Investigación sobre la promesa y los peligros de las accessibility overlays para usuarios ciegos y con baja visión

Recientemente en el contexto de un congreso en octubre de 2024 se ha publicado un paper de investigación titulado The Promise and Pitfalls of Web Accessibility Overlays for Blind and Low Vision Users.

El documento comienza con este texto:

La accesibilidad web es esencial para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas, puedan acceder y utilizar Internet de manera efectiva. Este principio es fundamental a medida que las plataformas digitales se convierten cada vez más en canales principales para la educación, la comunicación, el comercio y el entretenimiento. Nuestro estudio evalúa críticamente la efectividad de las accessibility overlays, que son herramientas de terceros que pretenden mejorar la usabilidad del sitio web para personas con discapacidad.

El estudio se ha centrado principalmente en personas con baja visión y personas ciegas.

Los autores del estudio, Tlamelo Makati, Garreth W. Tigwell y Kristen Shinohara, son reputados investigadores en accesibilidad web.

Los estudios realizados para la publicación de esta investigación revelan que estas superposiciones suelen ser ineficaces y, a menudo, empeoran la experiencia de accesibilidad.
Los usuarios informan de conflictos con sus productos de apoyo, especialmente con los lectores de pantalla, lo que aumenta la frustración a la hora de navegar un sitio web que utilice una de estas accessibility overlay para solucionar las barreras de accesibilidad presentes en el sitio web.
El estudio sugiere que las soluciones basadas en accessibility overlays no sustituyen el diseño web accesible desde la base del proyecto web.

Puedes leer el documento de investigación en Inglés en formato PDF.

Una respuesta a «Investigación sobre la promesa y los peligros de las accessibility overlays para usuarios ciegos y con baja visión»

  1. Seguimos igual que hace años. El estudio es interesante, pero llega a las mismas conclusiones que ya conocemos. En 2023, la Comisión Europea emitió una advertencia sobre los peligros asociados con la implementación de los overlays de accesibilidad en sitios web. Recomendaron una plataforma (no diré cuál) que no es una solución sino un parche. La normativa europea es insuficiente y, si siguen así, se volverá obsoleta.
    Los overlays, al ser una solución superficial aplicada sobre un código preexistente, no garantizan una verdadera accesibilidad para todos los usuarios. A menudo, estas herramientas generan conflictos con las tecnologías asistidas y pueden incluso empeorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, un overlay puede intentar aumentar automáticamente el tamaño del texto, pero sin considerar el diseño responsivo de la página, lo que puede provocar que el contenido se desplace o se oculte en pantallas más pequeñas.
    Este tema tiene dos vertientes:
    1. Diseño accesible desde el inicio: Es sumamente importante diseñar webs accesibles e inclusivas desde el principio. Esto implica seguir las pautas de accesibilidad WCAG y realizar pruebas exhaustivas con usuarios con discapacidad. Tenemos las herramientas, solo falta implementarlas.
    2. Educación sobre herramientas de accesibilidad: Educar a los usuarios sobre el uso de lectores de pantalla, lupas y las opciones de accesibilidad de cada sistema operativo es fundamental pero no suficiente.
    Gracias, Jonathan, por este artículo tan interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.