Macdown, un editor de textos sencillos en Markdown para MacOS

A la hora de escribir textos en formato Markdown, aunque podemos utilizar cualquier editor en texto plano, a veces nos resulta muy útil poder ver el resultado de la maquetación de nuestro documento para detectar posibles errores en el marcado de nuestro documento.

Un editor básico de Markdown nos debe permitir poder visualizar el resultado de nuestro documento en una vista web. Esto es lo que nos permite Macdown. Este editor de código abierto y de distribución gratuita nos permite editar documentos en formato Markdown, visualizar su contenido en la vista web y exportar nuestros documentos a formato PDF y HTML.

Este editor resulta muy accesible con los diversos productos de apoyo para MacOS y su uso es bastante sencillo.

Cómo mostrar la pantalla de tu teléfono Android en tu Mac

En un artículo anterior aprendimos a mostrar la pantalla de nuestro iPhone en el mac.

Esta misma necesidad nos puede surgir pero con un teléfono Android. El programa Quicktime no detecta a los teléfonos y dispositivos Android como fuentes de video por lo que necesitaremos otra aplicación como puede ser scrcpy.

¿Qué es scrcpy?

El paquete scrcpy es una herramienta que permite reflejar y controlar dispositivos Android desde un ordenador. Es ideal para realizar demostraciones en tiempo real, capturar la pantalla para tutoriales o pruebas, y mejorar la productividad cuando necesitas interactuar con tu dispositivo móvil sin tener que tocarlo. Además, es una solución ligera, sin necesidad de instalar aplicaciones en el teléfono, ya que utiliza ADB (Android Debug Bridge) para conectarse a tu dispositivo.

Su instalación es sencilla ya que se distribuye como un paquete de Homebrew.

Para instalar scrcpy simplemente deberemos ejecutar este comando de brew en la Terminal de MacOS:

brew install scrcpy

Una vez instalado para poder utilizarlo deberemos activar el modo de depuración por USB en nuestro teléfono Android. Esta opción está disponible dentro del menú de opciones para desarrolladores del teléfono.

Una vez activado este modo de depuración es necesario conectar el teléfono Android al Mac utilizando un cable USB. El teléfono preguntará si confías en el ordenador al que se ha conectado. Debemos responder que sí.

En la Terminal de Mac ejecutaremos el comando:

scrcpy

Aparecerá una nueva ventana con el contenido de nuestro teléfono y, además, si el teléfono está ejecutando una versión de Android moderna, también podremos escuchar el sonido del teléfono en nuestro Mac. De esta forma podremos compartir el contenido visual y auditivo de nuestro teléfono Android en videoconferencias y reuniones compartiendo la pantalla de nuestro Mac.

Puedes consultar más opciones y comandos de scrcpy en la página oficial del proyecto scrcpy.

Cómo cambiar el comportamiento de las teclas de función en MacOS

En macOS, las teclas de función del teclado (F1, F2, F3, etc.) están configuradas por defecto para realizar acciones multimedia como ajustar el brillo, controlar el volumen o pausar o reproducir contenido. Estas acciones están diseñadas para facilitar el acceso rápido a funciones comunes, pero si eres desarrollador o necesitas utilizar las teclas de función para su uso en una aplicación que requiere de estas teclas para el uso de atajos de teclado este comportamiento se puede modificar dentro de los ajustes de MacOS.

¿Qué es la tecla “Fn”?

La tecla “Fn” es una tecla especial en los teclados de Mac que, cuando se presiona, convierte las teclas multimedia en teclas de función tradicionales. Por ejemplo, si presionas “Fn” + F1, se ejecutaría el comando F1 en lugar de reducir el brillo de la pantalla.

¿Cómo cambiar el comportamiento de las teclas de función?

