Cómo usar la Terminal de MacOS con VoiceOver

El uso de la Terminal en MacOS, aunque no es de uso habitual para todos los usuarios, se hace indispensable para completar ciertas tareas de mantenimiento.

Esta aplicación muestra una interfaz de sólo texto en la que podemos introducir una serie de comandos y en la pantalla de la Terminal aparecerán los distintos resultados de ejecutar los comandos.

Para usar la Terminal es necesario conocer los distintos comandos que soporta pero, si la persona encargada de utilizarla además necesita VoiceOver la tarea puede complicarse un poco más.

Leer la Terminal

Una vez abierta la terminal podemos leer el texto en pantalla utilizando los comandos VO+flecha arriba y VO+flecha abajo.

Si VoiceOver no se desplaza por las líneas que muestra la Terminal debemos interactuar con la ventana de scroll de la Terminal pulsando VO+Mayúsculas+flecha abajo

Repetir los últimos comandos

Podemos volver a escribir los últimos comandos que hemos introducido en la Terminal. Para ello simplemente debemos pulsar la tecla flecha arriba y el cursor del prompt se colocará al final del último comando introducido.

Si volvemos a pulsar flecha arriba nos moveremos por el historial de comandos que hemos ido introduciendo en la Terminal.

Borrar la pantalla

Después de cierto tiempo puede que queramos borrar la pantalla de la Terminal para trabajar de forma más cómoda.

Aunque en teoría se puede utilizar el comando clear para borrar la pantalla, VoiceOver consulta el texto en pantalla de otra forma por lo que la información borrada aún puede ser leída con VoiceOver.

Para borrar de verdad la pantalla podemos ir al menú edición y buscar la opción Borrar hasta principio o pulsar el atajo de teclado Mayúscula+k

Cerrar la sesión

Podemos cerrar nuestra sesión en la Terminal simplemente cerrando la Terminal pulsando Comando+q.

VoiceOver para MacOS Monterrey puede reconocer imágenes

Con la aparición de la última versión de MacOS, la 12.0 más conocida como Monterrey, muchos de los servicios de accesibilidad se han actualizado.

VoiceOver, por ejemplo, incluye una nueva función que le permite identificar e interpretar imágenes de botones y controles de la interfaz.

Activación del reconocimiento de imágenes

Dentro del menú de utilidad de VoiceOver, al que se accede pulsando la combinación VO+F8, encontramos una nueva sección llamada Reconocimiento de VoiceOver.

En esta nueva sección encontramos la siguiente descripción:

El Mac utiliza la inteligencia local del dispositivo para mejorar automáticamente la accesibilidad de las imágenes. No se debe confiar en el reconocimiento de VoiceOver en circunstancias de riesgo, en las que puedas hacerte daño, para orientarte o para diagnosticar o tratar una enfermedad.

En este panel encontramos una casilla de verificación llamada Descripciones de imágenes que al verificarla descargará un paquete de idiomas para realizar tanto los procesos de OCR como la descripción de las imágenes interpretadas por esta función.

Justo bajo esa casilla de verificación hay un botón para descargar más idiomas.

Primero deberemos descargar el paquete para el idioma español. Dentro del apartado para descargar idiomas encontraremos una casilla de verificación para que el reconocimiento de las imágenes se realice sin conexión a internet. Es recomendable no activar esta opción ya que las descripciones son menos precisas si se hacen de forma local.

Una vez descargado el o los idiomas que necesitemos es el momento de activar la casilla de verificación de descripciones de imágenes.

Cómo se utiliza esta función

Una vez activada esta función podemos colocar el cursor de VoiceOver sobre una imagen o botón que muestre una imagen y pulsar la combinación de teclado VO+mayúsculas+l. Tras unos pocos segundos VoiceOver nos leerá la interpretación visual de lo que hay bajo el cursor de VoiceOver.

Una cosa interesante a tener en cuenta es que esta función, a diferencia de lo que hacen aplicaciones externas que realizan la misma función, es que con la función integrada en VoiceOver no importa si tenemos la cortina de pantalla activada.

Cómo usar la voz de VoiceOver con AppleScript para nuestros scriptss

Otra función muy útil para aquellos usuarios de VoiceOver es la de poder utilizar la voz de VoiceOver para dar mensajes.

Con esta función podremos utilizar la voz por defecto de VoiceOver para verbalizar un mensaje pero si VoiceOver no está disponible utilizará la voz del sistema.


on sayWithVoiceOver( textToSay )
try
tell application "VoiceOver"
output textToSay
end tell
on error
say textToSay
end try
end sayWithVoiceOver

Cómo saber si VoiceOver puede ser controlado con AppleScript desde un script de AppleScript

Una función muy necesaria para los scripts de AppleScript destinados a funcionar con VoiceOver, el lector de pantallas de Apple para sus productos, es saber si VoiceOver para MacOS tiene habilitada la opción de poder ser controlado por AppleScript ya que esto nos permitirá manipular el comportamiento de VoiceOver desde nuestros scripts de AppleScript.

Para ello lo que hacemos es comunicarnos con la aplicación VoiceOver y probamos a llamar a alguna de sus funciones internas.

El código de nuestra función sería el siguiente:


on isVoiceOverRunningWithAppleScript()
set isRunning to true
-- is AppleScript enabled on VoiceOver --
tell application "VoiceOver"
try
set x to bounds of vo cursor
on error
set isRunning to false
end try
end tell
return isRunning
end isVoiceOverRunningWithAppleScript

Cambio automático de idioma para la voz de VoiceOver en MacOS High Sierra

Una de las novedades de High Sierra para VoiceOver es la posibilidad de que el propio VoiceOver cambie el idioma de la voz para que un texto sea leído con una voz en el idioma apropiado.

Esta característica es ya conocida en otros lectores de pantalla como NVDA, JAWS o el propio VoiceOver para iOS pero Apple no la ha incorporado para la versión de VoiceOver para MacOS hasta esta versión High Sierra.

Activar esta característica en VoiceOver para MacOS

Para activar el soporte de cambio automático de idioma debemos ir al menú rápido de control de características de voz. En el artículo menú rápido de características de voz o rotor en MacOS High Sierra para VoiceOver se puede conocer cómo acceder a este menú en MacOS High Sierra.

En el item de Voz debemos ir subiendo o bajando por el menú con la combinación de teclas mayúsculas+Control+ALT+Comando+ flecha arriba o abajo hasta encontrar el elemento Seleccionar automáticamente en función del idioma.

Una vez seleccionado ese elemento se activará la característica de cambio automático de idioma para VoiceOver en MacOS.

Para desactivar esta característica simplemente debemos realizar la misma operación que para activarla pero eligiendo en su lugar nuestra voz preferida en lugar del elemento Seleccionar automáticamente en función del idioma.

Probando su efectividad

Activando el modo de selección automática de voz de VoiceOver al leer los siguientes tres párrafos debería poder comprobarse el cambio de voz para adaptarse al idioma.

This text is written in English.

Este texto estáescrito en castellano.

Ce texte est écrit en français