Obtener la dirección IP de tu Mac con AppleScript

En AppleScript hay varias formas de obtener información sobre el estado de la máquina que está ejecutando un script. 

Una de esas formas es mediante system info.

Con get system info obtenemos un diccionario con información sobre qué versión de MacOS, nombre de usuario, nombre completo, dirección IPv4, memoria RAM instalada y más datos interesantes.

Ejemplo básico

Con esta información es muy sencillo crear un script de AppleScript que obtenga la información de la dirección Ip de nuestra máquina y mostrarla en un cuadro de diálogo.

El código sería algo como:

set ipText to IPv4 address of (get system info)
display alert "IP: " & ipText

AImaginator ya compilado para MacOS

El interés de muchas personas sin conocimientos de programación por probar Aimaginator me ha llevado a crear una versión ya compilada del proyecto para facilitar su uso y disfrute.

Las aplicaciones para MacOS que se distribuyen fuera de la MacAppstore son aplicaciones que aunque han sido revisadas por un proceso automatizado por Apple requieren que el usuario de MacOS acepte la ejecución de aplicaciones fuera de la MacAppstore. Esto implica que si quieres probar Aimaginator en tu Mac sin compilarlo tu mismo debes cambiar los ajustes de tu equipo para poder ejecutar aplicaciones fuera de la MacAppstore. 

Puedes descargar Aimaginator desde la página de releases del proyecto.

Disponible la librería OCRHelper para MacOS, iOS, TvOS y WatchOS

Disponible librería para reconocer el texto de imágenes en proyectos MacOS, iOS, TvOS y WatchOS con Swift utilizando Swift Package Manager.

La librería llamada OCRHelper simplifica los procesos de detección de texto en una imagen tanto en formato CGImage, NSImage como UIImage por lo que se pueden crear aplicaciones con reconocimiento de texto en cualquier plataforma de Apple.

La librería se ha publicado bajo la licencia MIT por lo que es totalmente libre y unicamente se requiere respetar la autoría de la misma.

Puedes encontrar esta librería en la página del repositorio de OCRHelper en el Github de Tyflos accessible software.

Final de la trilogía sobre accesibilidad en el Podcast Unicode U+00D1

Ya publicado el tercer y último capítulo sobre accesibilidad en el podcast Unicode U+00D1.

En este tercer episodio hablo sobre frameworks, problemas, plataformas y cómo afrontar la accesibilidad desde el punto de vista del rol de desarrollador. Los analistas y diseñadores tuvieron su parte, ahora le toca al código.

Puedes escuchar el episodio desde la página oficial de Unicode U+00D1 o en cualquier otra plataforma de podcasting.

Participación en el evento Creando experiencias de usuario accesibles

El próximo jueves 16 de febrero a las 18:30 de España tendrá lugar el evento Creando experiencias de usuario accesibles.

En este evento organizado por Hi experience hablaré sobre el proceso de crear y hacer productos y servicios accesibles así como los problemas y soluciones encontrados durante mi trayectoria en Cabify.

Podrás seguir el evento desde Youtube o desde la propia página del evento en LinkedIn.