Final de la trilogía sobre accesibilidad en el Podcast Unicode U+00D1

Ya publicado el tercer y último capítulo sobre accesibilidad en el podcast Unicode U+00D1.

En este tercer episodio hablo sobre frameworks, problemas, plataformas y cómo afrontar la accesibilidad desde el punto de vista del rol de desarrollador. Los analistas y diseñadores tuvieron su parte, ahora le toca al código.

Puedes escuchar el episodio desde la página oficial de Unicode U+00D1 o en cualquier otra plataforma de podcasting.

Participación en el evento Creando experiencias de usuario accesibles

El próximo jueves 16 de febrero a las 18:30 de España tendrá lugar el evento Creando experiencias de usuario accesibles.

En este evento organizado por Hi experience hablaré sobre el proceso de crear y hacer productos y servicios accesibles así como los problemas y soluciones encontrados durante mi trayectoria en Cabify.

Podrás seguir el evento desde Youtube o desde la propia página del evento en LinkedIn.

Conoce el podcast Accesibilidad universal

El mundo del podcasting en español va creciendo poco a poco con nuevos podcasts que enriquecen el conocimiento disponible para todo el mundo.

Pero todavía hay pocos podcasts sobre accesibilidad.

Uno de los disponibles es Accesibilidad universal.

María García Garmendia realiza este podcast en el que se habla de accesibilidad y tecnología.

Puedes escuchar Accesibilidad universal en Apple podcast y en otras plataformas.

Entrevista para el grupo Mobile accessible games

Esta semana se ha publicado en el grupo The Mobile accessible games una entrevista que me hizo Aaron Spelker sobre mi actividad como desarrollador de videojuegos accesibles y hablar de Letteronic accesible.

Quién es Aaron Spelker

Aaron se presenta así mismo con estas palabras:

Mi amor por los videojuegos comenzó con la Atari 2600. Jugué a todas las videoconsolas hasta la Play station 4. También jugué a juegos de PC y dispositivos móviles.
Hace 3 años sufrí un accidente que me dejó ciego. Varios meses después de mi accidente quise retomar mi pasión por los videojuegos y comencé la búsqueda de videojuegos accesibles.
Encontré muchos juegos accesibles para iPhone pero no había ningún sitio donde se concentrase ese conocimiento así que comencé el grupo de Mobile accessible games.

Mi objetivo es presentar a la comunidad ciega una amplia variedad de géneros de videojuegos. Creo en el poder de los videojuegos para ayudar a la salud mental de las personas ciegas.

La entrevista

La entrevista realizada en inglés dura unos 35 minutos y en ella comento mi andadura cómo desarrollador ciego de videojuegos accesibles y algunas pinceladas personales de mi vida.

Podéis ver la entrevista en Youtube.

AImaginator, una contribución de Tyflos accessible software para usar Dall-E de forma más cómoda en MacOS

El uso de inteligencias artificiales para ayudar a personas con discapacidad es algo cada vez más común. Personalmente utilizo DALL-E para generar algunas imágenes que necesito utilizar en mi día a día.

Por este motivo y por evitar tener que utilizar el sitio web de OpenAI he creado el proyecto de AImaginator

AImaginator es una aplicación sencilla para MacOS que permite generar imágenes a partir de un texto que la describe.

Para utilizar AImaginator sólo necesitamos un ordenador Mac y una API key del servicio de OpenAI. El resto lo encontrarás en el repositorio de AImaginator en Github. En el repositorio también encontrarás el código fuente para mejorar la aplicación.