Disponibles en España cursos de Formación Profesional de Grado Superior que incluyen la accesibilidad universal

Dentro del ámbito de la accesibilidad digital existe una necesidad reconocida por la mayoría de profesionales de la accesibilidad. Esta necesidad es la de incorporar conocimientos en cursos y planes de formación para las personas que trabajarán creando y diseñando los futuros contenidos digitales.

En España existen algunos masters universitarios que ofrecen formación en accesibilidad web pero la oferta formativa no es suficiente. Dentro de la formación profesional en España los ciclos formativos de grado medio y superior sólo incluyen alguna información sobre accesibilidad por la voluntad e interés del profesorado ya que en el currículo oficial de los cursos formativos no se menciona nada de accesibilidad en las interfaces de usuario.

El pasado 20 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se presentó el Real Decreto 565/2024, de 18 de junio. En él se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Comercio electrónico y se fijan los aspectos básicos del currículo y también el Real Decreto 566/2024, de 18 de junio, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones en lenguaje Python y se fijan los aspectos básicos del currículo.

Además de incluir temario sobre accesibilidad en el currículo del futuro profesional se indica que ambos cursos deben ser accesibles para todo el alumnado reconociendo así la necesidad de accesibilidad también en la actividad formativa y sus materiales.

Esperemos que estos dos cursos sean el comienzo de un mayor interés por la accesibilidad para que los futuros profesionales no sólo trabajen en accesibilidad por obligación legal o por un interés o vinculación familiar o personal. Necesitamos que la accesibilidad sea un conocimiento habitual para las personas encargadas de dar forma al próximo futuro lleno de interfaces digitales.

Puedes leer la fuente de esta noticia en el blog Accesibilidad en la web.

Córner café de Por Talento Digital y Cabify para hablar de accesibilidad tecnológica y trabajo en tecnología

El programa de Por Talento Digital de Fundación ONCE junto a Cabify celebrarán un evento denominado Córner café para alumnos con discapacidad de sus distintos cursos de formación digital.

Tendrá lugar el próximo jueves 26 de mayo de 2022 en el horario de 16:00 a 19:00.

Se celebrará tanto de forma virtual como presencial en el centro situado en el centro Por Talento Digital c/Fray Luis de León nº 11, planta baja (Madrid).

Objetivos del evento

El evento está enfocado en mostrar cómo se trabaja la accesibilidad dentro de una empresa tecnológica y cómo afrontar el reto de trabajar dentro de Cabify siendo persona con discapacidad.

Los ponentes somos Kiko Morales, Global Talent Acquisition & Employer Branding en Cabify y yo mismo.

Durante el evento se explicarán las distintas técnicas, enfoques y herramientas que se utilizan a la hora de trabajar con tecnología tanto para crear accesibilidad como para superar las barreras de accesibilidad en el trabajo.

Además se explicará como es un proceso de selección para entrar a trabajar en una empresa tecnológica y las distintas habilidades y estrategias a seguir para superar el proceso de forma exitosa.

Objetivos de Cabify

Cabify busca crear equipos cada vez más diversos e inclusivos. En su continua búsqueda de talento se está enfocando en buscar personas con discapacidad que puedan crear y diseñar software de calidad y quieran trabajar en una empresa siguiendo los principios de Cabify de mejora de las ciudades.

Por esta razón está colaborando en actividades de formación y divulgación para que el talento emergente se acerque a las ofertas laborales de Cabify y formen parte del equipo humano de la compañía.

Participación e inscripción

Puedes inscribirte al evento y conocer más detalles sobre los ponentes y su agenda.