Evento: la Accesibilidad en las empresas

La empresa Interactius – Estrategia y Diseño UX me ha invitado a participar este viernes 28 de octubre de 2022 en un evento retransmitido por LinkedIn en el que hablaremos de la Accesibilidad en las empresas. Cómo se conoce a la accesibilidad, cómo se trabaja con ella y cómo se afrontan los problemas que crea la falta de accesibilidad.

Puedes apuntarte al evento para asistir remotamente desde casa y leer la nota de prensa de Cabify anunciando el evento.

Curso de autoformación en lectura fácil

La lectura fácil es un método por el cual un contenido textual se puede adaptar para que resulte comprensible a todas las personas, en especial aquellas personas con problemas de comprensión del lenguaje escrito.

Esta herramienta de accesibilidad va poco a poco apareciendo cada vez más en las publicaciones digitales y culturales y ha demostrado ser una buena herramienta de accesibilidad.

La gente de Plena inclusión ha puesto a disposición de todas las personas interesadas un curso de autoformación sobre lectura fácil.

Plena inclusión es un movimiento asociativo que lucha en España por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.

Datos del curso

Este curso on-line de 10 horas de duración está dirigido a empresas, familias, personas con discapacidad y profesionales de la accesibilidad.

Su objetivo es el de que la persona pueda Adquirir unos conocimientos básicos sobre la lectura fácil y sus normas de aplicación.

Puedes ver la presentación realizada por Susana Gallego en Youtube.

Su temario es el siguiente:

  • Tema 1. Qué es la lectura fácil.
  • Tema 2. Como se hace la lectura fácil.
  • Tema 3. Pautas del texto.
  • Tema 4. Diseño.

Apuntarse al curso

El curso es gratuito y la plataforma de formación es bastante accesible.

Puedes apuntarte en la sección de formación de Plena inclusión.

Cómo exportar desde MacOS un documento de Pages a PDF incluyendo atributos de accesibilidad

En MacOS desde hace unos años se incluye la suite ofimática Iwork.

Esta suite ofimática desarrollada por Apple incluye hojas de cálculo, editor de presentaciones y un potente procesador de textos. Este procesador de textos tiene como nombre Pages.

Marcado de accesibilidad en Pages

En Pages es muy sencillo etiquetar la accesibilidad en los párrafos. Simplemente debemos seleccionar un párrafo de nuestro documento y en la herramienta de formateo elegir un estilo de párrafo como pueden ser título, encabezado de nivel 1 o encabezado de nivel 2.

También en la herramienta de formateo se pueden indicar las descripciones alternativas para imágenes, elementos incrustados o campos de formulario.

Exportando a PDF respetando la accesibilidad

Una vez tengamos nuestro documento de Pages accesible respetando los estilos de párrafo, descripciones para imágenes e incluyendo las demás marcas semánticas para mejorar la accesibilidad es momento de realizar el proceso de exportación a PDF.

En el menú Archivo encontramos la opción exportar a …,y en el submenú debemos elegir la opción PDF.

Nos aparecerá el menú de exportación donde confirmaremos el formato de fichero a exportar, en nuestro caso PDF; la calidad del documento y, cosa importante, dentro del botón de opciones avanzadas encontraremos el nivel de exportación de los elementos de accesibilidad.

Esta opción viene en el valor por defecto. Este valor sólo afecta a la conversión de elementos de maquetación de datos. Elementos como marcas de encabezado, etiquetas de controles de formulario o descripciones alternativas para elementos visuales no serán incluidas en el documento PDF generado tras la exportación.

Según nos indica Pages su descripción es:

Se etiqueta el documento cuando las tablas tienen menos de 10.000 celdas. El etiquetado incrementa el tiempo de exportación y el tamaño del archivo.

Debemos cambiar este valor al valor activada ya que esto nos garantiza que se incluirán todas las etiquetas de accesibilidad posibles.

Su descripción según Pages es la siguiente:

Siempre se etiqueta el documento, lo que hace que se incremente el tiempo de exportación y el tamaño del archivo especialmente en el caso de documentos grandes o complejos.

