Reconocimiento a toda una vida Tecnológico Social

El 22 de mayo de 2023 la Fundación Tecnología social (FUNTESO) realizó un evento en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid donde se entregaron varios premios y reconocimientos. Entre ellos me entregaron el premio a toda una vida Tecnológico Social reconociendo mi labor y mi dedicación por un trabajo continuo a favor de la tecnología responsable como herramienta para alcanzar una sociedad realmente inclusiva.

Jonathan dando un discurso agradeciendo el premio

Aunque todavía quedan años para mi jubilación e incluso cuando llegue a esa etapa dudo que desaparezca mi interés por la tecnología responsable si he de confesar que este reconocimiento me ha permitido hacer un ejercicio de retrospección personal y observar estos casi 30 años de mi vida como persona con discapacidad visual y como persona implicada en el mundo de la accesibilidad. Una vida en la que he estado investigando, desarrollando y diseñando productos y servicios buscando siempre el máximo nivel de inclusión y accesibilidad y también divulgando hechos evidentes pero que aún siguen siendo desconocidos para muchas personas como el hecho de que la discapacidad afecta a todo el mundo y que la tecnología debe adaptarse a las personas y no obligar a las personas a tener que adaptarse a la tecnología.

Toda mi carrera profesional, desde mis comienzos como desarrollador freelance o como consultor de accesibilidad en ILUNION hasta mi actual labor como accessibility lead en Cabify, siempre ha estado relacionada por alcanzar la accesibilidad universal rompiendo los límites de la tecnología para ayudar a las personas a superar barreras físicas, sensoriales, cognitivas y sociales. 

Incluso antes de experimentar mi proceso de ceguera ya hice algunas incursiones en el mundo de los productos de apoyo con ordenadores de 8 y 16 bits jugando con síntesis de voz o esquemas de personalización para personalizar tamaños y colores de pantallas en aquellas primeras interfaces gráficas de usuario de finales de los 80 y principios de los 90 del siglo pasado. Por lo que al final creo que son más de treinta años dedicados a la tecnología social.

Gracias por este reconocimiento y gracias por ayudarme a entender que aunque este camino largo que emprendí hace muchos años y que muchas veces es frustrante debido a que siempre hay barreras de accesibilidad tecnológicas, sociales, físicas y económicas si he comprendido que la tecnología cada vez es más social y la accesibilidad progresa poco a poco pero no se estanca.

Jonathan junto a Celia y Rafa en el evento de FUNTESO

¿Quién es FUNTESO?

FUNTESO, Fundación Tecnología Social, Tecnología para la Vida tiene dentro de sus objetivos el Informar, divulgar y proyectar el uso de la tecnología centrada en la persona y el uso y el diseño de productos tecnológicos de forma responsable.

FUNTESO nace en 2008 como la primera Fundación de Tecnología Social en el mundo (no existen registros al menos conocidos o acreditados por la propia fundación) cuya finalidad es informar, divulgar y proyectar el uso de la tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en el desarrollo y/o la producción de bienes o servicios, o logros de objetivos de investigación destinados a solucionar, prever o mejorar distintos escenarios de impacto social.

AsoPMR recibe el Premio Internacional ZeroProject Award 2022

El pasado 3 de diciembre, día internacional de las personas con discapacidad, la asociación AsoPMR recibió el Premio Internacional ZeroProject Award 2022 por su capacidad de innovación, impacto y escalabilidad.

Zero project

ZeroProject es una iniciativa fundada por Essl Foundation en colaboración con el Consejo para el futuro del mundo y el European Foundation Centre.

Este galardón lo ha recibido la Asociación de Personas con Movilidad Reducida(AsoPMR) y la solución Park4Dis que es un proyecto promovido por dicha asociación.

Con este galardón se reconoce la labor de la asociación y del proyecto Park4Dis y desde ahora en adelante AsoPMR y Park4Dis formarán parte de la plataforma que ZeroProject proporciona para compartir soluciones innovadoras y efectivas contra las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad.

La asociación

La asociación nace con el objetivo de mejorar la autonomía y la calidad de vida al colectivo con movilidad reducida, y Park4Dis pretende solucionar una problemática que afecta a más de 450.000 personas que son todas las personas con tarjeta europea de estacionamiento para las personas con discapacidad.

Puedes leer la noticia original en la página de The Zero Project 2022 Awardees.