 11 de octubre en Málaga

La Asociación de profesionales de la accesibilidad universal, más conocida como ASEPAU, organiza cada año un evento especial llamado Somos ASEPAU. Es una Jornada Técnica para profesionales de la Accesibilidad, aunque abierta y gratuita para todo el mundo.
Este año 2024 el lema del evento será La Tecnología como herramienta de mejora de la Accesibilidad del Entorno Construido.

En el evento participarán más de una docena de ponentes de primera línea sobre este tema, mesas redondas de debate, actividades prácticas… El evento es una oportunidad excepcional para implementar relaciones profesionales en el mundo de la Accesibilidad.
El evento tendrá lugar en Málaga el 11 de octubre.

Avance de programa

  • (9:30h) Registro y Bienvenida.
  • Mesa y Ponencia inaugural
  • Panel 1: Domótica y Accesibilidad
  • Panel 2: Inmótica y Accesibilidad
  • Panel 3: Urbótica y Accesibilidad
  • Comida
  • Actividad de Tarde
  • Fin de la Jornada (18:00h)