Cómo añadir cuentas de Twitter y Facebook en Mountain Lion

Una de las nuevas características de OSX Mountain Lion es la posibilidad de añadir nuestras cuentas de redes sociales al sistema. De esta forma podremos recibir notificaciones de eventos de las redes sociales en las que participemos.

Con la primera versión de OSX Mountain Lion sólo era posible incluir nuestro perfil de Twitter pero con la actualización 10.8.2 ahora también podemos agregar nuestra cuenta de Facebook.

Añadiendo nuestra cuenta en el sistema

Para añadir nuestra cuenta de redes sociales en nuestro equipo OSX debemos ir, como sucede en otras cuentas del sistema, a preferencias del sistema / correo, contactos y calendarios. En este panel de preferencias del sistema se configuran las cuentas que se utilizan con Mail, Contactos, Calendario, Mensajes y otras aplicaciones.

Al abrir este panel encontraremos una tabla denominada cuentas de Internet en la que se listarán todas las cuentas de servicios que utilicen conexión a Internet: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, etc.

Seleccionando una de las cuentas podremos ver qué aplicaciones utilizan esta configuración. Para ello encontraremos más abajo una tabla denominada Aplicaciones. Podemos dar acceso o restringir el acceso a ciertas aplicaciones verificando o desverificando la aplicación en esta tabla.

En el panel encontraremos un par de botones para añadir o eliminar una cuenta de Internet. Al pulsar el botón de añadir, cerca de la tabla de cuentas de Internet aparecerá una nueva tabla identificada como nuevos tipos de cuenta. Dentro de esta tabla seleccionaremos el tipo de servicio asociado a nuestra nueva cuenta. Los valores posibles son: cuentas de correo Exchange, Gmail e iCloud; cuentas de redes sociales como Twitter o Facebook; servicios de publicación multimedia como Vimeo o Flickr y más opciones que se irán añadiendo con futuras actualizaciones del sistema.

Debemos pulsar sobre el tipo de cuenta que queramos añadir al sistema. Cuando lo hagamos nos aparecerá un cuadro de diálogo pidiendo que iniciemos sesión en el servicio. Una vez iniciada la sesión de forma correcta la nueva cuenta estará registrada en nuestro sistema.

Personalizando algunos parámetros de nuestras cuentas

Una vez configuradas nuestras cuentas de Internet podemos seleccionarlas en la tabla de cuentas de internet. Al seleccionar una de las cuentas, más abajo, nos aparecerá información para su personalización como el nombre de la cuenta, usuario y contraseña y algunos valores relacionados con el tipo de servicio. Por ejemplo, en una cuenta de Twitter nos permite buscar nuestros contactos en esta red social y sincronizar nuestra agenda de contactos del sistema.

Notificaciones de cada cuenta

Las notificaciones de cada cuenta o servicio agregado se gestionan en el centro de notificaciones de Mountain Lion. En un futuro artículo hablaremos de este centro de notificaciones.

Cambiar rápidamente de idioma para el dictado en OSX

La nueva función de dictado para OSX permite al usuario dictar textos en más de 20 idiomas. Su uso es muy sencillo al igual que su configuración.

El problema aparece cuando el usuario quiere dictar en más de un sólo idioma. Aunque el cambio de idioma es sencillo puede resultar engorroso y lento y lo digo por experiencia. Durante un día normal de uso de este servicio puedo cambiar esta configuración unas 8 veces.

Para facilitar la operación de cambio de idioma he realizado un script de AppleScript que nos permite conmutar el idioma de dictado entre español de España e inglés de Estados unidos.

Este script, junto a la posibilidad de ejecución de scripts por atajos de teclado de VoiceOver, habilitan un cambio rápido de este servicio para adaptarse a nuestras necesidades en todo momento.

Puedes descargar el script de cambio de idioma e instalarlo en tu sistema OSX Mountain Lion.

