El asistente del ponente disponible para iPhone, iPad y Mac

El asistente del ponente ya está disponible en la AppStore tanto para iPhone, iPad, Apple Watch y Mac.

Esta aplicación es el último proyecto publicado por mi bajo el sello de Tyflos Accessible Software.

Herramientas útiles y accesibles

Esta aplicación ayuda a una persona que no pueda consultar tarjetas con notas para una presentación o a controlar cuánto tiempo lleva de exposición a realizar esas tareas de acordarse qué tiene que decir, saber si han pasado 3 minutos desde que comenzó para empezar a hablar de un tema o a saber si ya han transcurrido los 15 minutos que tenía para su presentación.

La aplicación se puede controlar desde el iPhone, el Apple Watch, el Mac e incluso desde los botones de los auriculares que se estén utilizando como apoyo para escuchar nuestro dispositivo con las indicaciones que nos da esta aplicación.

Descripción de la AppStore

¡Transforma cada presentación en una experiencia impecable con el Asistente del ponente! Nuestra innovadora aplicación está diseñada para ayudarte a brillar en cualquier evento, conferencia o reunión. No importa si eres un experimentado orador o alguien que recién comienza en el arte de hablar en público, El Asistente del ponente te ofrece las herramientas para entregar tus ideas con confianza y precisión.
Saber cuánto tiempo llevas de presentación, consultar tus notas o recibir recordatorios en un tiempo determinado de tu presentación es posible gracias al Asistente del ponente.
Una herramienta para ayudarte a tener una experiencia accesible como ponente.

Características:
• Gestor de Tiempo Inteligente: Mantén el control de tu presentación con nuestro sistema de eventos temporales. Configura alertas personalizadas para asegurarte de cubrir todos los puntos importantes sin exceder el tiempo asignado.
• Notas para el Presentador: Accede a notas clave directamente en la pantalla de tu dispositivo o leídas a través de tus auriculares.
• Utiliza el Asistente del ponente en tu iPhone o en tu Apple watch.
• Interfaz Amigable y Personalizable: Personaliza la interfaz para que se adapte a tus necesidades y preferencias. Con un diseño limpio y una navegación intuitiva, te sentirás cómodo desde el primer uso.

¿Por Qué Elegir Asistente del ponente?
• Facilita la Preparación: Prepara tus charlas con mayor eficacia y menos estrés.
• Mejora la Entrega: Entrega tus ideas de manera clara y concisa.
• Aumenta la Confianza: Reduce la ansiedad del orador con herramientas útiles a tu alcance.
• Accesible para Todos: Diseñado para ser utilizado por personas con cualquier nivel de habilidad.

¡Descarga el Asistente del ponente ahora y lleva tus presentaciones al siguiente nivel!

Obtener la aplicación

Puedes descargar la aplicación desde la AppStore o consultar más información en la página web del proyecto.

Cómo utilizar o desactivar las reacciones de video en MacOS Sonoma

Dentro de las novedades incluidas en MacOS 14, más conocido como Sonoma, aparece una experiencia enriquecida para las videoconferencias en el que el sistema operativo añade efectos visuales como corazones, globos o lluvia cuando realizamos un gesto delante de nuestra cámara.

Lo interesante de esta característica es que la realiza el propio sistema operativo por lo que es compatible con todas las aplicaciones utilizadas para grabar video o realizar videoconferencias.

Cómo utilizar los nuevos gestos

Para que aparezcan estos efectos simplemente debemos hacer gestos con las manos y el propio sistema se encarga de pintarlos en la pantalla.