Con esta opción de accesibilidad activada ya podemos pulsar el botón de Siguiente para que Pages nos pregunte dónde guardar el nuevo documento generado.

Review de Letteronic accesible en el canal de AliBlueBox

El canal de Youtube de AliBlueBox ofrece información y reviews sobre aplicaciones, productos y servicios utilizados por personas con discapacidad visual.

De forma amena y concisa ofrecen información útil que permite identificar productos que pueden ser del interés de personas con y sin discapacidad.

 Recientemente han publicado un video con una review de nuestro juego Letteronic accesible en el que se habla de las distintas opciones de configuración de accesibilidad y una partida de ejemplo en la que Alicia consigue encontrar la palabra oculta.

Puedes ver el video con la review de Letteronic accesible en el canal de AliBlueBox en Youtube.

Ya disponible Letteronic accesible para iPhone e iPad

Hoy 29 de mayo de 2022 empieza a estar disponible la octava aplicación que he publicado de forma personal bajo mi sello de Tyflos Accessible Software.

Esta aplicación es un puzzle de letras e incorpora multitud de características de accesibilidad.

Portada de Letteronic accesible

Descripción del juego

El juego accesible de adivinar palabras que podrás jugar con todo el mundo.

Este juego incorpora opciones de accesibilidad para varios perfiles de discapacidad.
Este juego incorpora mejoras para personas con baja visión.
Este juego es compatible con teclados externos.
Este juego es compatible con VoiceOver.
Los usuarios de línea braille deben consultar las instrucciones para mejorar la experiencia de juego.
El feedback de vibración sólo está disponible en dispositivos iPhone.

Juega con palabras de 4, 5 y 6 letras.
Juega todas las veces que quieras con palabras en inglés y en español y aprende el significado de las palabras.

Conoce si las letras de las palabras son correctas utilizando colores, colores texturizados, sonidos, vibraciones, voz o braille.

Cada vez que descubras la palabra secreta ganarás puntos.
El objetivo del juego es descubrir el número máximo posible de palabras secretas para obtener la mejor puntuación.

Juega con las reglas oficiales o unas reglas más sencillas.

Cambia el nivel de dificultad para conseguir más puntos.
Puedes cambiar el nivel de dificultad en las opciones que encontrarás en el menú de ajustes del juego.

Comparte tus mejores puntuaciones y tus logros en GameCenter.

Planes de futuro

Aunque el juego por ahora está sólo disponible para iOS e iPadOS espero que en breve también esté disponible para las últimas versiones de MacOS y TvOS.

Descargar el juego

Podéis descargar Letteronic accesible desde la AppStore.

Participa en el Hackathon del proyecto Accessibilitech

Dentro dell proyecto europeo ACCESSIBILITECH, liderado por Fundación ONCE, Se está diseñando un buscador online de soluciones tecnológicas accesibles en las áreas de E-learning, Teletrabajo y Teleasistencia.

Cuando se habla de soluciones se hace en su más amplio sentido: ideas, proyectos en fase de maduración, trabajos universitarios, prototipos, productos y servicios comercializados o de uso público.

Actualmente se utilizan técnicas de IA para detectar las soluciones en internet, pero también se posibilita la entrada manual a través de un formulario para desarrolladores que no tengan publicadas sus soluciones en internet o quieran ser incluidos en la plataforma.  

Además, paralelamente se está llevando a cabo acciones divulgativas para concienciar a las empresas, futuros profesionales y emprendedores de la importancia y la necesidad de la accesibilidad y las soluciones inclusivas.

Una de ellas este  HACKATHON, previsto para el 22 y 23 de junio de 2022, organizado por Fundación ONCE, DIGITALEUROPE y Microsoft.

El evento tendrá como lengua oficial el inglés y los participantes tendrán la oportunidad de poner en práctica sus curiosidades, creatividad y habilidades profesionales para una buena causa al resolver los retos propuestos. Estos retos tienen el potencial de hacer más accesible e inclusiva la tecnología desarrollada para el teletrabajo, e-learning y teleasistencia.

Puedes leer más información sobre el Hackathon de Accessibilitech en la página del evento.