Si el MacBook con chip Apple M no funciona como debería, o simplemente se quiere empezar desde cero, reinstalar macOS puede ser la mejor opción.
Es importante saber en qué casos puede ser útil reinstalar macOS:
- • Cuando el sistema operativo se vuelve inestable o muy lento.
- • Hay errores persistentes que no se solucionan con actualizaciones.
- • Para limpiar completamente el Mac antes de venderlo o regalarlo.
- • Se experimentan problemas graves con VoiceOver y otras opciones de accesibilidad.
Si solo hay problemas menores, tal vez no sea necesario reinstalar. En su lugar, se puede probar con una reinstalación sin borrar los datos o con una simple restauración de configuraciones.
Copia de seguridad
Antes de realizar cualquier operación en la que puedan peligrar los datos y la información del usuario es necesario hacer una copia de seguridad o backUp.
Para hacer esta copia de seguridad se puede usar Time Machine con un disco externo o copiar manualmente los archivos más importantes a iCloud, Dropbox o un USB.
Aviso
Aunque en este artículo se listan pasos y opciones concretas este proceso no es del todo semejante en todas las versiones de MacOS. Dependiendo de la versión de MacOS que esté utilizando el modo de recuperación.
Acceder al modo de recuperación
En los Mac con procesador Apple Silicon, acceder al modo de recuperación es sencillo:
- 1. Debemos asegurarnos de que el Mac esté apagado.
- 2. Se debe mantener presionado el botón de encendido hasta que se escuche “Opciones de arranque cargadas” o hasta que se vea el logotipo de Apple y luego aparezca “Opciones”.
- 3. Cuando aparezcan las opciones de recuperación, se debe seleccionar Opciones y hacer clic en Continuar. Si se usa VoiceOver, se puede activar con Comando+F5.
Si el sistema de recuperación no carga, Se podría necesitar Restaurar macOS con otro Mac mediante Apple Configurator, pero este error es poco común.
Usar VoiceOver en el modo de recuperación
En el modo de recuperación la versión de VoiceOver que utilizamos está limitada ya que no se tiene acceso real al disco ni a nuestras personalizaciones.
Para empezar es posible que al arrancar el modo de recuperación todo el sistema y VoiceOver hablen en inglés. Podemos cambiar el idioma accediendo a la barra de menú pulsando Control+Opción+M y en el menú File buscar la opción Choose language.
A veces VoiceOver no puede hacer click en los botones. Para solucionar este problemas deberemos hacer uso del menú de acciones de VoiceOver. Nos colocamos sobre el botón que queremos activar, pulsamos Control+Opción+Comando+barra espaciadora y en el menú que aparece buscamos la opción Press o Pulsar.
Por último recordar que el salto mediante la tecla de tabulación es compatible con VoiceOver. Por ejemplo en la pantalla inicial del modo recuperación podemos hacer click en el elemento Opciones pero si no profundizamos no encontraremos que dentro hay un botón de continuar. Para llegar a ese botón en muchas configuraciones se hace de forma más sencilla pulsando la tecla tabulador después de hacer click sobre Opciones.
Borrar el disco
Una vez en el modo de recuperación, debemos buscar la utilidad de discos y realizar las siguientes operaciones:
- 1. Abrir Utilidad de Discos.
- 2. Seleccionar el disco principal (normalmente llamado Macintosh HD).
- 3. Pulsar en Borrar y usar APFS como formato.
- 4. Confirmar la operación y cerrar Utilidad de Discos.
Reinstalar macOS
Tras salir de la utilidad de discos se debe elegir la opción de Reinstalar macOS y pulsar el botón continuar.
A continuación aparecerá un asistente para configurar la conexión Wifi. Tras tener conexión a Internet se procederá a la descarga de los datos de instalación. Este proceso puede tardar entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de la velocidad de la conexión a Internet.
Tras la instalación el equipo se reiniciará y comenzará el asistente de configuración con la selección de idioma del proceso y la conexión con la cuenta de iCloud y nuestro AppleID. El proceso es totalmente accesible con VoiceOver y el resto de opciones de accesibilidad.
Desde este asistente también se pueden recuperar los datos desde una copia de seguridad de Time machine.