Los gestos que podemos realizar hasta ahora son:

  • Corazones: utilizando las dos manos unimos los dedos formando un corazón
  • Pulgar hacia arriba: con una mano cerramos los dedos dejando el pulgar apuntando hacia arriba
  • Fuegos artificiales: con las dos manos hacemos el gesto de pulgar hacia arriba
  • Pulgar hacia abajo: como el gesto anterior pero el dedo pulgar apunta hacia abajo
  • Lluvia: con las dos manos debemos hacer el signo de pulgar hacia abajo
  • Globos: con una mano dejamos extendidos el dedo índice y corazón haciendo el símbolo de la victoria
  • Confeti: con las dos manos hacemos el signo de la victoria
  • Laser: con la mano sólo dejamos extendidos los dedos índice y meñique haciendo el signo de cuernos

Cómo desactivar la detección de gestos

Puede que a algunas personas no quieran este servicio en sus videoconferencias y videos. Su desactivación no es tan evidente.

Para desactivar este servicio debemos hacer click en el icono de cámara que aparece en la barra de estado del Mac en la parte superior y nos aparecerá un menú para gestionar los servicios multimedia por un lado la cámara y por otro el micrófono.

Dentro de los servicios para cámara encontramos:

  • Retrato: este efecto hace que el fondo de nuestra imagen aparezca borroso
  • Luz de estudio: este efecto hace que aparezcamos iluminados de forma más uniforme
  • Reacciones: este es el efecto que reconoce nuestros gestos con las manos y hace que aparezcan los elementos visuales

Desmarcando la casilla de verificación de reacciones ya podremos hacer los gestos que queramos sin que aparezca nada pintado por pantalla.

Si eres usuario de VoiceOver el elemento de la cámara en la barra de estado se identifica como un elemento de menú de estado llamado Controles de audio y vídeo y para acceder al menú de estado hay que pulsar VO+M dos veces.

Cómo obtener un informe de comportamiento para el reporte de errores en MacOS

A la hora de notificar errores de software a una compañía o desarrollador es muy importante aportar información sobre qué estaba sucediendo en la máquina cuando se produjo el error

Este informe de comportamiento se puede obtener de forma muy sencilla en MacOS.

Lo primero que debemos hacer es abrir la aplicación Monitor de actividad. Esta aplicación se encuentra en Aplicaciones/Utilidades o también la podemos encontrar fácilmente a través de SpotLight.

Una vez abierta debemos pulsar el botón de menú llamado Acciones que se encuentra dentro de la barra de herramientas. Al pulsar este botón se desplegará un menú. En ese menú debemos seleccionar la opción Diagnóstico del sistema.Al seleccionar esa opción nos aparecerá un diálogo avisando del contrato de privacidad ya que ese informe incorporará información personal sobre el usuario y las aplicaciones en uso. Más concretamente el texto que aparece en el diálogo es el siguiente:

Esta herramienta genera archivos que permiten a Apple investigar sobre problemas con tu ordenador y ayuda a mejorar los productos de Apple.

Estos archivos pueden contener información personal que se haya encontrado en tu dispositivo o que esté relacionada con tus cuentas de iCloud y que incluye, por ejemplo, tu nombre, el número de serie de tu dispositivo, el nombre de tu dispositivo, los dispositivos periféricos que tengas conectados, tu nombre de usuario, tu dirección de correo electrónico, los ajustes de tu cuenta de correo electrónico, nombres y rutas de archivos, las sugerencias de Siri, la dirección IP de tu ordenador e información de la conexión de red.

Apple hace uso de esta información de acuerdo con lo establecido en su política de privacidad (www.apple.com/es/privacy) y no la comparte con ninguna otra empresa.

Al usar esta herramienta y enviar los resultados a Apple, aceptas que Apple utilice el contenido de dichos archivos para mejorar sus productos.

Una vez aceptado el contrato de privacidad comenzará el proceso de generación del informe. Este proceso podrá tardar varios minutos.

Una vez terminada la generación del informe se abrirá Finder en una carpeta donde se almacena información de varios servicios del sistema. En ella deberá haber un fichero comprimido con un nombre parecido a este: sysdiagnose_2023.10.12_07-43-27+0200_macOS_MacBookPro18-4_23A344.tar.gz.