Debemos ir a los ajustes de MacOS y allí buscar los ajustes de teclado. Allí encontraremos el botón Funciones rápidas de teclado… Al pulsar ese botón accederemos a la configuración de atajos de teclado para todo MacOS. En esa ventana debemos buscar, en la barra lateral, la categoría Teclas de función. Allí encontraremos una casilla de verificación titulada Usar teclas de función (F1, F2, etc.) como teclas de función estándar. Si la verificamos las teclas de función se podrán emplear como pulsaciones de las teclas F1, F2, F3…

Evitar la apertura automática de menús en MacOS Sonoma con VoiceOver

Desde MacOS Sonoma 14.1 se incluyó un cambio en el comportamiento en la navegación de VoiceOver por las opciones de la barra del menú del sistema. En versiones anteriores el usuario de VoiceOver pulsaba VO+M para acceder a la barra de menú y pulsando la primera inicial del menú que el usuario quería abrir VoiceOver lo focalizaba y lo abría sin problemas.

Con el cambio a Sonoma se priorizó el comportamiento con puntero de ratón provocando que cuando un menú se focaliza este se despliega automáticamente. Esto provocó que la velocidad de navegación entre menús para usuarios experimentados de VoiceOver bajase provocando una merma en la productividad del usuario.

Entendiendo el problema

Este problema se produce porque por defecto el cursor del puntero del ratón sigue al foco de VoiceOver. En versiones anteriores el menú no se desplegaba porque detectaba antes el foco de VoiceOver y la presencia del puntero del ratón no provocaba la apertura del menú.

Con los cambios en Sonoma el puntero del ratón tiene más prioridad en los elementos visuales de la interfaz y los menús se comportan de la misma forma ante la presencia del puntero del ratón sin tener en cuenta si VoiceOver o Zoom se están ejecutando en ese momento.

Una posible solución

Podemos configurar VoiceOver para que el puntero del ratón no siga al foco de VoiceOver. De esta forma evitaremos que los menús se desplieguen al explorarlos con el foco de VoiceOver.

Para cambiar esta configuración debemos abrir la ventana de configuración de VoiceOver pulsando VO+F8, a continuación ir a la categoría Navegación y en ella modificar la opción de Puntero del ratón para que tenga el valor Ignora el cursor de VoiceOver.

Con este cambio en la configuración de VoiceOver podremos volver al comportamiento anterior.

Si necesitamos que el puntero del ratón salte a la posición del foco de VoiceOver sólo debemos pulsar VO+Comando+F5 y si queremos que el foco de VoiceOver salte a la posición del ratón debemos pulsar VO+Mayúsculas+F5.

Activar las actualizaciones beta en MacOS

La compañía Apple todos los veranos comienza su proceso de betatesting para sus distintos sistemas operativos. De esta forma puede recibir sujerencias y notificaciones de mejora antes que los nuevos sistemas operativos salgan al mercado

Dentro de este proceso de beta testing hay una línea para desarrolladores registrados en su plataforma para Apple developers y otra línea para todos los usuarios llamada Public betas.

El uso de versiones beta es un comportamiento arriesgado ya que no son versiones estables ni terminadas de un sistema operativo. Tanto Apple como otros fabricantes recomiendan siempre hacer copia de seguridad del dispositivo y no utilizar dispositivos para el trabajo o para entornos seguros.

Forzar el acceso a las actualizaciones beta en MacOS

En el caso de las actualizaciones Beta para MacOS la opción tanto para las betas públicas como para desarrolladores está disponible dentro de Ajustes/General/Actualizaciones. Hay un apartado especifico para activar las actualizaciones beta.

A veces si nuestro usuario de MacOS ha pasado por varias versiones beta y ha sufrido varias activaciones y desactivaciones de esta característica es necesario forzar la activación de las actualizaciones beta en MacOS ya que el proceso debe ser sincronizado mediante iCloud y el proceso falla en algunas ocasiones.

Cambiar el estilo de navegación de VoiceOver para Mac

VoiceOver es el lector de pantallas de Apple para todas sus plataformas.

Este lector de pantallas ofrece varios modelos de exploración de la pantalla dependiendo de si el dispositivo tiene pantalla táctil, se utiliza con ratón y teclado o su modo de uso es principalmente por voz. En realidad y aunque se llamen igual el VoiceOver para MacOS no es el mismo servicio de accesibilidad que VoiceOver para iOS o VoiceOver para VisionOS.