Requisitos del script

Para un correcto funcionamiento del script es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Utilizar OSX Mountain Lion 10.8.2 o superior
  • Tener instaladas las voces de Alex y Diego en el sistema. Estas voces se utilizan para la notificación de cambio de idioma.
  • Utilizar OSX en español. El script no funcionará de forma apropiada en un entorno OSX configurado para otro idioma.
  • El script sólo cambia entre español de España e inglés de Estados unidos. Para modificar estos valores es necesario modificar el código fuente del script.
  • Este script se distribuye de forma gratuita. Si vas a modificarlo o distribuirlo respeta su autoría y recuerda mencionar la fuente original de donde lo obtuviste.

Función de dictado en OSX Mountain Lion 10.8.2 e iOS6

Con la publicación por parte de Apple de las últimas versiones de iOS y OSX Mountain Lion, la versión 6 y la versión 10.8.2 respectivamente, se ha incluido una función que puede ayudar a muchas personas que encuentran dificultades a la hora de usar un teclado.

esta función de dictado ya estaba disponible en la versión anterior de iOS para los dispositivos móviles de Apple pero con esta última actualización se ha incorporado el idioma castellano, junto a más idiomas. Aprovechando esta actualización de soporte de idiomas Mountain Lion ha incluido soporte para más de 21 idiomas para este servicio que puede sustituir el uso de un teclado físico o virtual.

Uso y configuración de la función de dictado

La configuración y el uso de esta función son pasos muy sencillos pero son distintos entre OSX e iOS.

Dictado en iOS

Usar esta nueva función de dictado en los dispositivos móviles de Apple es muy sencillo, sólo deberemos activar el teclado virtual en un campo de texto y junto a la barra espaciadora, a la izquierda, aparecerá un botón de dictado. Los usuarios de VoiceOver deberán hacer una doble pulsación sobre este botón para que comience la función de dictado. Se emitirá un sonido similar al que se emite cuando utilizamos la función de control por voz. Para finalizar el dictado pulsaremos, con VoiceOver, dos veces en la pantalla con dos dedos. Es la misma pulsación que utilizamos para colgar una llamada o para iniciar o parar la música.

Es necesario indicar que la función de dictado sólo estará disponible en el iPhone 4S, iPhone cinco y el nuevo iPad de tercera generación. Dispositivos anteriores carecen de este servicio.

para seleccionar el idioma de dictado debemos ir a ajustes, general, Siri y activarlo. Una vez activado podremos seleccionar el idioma que utilizaremos tanto para Siri como para el dictado.

Dictado en OSX

activar y configurar la función de dictado en OS X es muy sencillo. Sólo deberemos ir al panel de preferencias del sistema y buscar el panel de dictado y habla.

una vez en este panel podremos activar la función de dictado, personalizar el idioma que utilizaremos para dictar, consultar la licencia de privacidad de Apple sobre este servicio y seleccionar la tecla, o combinaciones de teclas, que utilizaremos para activar el micrófono.

una vez configurado este servicio para activarlo sólo deberemos pulsar dos veces consecutivas, y de forma rápida, la tecla de función elegida para activar y desactivar el servicio. Para terminar el dictado sólo deberemos volver a pulsar una vez la tecla de función elegida.

la función de dictado sólo se podrá activar si el cursor del sistema o el foco de VoiceOver está sobre un campo de texto. Marcará un error si intentamos utilizar este servicio en un botón, imagen u otro tipo de control.

este servicio estará disponible en todos los equipos que soporten OSX Mountain Lion. Será necesario disponer de un micrófono interno o externo por conexión USB o Bluetooth.

aprendizaje y corrección del dictado

este servicio irá adaptándose a nuestra forma de expresión oral poco a poco. El servicio requiere de una conexión a Internet de forma continua ya que el audio capturado por el micrófono es enviado a los servidores de Apple para su conversión a texto. Con el tiempo, y en nuestro perfil de iCloud, se irá almacenando un perfil de dictado para nuestro usuario. De esta forma podremos dictar de forma clara y cómoda tanto en nuestro equipo con OSX como nuestro dispositivo móvil con iOS.

para un correcto dictado se aconseja utilizar una velocidad de dictado normal. Ni demasiado lenta ni demasiado rápida. Lo ideal es que utilicemos la velocidad habitual en nuestra vida diaria. Imagina que estás hablando con alguien pero que tiene problemas de comprensión. Sólo tienes que pronunciar bien aunque no evites usar tu propio acento.

