Cambiar rápidamente el dispositivo de salida de voz para VoiceOver en Mac gracias a las actividades

El lector de pantallas de MacOS, más conocido como VoiceOver, permite seleccionar el dispositivo de salida para la síntesis de voz. Esta opción está disponible dentro de la categoría Sonido de las opciones de configuración de VoiceOver.

El problema de esta configuración es que no está disponible como elemento manipulable desde AppleScript por lo que para cambiar el dispositivo de salida de audio de VoiceOver tenemos que abrir las opciones de configuración de VoiceOver, ir a la categoría Sonido, cambiar el dispositivo y confirmar el cambio.

Esta operación puede ser tediosa sobre todo si es una operación que tenemos que hacer regularmente durante nuestro día de trabajo con nuestro equipo Mac.

Las actividades de VoiceOver al rescate

Una de las características más desconocidas de VoiceOver nos puede ayudar a cambiar de configuración de dispositivo de salida de forma muy rápida. Esta característica se conoce como actividades de VoiceOver.

En este sitio web ya hemos hablado de las actividades de VoiceOver y cuando se hizo era en una versión muy anterior a la actual en MacOS Ventura.

Actualmente las actividades se pueden activar de forma manual sin necesidad de estar asociadas a la apertura de una aplicación o servicio. Esto nos permite modificar varios aspectos de la configuración de VoiceOver de forma rápida.

Creando nuestra actividad

Vamos a crear una actividad que configure el dispositivo de salida de audio de VoiceOver.

Abrimos las opciones de configuración de VoiceOver, vamos a la categoría actividades y buscamos el botón Añadir actividad.

Al pulsar el botón introducimos el nombre de nuestra nueva actividad. Por ejemplo podemos utilizar el nombre Salida de voz personalizada.

Una vez introducido el nombre de la actividad buscamos el apartado ajustes adicionales que se incluirán y lo desplegamos.

Dentro buscamos la casilla de verificación Sonido y la verificamos. justo a su derecha encontramos el botón Definir. Al pulsarlo nos sale el panel de configuración de sonido de VoiceOver. Cambiamos el dispositivo de salida y pulsamos el botón de aceptar.

A diferencia de las actividades antiguas que tenían que asociarse a una aplicación ahora podemos dejar el campo de Usar esta actividad para: con el valor por defecto de Apps y sitios web… indicando que se podrá utilizar en cualquier aplicación.

Ahora podemos cerrar la ventana de configuración de VoiceOver y seguir utilizando nuestro equipo.

Activando nuestra actividad

Ahora podemos activar nuestra actividad cuando queramos abriendo el menú de selector de actividad. Este menú de VoiceOver se abre utilizando la combinación Vo+x.

Aparecerá una lista con las actividades disponibles. Seleccionamos la nuestra y pulsamos la tecla Enter.

Los cambios de configuración de VoiceOver se activarán mientras estemos en la ventana en la que activamos la actividad por lo que la voz de VoiceOver deberá reproducirse en el dispositivo seleccionado.

Conocer la hora, el nivel de batería y la señal Wifi con VoiceOver en MacOS Ventura sin AppleScript

La nueva versión de MacOS conocida como Ventura ha proporcionado varias novedades y otras que no lo son tanto.

Como novedad para VoiceOver se ha incluido la opción de pulsar VO+F7 para conocer la hora y fecha. Si lo volvemos a pulsar VoiceOver nos dirá el estado de la batería. Por último si lo volvemos a pulsar VoiceOver nos dará indicaciones del estado de conectividad Wifi.

Todas esta información se puede obtener mediante Applescript para versiones anteriores de MacOS y usando las funciones de VoiceOver de ejecutar AppleScript por lo que desluce muchísimo el caracter de novedad para MacOS Ventura.

Conocer el nivel de indentación del texto en MacOS Ventura sin necesidad de scripts

En versiones anteriores de MacOs sólo podíamos conocer el nivel de indentación del código mediante AppleScript.

Desde MacOS Ventura 13.0 ya está disponible una opción para que VoiceOver nos anuncie que ha cambiado el nivel de indentación.

Para configurar esta opción debemos abrir las opciones de VoiceOver pulsando VO+F8 y visualizando la categoría Verbosidad.

Dentro de Verbosidad encontramos la pestaña Texto y allí tenemos la opción Tabulación principal y espacio de la sangría:.

Esta opción de Tabulación principal y espacio de la sangría: nos permite modificar el comportamiento de VoiceOver cada vez que estemos navegando por un texto y haya una modificación del nivel de indentación.

Conoce el nivel de indentación del texto con VoiceOver de forma automática

VoiceOver para MacOS es incapaz de conocer y notificar el nivel de indentación del texto. Por esa razón en su día desarrollé un script que puede averiguar y verbalizar esta información. 

Este script está disponible en el repositorio de Indentation line for VoiceOver.

Usando el script manual

En este repositorio está el fichero speakIndentationLine que contiene el AppleScript para que VoiceOver verbalice el nivel de indentación del último texto verbalizado por el lector de pantallas.

Este script debía asociarse a un atajo de teclado de VoiceOver para poderlo utilizar de forma cómoda pero incluso así existía la posibilidad de perdernos un cambio de indentación debido a que debíamos revisar manualmente cada línea de un texto para conocer si había algún cambio en el nivel de indentación.