El fichero es pesado (entre 50Mb y 600Mb dependiendo de la actividad en el momento de generarlo) por lo que si se ha de enviar a Apple o a otra compañía será necesario utilizar algún servicio para compartir ficheros pesados.

Este fichero comprimido contiene ficheros logs con información de las aplicaciones que han sido ejecutadas en los últimos días por lo que es importante indicar la hora y minuto en la que sucede el error para que los desarrolladores puedan encontrar el problema.

ProgramarACiegasRSS ahora también disponible para MacOS

La semana pasada publicamos la noticia de la disponibilidad de la app ProgramarACiegasRSS para iOS y iPadOS.

Gracias a que ahora MacOS e iOS soportan SwiftUI la migración de una app de iOS a MacOS es mucho más sencilla. Por esta razón ya está disponible, en tan poco tiempo, la versión de ProgramarACiegasRSS para MacOS en la MacAppStore.

Podéis conocer más sobre esta app en la página de ProgramarACiegasRSS.

Disponible remapeador de teclas para MacOS

Los teclados físicos disponibles en los equipos Macbook y Macbook pro no incluyen ciertas teclas que si posee un teclado expandido. En algunas ocasiones, como por ejemplo al acceder a una máquina virtual o utilizar un software técnico, puede que necesitemos la tecla control derecha o que la tecla comando izquierda se comporte de otra manera. La solución pasa por cambiar el mapa de valores de teclado de nuestro Mac.

En el artículo Cambia la tecla BlockMayus por otra en MacOS de forma rápida compartí una solución de un AppleScript para realizar un cambio específico para la tecla BlockMayus.

Ahora en el mismo repositorio de ChangeKeyboardForVM está disponible un segundo script llamado KeyboardRemapper que permite seleccionar la tecla a cambiar y por qué tecla se quiere cambiar ampliando las posibilidades de personalización de nuestro Macbook.

Mover las carpetas de sonido de GarageBand a un disco duro externo en Mac

En Mac hay aplicaciones que utilizan mucho espacio en disco y esto se vuelve un problema cuando nuestro equipo Mac empieza a tener espacio insuficiente.

MacOS nos permite crear enlaces entre carpetas para reconducir las peticiones de las aplicaciones y que nosotros podamos almacenar nuestras carpetas en el lugar más conveniente a nuestras necesidades como puede ser un disco duro externo.

Una de las aplicaciones que requieren mucho espacio en disco es GarageBand. Esta aplicación es un editor musical y requiere almacenar mucha información sobre sonidos e instrumentos llegando a ocupar más de 20Gb de memoria en disco.

Para dar solución a esta necesidad de espacio podemos adquirir un disco duro externo y mover allí los ficheros de GarageBand que puedan ser necesitados por esta aplicación de forma puntual.

Preparando nuestro disco externo

Si nuestro disco duro externo ya está correctamente formateado y asignado un nombre podemos continuar. De no ser así podemos realizar estas operaciones con la utilidad de discos que proporciona MacOS.

Para este artículo imaginemos que nuestro disco duro externo lo hemos llamado MiDisco.

Una vez formateado y nombrado el disco duro externo debemos crear una carpeta en la raíz de nuestro disco duro externo. Por ejemplo SoundLibrary.

Moviendo nuestras carpetas de GarageBand

Una vez creada nuestra carpeta SoundLibrary en nuestro disco duro externo debemos buscar las carpetas de GarageBand que almacenan esos archivos tan grandes.

En el menú Ir a de Finder debemos activar la opción Ordenador. También podemos hacerlo pulsando la combinación de teclas Comando+Mayúsculas+C en la ventana de Finder.

En la ventana de Finder nos aparecerá una vista de volúmenes y carpetas. Debemos explorar el volumen de nuestro equipo Mac que suele llamarse Macintosh HD.