con el tiempo el servicio de dictado nos saldrá de forma natural y será cada vez más habitual ver a gente hablando a su dispositivo por la calle o hablando con su equipo de sobremesa en la oficina.

para garantizar un correcto aprendizaje del servicio a las peculiaridades de tu forma de hablar es ideal que, al principio y durante bastante tiempo, revises lo que dictas y corrijas aquellos errores que haya encontrado la función de dictado. No sólo se envía el audio grabado por el micrófono los servidores de Apple, también se envía el texto final que fue aceptado por el usuario. De esta forma la función de dictado aprende de sus errores gracias a la participación del usuario aumentando también su vocabulario.

por último, es aconsejable no dictar varias frases de una sola vez. Es mejor hacer uso de la función de dictado en frases cortas, dando tiempo al usuario a pensar que va a decir. No se puede corregir una frase durante el proceso de dictado. Aunque siempre podemos utilizar el comando deshacer (comando+z) para eliminar el último texto introducido por el dictado.

signos de puntuación, emoticonos , matemáticas y más mientras dictamos

el dictado no distingue entre las pausas que hacemos para incluir signos de puntuación. Para poder incluir esta información en nuestros textos deberemos pronunciar cada uno de los símbolos de puntuación que queramos añadir al texto final. Por ejemplo, los signos de coma(,) y punto(.) se incluyen haciendo una breve pausa al final de la frase y pronunciando el signo de puntuación que queramos incluir.

para controlar los párrafos y líneas deberemos utilizar una serie de comandos de voz especiales. Por ejemplo, para escribir en una nueva línea de testo deberemos pronunciar nueva línea. para cambiar de párrafo deberemos pronunciar nuevo párrafo.

también podemos incluir signos emotivos, o emoticonos. Por ejemplo, para indicar en un párrafo que estamos sonriendo podemos pronunciar cara feliz. la función de dictado incluirá el siguiente símbolo: 🙂

entre los signos emotivos están: 🙂 cara feliz, 🙁 cara triste, 😛 cara sacando la lengua, 😉 cara guiñando un ojo, etc.

por último, la función de dictado también nos permite dictar algunos símbolos matemáticos y de programación. Poder utilizar el dictado a este nivel requiere mucho aprendizaje tanto por parte del servicio como por parte del usuario. Hay que controlar mucho el tiempo entre pausas para indicar que se cambia de modo de dictado al de signos, números, siglas o signos de puntuación poco habituales.

Es recomendable hacer muchas pruebas e ir progresando junto al servicio.

utilidad del servicio y conclusiones

Apple sigue apostando por la usabilidad, la sencillez y la accesibilidad en todas sus plataformas software. Con la inclusión del soporte de dictado en la mayoría de sus dispositivos, al menos los de última generación, ofrece al usuario una experiencia de uso más que satisfactoria. Además, permite a usuarios con discapacidad o problemas a la hora de utilizar un teclado físico o virtual. De cualquier mejora en Accesibilidad y usabilidad nos beneficiamos todos.

pronto veremos a la gente hablando a sus dispositivos, sus televisores, sus hogares y a cualquier cosa que incorpore conexión a Internet. El reconocimiento del habla cada día es más potente, preciso y cómodo. Como ejemplo de el uso de este servicio indicar que todo este artículo ha sido dictado con la función de dictado de OSX. Sólo he tenido que corregir algunos errores menores y elementos de lenguaje HTML para que se vea correctamente en el blog. Paciencia y utilizad mucho el servicio. Pero recordar, revisar y corregir para mejorar la precisión y el servicio.

Personalización de teclado en OSX

El sistema operativo de Apple para sus equipos de sobremesa, más conocido como OSX, incluye una serie de funciones para personalizar el comportamiento de nuestro equipo. Entre dichas funciones destaca la de poder asignar atajos de teclado para controlar ciertos comportamientos o ejecutar ciertas aplicaciones.

Para poder acceder a esta función debemos ir a las preferencias de sistema y buscar el elemento teclado. Lo podréis encontrar en la categoría de hardware.

Al acceder a este elemento del panel de preferencias de sistema encontraremos dos pestañas: teclado y funciones rápidas de teclado. Es en esta última pestaña donde encontraremos esta funcionalidad para personalizar atajos de teclado.