Automatizando la funcionalidad

Para solucionar el problema se ha creado un nuevo script en el repositorio llamado checkIndentationService que ejecuta la función de verificar el nivel de indentación de forma automática y sólo se verbaliza cuando se han producido cambios en el nivel de indentación.

Para que este script se ejecute de forma apropiada es necesario exportar el script como aplicación y asegurarnos que en la conversión esté marcada la opción Permanecer abierto tras el gestor de ejecución. Puedes leer sobre el proceso en el artículo Convertir un AppleScript en una aplicación para MacOS.

Una vez convertido tendremos la opción de abrir la aplicación checkIndentationService y VoiceOver verbalizará cada nuevo cambio de nivel de indentación de un texto.

Recuerda leer el fichero Readme.md del repositorio para saber cómo cambiar la voz que se utiliza para hacer las notificaciones.

Cómo usar GoogleDrive con VoiceOver para Mac

El servicio de almacenamiento de datos de Google, conocido como Google drive, permite a los usuarios de Mac acceder a sus ficheros y carpetas instalando un cliente de Google drive y accediendo a él con el Finder de Mac como un volumen más conectado a nuestro ordenador.

Pero a veces nos interesa poder acceder a nuestra cuenta de Google drive a través de la interfaz web de este servicio.

Su accesibilidad

Aunque Google sigue trabajando por mejorar la accesibilidad de todos sus servicios, su política sigue siendo la de que el usuario debe usar unas teclas o atajos de teclado determinados obligando a los usuarios a conocer y aprender estos atajos.

Estos atajos de teclado no son complicados y siguen una cierta lógica. Google ofrece una página con todos los atajos de teclado para Google drive.

Atajos de teclado más importantes

Los atajos de teclado principalmente consisten en la pulsación de una tecla de activación y a continuación una tecla de selección de tipo.

Por ejemplo, para ir a la barra de navegación debemos pulsar la tecla G y a continuación, tras soltar la tecla G, pulsar la tecla N. El foco de nuestro lector de pantallas se colocará en la barra de navegación y utilizando las flechas de cursor y la tecla enter podremos explorar los distintos elementos de la barra de navegación de Google drive.

Para ir a la lista de ficheros debemos pulsar la tecla G y a continuación la tecla L.

Estando en la lista de ficheros podemos cambiar entre la vista de lista y la vista de cuadricula pulsando la tecla V. Para los usuarios de VoiceOver es recomendable pasar a la vista de lista.

Para ir a la vista de detalle del fichero seleccionado debemos pulsar la tecla G y luego la tecla D.

Recomendaciones para usuarios de VoiceOver

Aunque el navegador web Safari ofrece la accesibilidad que Google ha diseñado para este servicio si es cierto que el comportamiento de VoiceOver es mejor si se utiliza Google Chrome como navegador.

A veces lo que lee VoiceOver no coincide con lo que el foco de accesibilidad de Google drive está seleccionando. Esto se debe a que el foco de VoiceOver no se sincroniza bien con el foco virtual de accesibilidad creado por Google. Para solucionar esto podemos desactivar el control del cursor de VoiceOver provocando que los cursores de VoiceOver, el cursor de teclado y el cursor del ratón no se sincronicen. Esto se consigue pulsando la combinación Mayúsculas+Control+Opción+F3. Con esto el cursor de Google drive tendrá mejor acceso a VoiceOver.

Cómo usar la Terminal de MacOS con VoiceOver

El uso de la Terminal en MacOS, aunque no es de uso habitual para todos los usuarios, se hace indispensable para completar ciertas tareas de mantenimiento.

Esta aplicación muestra una interfaz de sólo texto en la que podemos introducir una serie de comandos y en la pantalla de la Terminal aparecerán los distintos resultados de ejecutar los comandos.

Para usar la Terminal es necesario conocer los distintos comandos que soporta pero, si la persona encargada de utilizarla además necesita VoiceOver la tarea puede complicarse un poco más.

Leer la Terminal

Una vez abierta la terminal podemos leer el texto en pantalla utilizando los comandos VO+flecha arriba y VO+flecha abajo.

Si VoiceOver no se desplaza por las líneas que muestra la Terminal debemos interactuar con la ventana de scroll de la Terminal pulsando VO+Mayúsculas+flecha abajo

Repetir los últimos comandos

Podemos volver a escribir los últimos comandos que hemos introducido en la Terminal. Para ello simplemente debemos pulsar la tecla flecha arriba y el cursor del prompt se colocará al final del último comando introducido.

Si volvemos a pulsar flecha arriba nos moveremos por el historial de comandos que hemos ido introduciendo en la Terminal.

Borrar la pantalla

Después de cierto tiempo puede que queramos borrar la pantalla de la Terminal para trabajar de forma más cómoda.

Aunque en teoría se puede utilizar el comando clear para borrar la pantalla, VoiceOver consulta el texto en pantalla de otra forma por lo que la información borrada aún puede ser leída con VoiceOver.

Para borrar de verdad la pantalla podemos ir al menú edición y buscar la opción Borrar hasta principio o pulsar el atajo de teclado Mayúscula+k

Cerrar la sesión

Podemos cerrar nuestra sesión en la Terminal simplemente cerrando la Terminal pulsando Comando+q.