Apple ha ido incorporando con cada nueva actualización algunas funciones comunes y experiencias de uso para las distintas versiones de VoiceOver disponibles. Por ejemplo, desde iOS15 VoiceOver tiene el estilo de navegación lineal o por grupos.

El estilo de navegación lineal de VoiceOver para iOS es el comportamiento al que están acostumbrados los usuarios en el que el foco de VoiceOver salta por todos los controles de la interfaz ignorando los diversos elementos de agrupación. Esto implica que en una pantalla de un editor de texto con un cuadro de edición y una barra de herramientas con 3 botones VoiceOver saltará entre el cuadro de edición y los 3 botones presentando 4 elementos focalizables e ignorará la presencia de una marca de agrupación llamada barra de herramientas.

Con el estilo de navegación por grupos VoiceOver en nuestro ejemplo anterior mostrará dos elementos: el cuadro de edición y un elemento llamado barra de herramientas. Para poder ver qué hay dentro de la barra de herramientas deberemos deslizar con dos dedos hacia la derecha para entrar o deslizar con 2 dedos a la izquierda para salir de ese grupo. Este es el estilo de navegación por defecto en VoiceOver para MacOS en el que se utilizan las combinaciones de tecla Mayúsculas+VO+flecha abajo para interactuar con el elemento focalizado y Mayúsculas+VO+Flecha arriba para dejar de interactuar. Este concepto de interactuar es el concepto de entrar o salir de la versión de VoiceOver para iOS.

La pregunta ahora es: ¿podemos utilizar el estilo de navegación de VoiceOver para iOS en la versión para MacOS? Y la respuesta es si desde las últimas versiones de VoiceOver para MacOS.

Cambiar el comportamiento de agrupación de VoiceOver para Mac

El estilo de navegación de VoiceOver para iOS en VoiceOver para MacOS se llama comportamiento de agrupación. Podemos acceder a esta configuración desde el panel de configuración de VoiceOver para Mac (pulsando VO+F8), consultando la categoría Navegación y modificando la opción Comportamiento de agrupación:.

Esta opción dispone de 4 valores posibles:

  • Estándar: VoiceOver requiere una acción. Debes pulsar VO + Mayúsculas + Flecha abajo para empezar a interactuar con los ítems de un área o grupo, y VO + Mayúsculas + Flecha arriba para dejar de interactuar con los ítems.
  • Identificar principio y final de grupo: VoiceOver identifica el principio y el final de un área o grupo mientras navegas por tus ítems, pero no se requiere interactuar con ellos.
  • Anunciar grupos: VoiceOver anuncia cuando entras o sales de un área o grupo, pero no se requiere interactuar con tus ítems.
  • Ignorar grupos: VoiceOver no identifica ni anuncia áreas o grupos, ni se requiere interactuar con tus ítems.

Es este último valor de ignorar grupos el que hace que el comportamiento de VoiceOver para MacOS sea el mismo que el de la versión para iOS.

¿Cual es el mejor estilo de navegación?

VoiceOver para Mac permite más estilos de navegación que otras versiones de VoiceOver. Esto permite que cada usuario pueda experimentar y utilizar la que mejor se adapte a sus necesidades y habilidades. Personalmente encuentro que algunas aplicaciones son más cómodas de navegar ignorando los grupos y otras aplicaciones con interfaces más complejas necesitan que VoiceOver identifique los grupos para poder entender mejor dónde se encuentra el foco de exploración de VoiceOver. Lo ideal es que cada usuario pruebe qué estilo de navegación va mejor y utilizando las capacidades de VoiceOver para personalizar su uso permitir que VoiceOver cambie su estilo de navegación según el momento o la aplicación. Para ello podemos utilizar las actividades de VoiceOver o los comandos de teclado de VoiceOver para cambiar entre los distintos estilos de navegación que nos proporciona VoiceOver para MacOS.