Solucionando problemas del teclado español

OSX por defecto, y aunque seleccionemos un idioma distinto, define los atajos de teclado para el mapa de teclas del uso norteamericano. Funciones como buscar (Comando+f) o cerrar una ventana (Comando+w) hacen referencia a los nombres en inglés de estas funciones.

No es recomendable personalizar todas las funciones que se nos ocurra ya que esto provocará confusión si utilizamos otro equipo con OSX o alguien utiliza nuestro equipo.

Pero si es recomendable cambiar ciertas combinaciones de teclado que son conflictivas para el mapa de teclado español. Un ejemplo de ello es la combinación para cambiar de ventana (Comando+`) esta combinación, al tratarse de una tecla de acento, `(acento circunflejo), puede no funcionar si el foco de teclado se encuentra en un área de texto o similar.

Vamos a cambiar dicha combinación a una más cómoda para el teclado español, por ejemplo, Comando+< (Comando + menor que).

En el cuadro de funciones rápidas de teclado encontraremos una tabla de categorías y una tabla de asociaciones de teclas. En la tabla de categorías debemos seleccionar la categoría teclado y texto. A continuación debemos buscar en la tabla de combinaciones una llamada Centrar en la siguiente ventana cuya combinación estará asignada a comando+`.

Los usuarios de VoiceOver encontrarán que estas tablas tienen varias columnas. La columna más a la izquierda permite activar o desactivar el servicio o el atajo de teclado, dependiendo en la categoría en la que nos encontremos, la columna a continuación indica el nombre del atajo o combinación y la siguiente columna contiene las teclas que han de pulsarse para activar el atajo de teclado.

Una vez hayamos encontrado la combinación que queremos modificar podemos cambiarla simplemente haciendo click sobre ella. Los usuarios de VoiceOver deben pulsar la tecla enter para poder editar el campo y desactivar el modo de navegación rápida pulsando las teclas de flecha izquierda y flecha derecha a la vez.

Añadiendo nuestras propias funciones

Podemos añadir nuevas funciones y atajos de teclado para nuestro sistema desde este mismo panel de preferencias. El proceso es muy sencillo.

En el panel de funciones rápidas de teclado debemos ir a la categoría aplicaciones. Una vez seleccionada esta categoría buscaremos un botón llamado Añadir una función rápida para una aplicación.

Una vez pulsado dicho botón nos aparecerá un cuadro de diálogo para definir nuestra nueva función.

En este cuadro de diálogo deberemos seleccionar en qué aplicación funcionará nuestro atajo de teclado, en caso de querer hacer un atajo general deberemos seleccionar el valor todas las aplicaciones para que nuestro atajo de teclado funcione en todas las aplicaciones.

Otro campo de este cuadro de diálogo es título de menú. Esto representa el nombre del servicio o función del sistema que queremos ejecutar.

Por último deberemos definir la combinación de teclas.

Sigue Programar a ciegas desde tu Dashboard en OSX

Ahora, si eres un usuario de Apple OSX, puedes seguir los artículos y actualizaciones de este blog a través del Dashboard de tu sistema.

Para poder disfrutar de esta nueva funcionalidad de Programar a ciegas sólo debes seguir las siguientes instrucciones:

  • Descarga el widget de Programar a ciegas. Es un archivo comprimido en Zip.
  • Descomprime el archivo ProgramarACiegasWidget.zip que encontrarás en tu carpeta de descargas. En algunos casos tu navegador web puede descomprimir automáticamente este tipo de archivos.
  • Ejecuta desde Finde el archivo que hay en el interior de la carpeta que se ha creado al descomprimir el archivo anterior. Aparecerá un diálogo preguntando si queremos instalar el Widget.

Desde este momento podrás consultar los últimos artículos y noticias de esta página simplemente abriendo el Dashboard de tu equipo Mac.

Instalar voces en OSX Lion

Ayer Apple publicó la nueva versión de su sistema operativo para ordenadores portátiles y de sobremesa, el conocido como OSX Lion o OSX 10.7. Esta nueva versión del sistema operativo de Apple trae numerosas novedades relacionadas con la accesibilidad pero la más notable de ella es que incluye voces en 23 idiomas.