Dentro de nuestro volumen principal está la carpeta Biblioteca y ahí están las carpetas de datos de las distintas aplicaciones y servicios de nuestro Mac.

Entrando en la carpeta Application Support encontraremos dos carpetas llamadas GarageBand y Logic. Copia estas carpetas de GarageBand y Logic dentro de la carpeta SoundLibrary del disco duro externo.

Volviendo a la carpeta Biblioteca encontramos la carpeta Audio. En su interior encontramos la carpeta Apple Loops. Copia la carpeta Apple Loops dentro de SoundLibrary del disco duro externo.

Ten en cuenta que el tiempo para copiar estas carpetas puede ser de varios minutos al tratarse de un número importante de ficheros de gran tamaño.

Una vez copiadas estas carpetas a tu disco duro externo puedes borrarlas del disco de tu Mac para dejar más espacio libre en el disco duro integrado en el equipo.

Enlazando los discos

Para que GarageBand pueda encontrar las nuevas carpetas sin necesidad de configurar nada en GarageBand utilizaremos una característica del sistema operativo llamado enlaces simbólicos. Con un enlace simbólico podemos hacer creer a una aplicación que está accediendo a una ruta de ficheros determinada pero la estamos reconduciendo a otra ruta.

Para crear los enlaces simbólicos debemos abrir la Terminal de MacOS. Puedes consultar este artículo sobre cómo utilizar la Terminal de MacOS con VoiceOver.

Una vez abierta la Terminal debemos activar el modo superusuario o administrador. Ejecuta el siguiente comando en la Terminal y luego introduce la contraseña de tu equipo:

sudo -s

Una vez introducida la contraseña podremos leer en nuestra Terminal algo como:

root@MacBookPro-miNombreDeUsuario ~ #

Esto indica que estamos ya utilizando el superusuario.

Ahora crearemos los enlaces simbólicos de cada una de las 3 carpetas que hemos movido. Se ha de recordar que para este artículo el disco duro externo se llama MiDisco y la carpeta que almacena en el disco duro externo las 3 carpetas de GarageBand se llama SoundLibrary.

Recuerda también que los comandos de la Terminal y las rutas de fichero son sensibles a espacios, mayúsculas y se deben evitar los caracteres acentuados. Presta mucha atención a la hora de escribir los comandos en la Terminal.

Primero enlazaremos la carpeta Apple Loops. Ejecuta en la Terminal el siguiente comando:

ln -s /Volumes/MiDisco/SoundLibrary/Apple\ Loops /Library/Audio/Apple\ Loops

A continuación haremos lo mismo con la carpeta GarageBand. Ejecuta el siguiente comando:

ln -s /Volumes/MiDisco/SoundLibrary/GarageBand /Library/Application \ Support/GarageBand

Y en tercer lugar enlazaremos la carpeta Logic con el siguiente comando:

ln -s /Volumes/MiDisco/SoundLibrary/Logic /Library/Application \ Support/Logic

Si volvemos a la carpeta Biblioteca con Finder y exploramos la carpeta Audio y Application Support encontraremos que los elementos Apple Loops, GarageBand y Logic se identifican como alias.

Una vez creados los enlaces simbólicos sólo queda reiniciar el equipo para que el sistema reconozca estos enlaces dentro del Finder.

GarageBand con más espacio de almacenamiento

Una vez reiniciado nuestro equipo Mac ahora podremos abrir GarageBand. Puede que nos aparezca un cuadro de diálogo pidiendo permiso para acceder a un disco extgerno. Una vez aceptado este permiso podremos disfrutar de GarageBand con mucho más espacio de almacenaje para sonidos.

Solución para otras aplicaciones

Esta solución de enlaces simbólicos a discos externos es válida para otras muchas aplicaciones que utilizan carpetas en las que se almacenan archivos de gran tamaño. Aplicaciones como Android Studio, XCode, Parallels, VmWare o Imovie pueden beneficiarse de un disco duro externo.