Estas nuevas voces, entre las que se incluyen 2 voces para español de España y 2 voces para español de Latinoamérica, se ofrecen en 2 formatos: compact y normal. La versión compact es una voz de menor calidad de audio aunque su peso y agilidad es mayor que la versión normal, de mayor calidad. Esta versión compact, para el idioma por defecto de la instalación, es la que aparece instalada tras reiniciar el equipo durante el proceso de instalación o actualización del mismo a OSX Lion.

Instalar más voces en OSX Lion

Todas las voces de OSX Lion ofrecidas por Apple son gratuitas ya que se distribuyen bajo la licencia de compra de OSX Lion por lo que no deberemos pagar más por estas nuevas voces.

El proceso de instalación de estas nuevas voces puede resultar un tanto confuso al principio pero aplicando un razonamiento lógico puede que comprendamos las decisiones tomadas por Apple para aplicar el procedimiento para su correcta instalación.

Las voces son parte del sistema, como cualquier elmento del sistema en OSX Lion, su gestión tiene un representante en las preferencias del sistema por lo que deberemos ir hasta allí. Para ello podemos hacer click en la manzana de la esquina superior izquierda de la pantalla o pulsar Control+F2 para que el cursor vaya hasta la barra de menú. Debemos bajar hasta la opción preferencias del sistema ….

Una vez activada esta opción se nos abrirá el panel de preferencias del sistema. Recordemos que queremos manipular voces para nuestro equipo, por lo tanto, deberemos buscar algo relacionado con las voces. Una de las opciones del panel de preferencias del sistema se llama habla, resulta lógico que las voces se gestionen desde este apartado.

Al abrir el elemento del panel de preferencias del sistema relacionado con el habla nos aparecerá una serie de elementos relacionados con la voz del sistema. Entre ellos encontramos un botón desplegable etiquetado como voz del sistema. Al activar este botón se desplegará una lista con las voces disponibles en el sistema. La última opción de esta lista se denomina Personalizar …. Esta opción nos permite acceder a una nueva ventana en la que nos aparecerá una tabla ordenada en secciones de idioma donde encontraremos un listado con todas las voces disponibles para OSX Lion.

Podemos ir seleccionando las voces que queramos instalar activando o desactivando los diversos elementos presentes en la tabla de voces. Los usuarios de VoiceOver podrán activar o desactivar los elementos de la tabla con la combinación de teclas Control+Opción+Espacio. Una vez seleccionadas las voces que queramos instalar buscaremos, fuera de la tabla, el botón aceptar para comenzar la descarga. También podemos usar el botón reproducir para escuchar una breve demostración de la voz antes de descargarla.

El proceso de descarga es similar al proceso de instalación de algunas aplicaciones empaquetadas (MPKG) que requieren la aceptación de una licencia de uso. Tras la aceptación de la licencia comenzará la descarga y la instalación de las voces.

El proceso de descarga puede resultar lento ya que los servidores de Apple, estos días, están un tanto saturados ya que la mayoría de usuarios estamos descargando complementos y actualizaciones. Por esta razón y dado el peso de las voces es recomendable instalar las voces de 2 en 2. De esta forma podremos ir disfrutando de las voces más rápidamente ya que las nuevas voces sólo se activan tras terminar el proceso de descarga que haya abierto.

Tendencias en OSX Lion

Este artículo puede resultar ofensivo para algunos lectores al utilizar un estilo de redacción apoyado en explicaciones de guía utilizadas, comúnmente, para niños. No es objetivo de este autor el ofender sino el transmitir el hecho de que Apple quiere llevar al panel de preferencias del sistema la misma filosofía que la que se sigue en iOS, el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, en su apartado de ajustes en el que se controlan las personalizaciones y complementos del sistema y aplicaciones. Apple quiere que pensemos, antes de buscar por cualquier sitio del sistema, que si necesitamos un complemento o personalización busquemos en las preferencias del sistema. Esto se debe a que OSX Lion ofrece más áreas de usuario que sus versiones anteriores. El usuario puede perderse buscando por el Dashboard, escritorios virtuales, el LaunchpadMission control, el Finder o demás elementos del interfaz de OSX.